Agenda Economica Neuquen

“Si se rechaza el acuerdo habrá mayor presión sobre el dólar y la inflación”

El Congreso debe avalar o rechazar un programa con el FMI. El ministro Martín Guzmán alertó sobre las consecuencias de no contar con la ley.

Economía 07 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARTIN GUZMAN DIPUTADOS4
“El acuerdo establece un camino transitable que se contrapone a la incertidumbre”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, llegaron al Congreso para exponer ante el plenario de comisiones de Presupuesto y de Finanzas de la Cámara de Diputados. Se trata del inicio del tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la refinanciación de la deuda por US$45.000 millones.

Manzur abrió la reunión con un llamado a propios y ajenos. Pidió celeridad en aprobar el acuerdo con el FMI y le dejó un mensaje que pareció dirigido de manera directa a Máximo Kirchner: “Una mirada crítica sobre el Fondo no es razón para alentar el voto en contra en esta particular coyuntura”.

En tanto, Guzmán dijo que el entendimiento con el FMI “se contrapone a la incertidumbre que no puede redundar en nada mejor que un profundo estrés cambiario y consecuencias negativas inflacionarias y en la actividad económica y el empleo”.

“Estamos en una instancia en la que necesitamos dar cierre a esta negociación para evitar la interrupción de los compromisos de la Argentina con el organismo”, analizó el jefe de Gabinete.

Guzmán, a su turno, expuso los principales lineamientos del entendimiento y remarcó que “establece un camino transitable que se contrapone a la incertidumbre”. Permite un “principio de solución a un problema muy grave al desarrollo de la Argentina”

Tras las presentaciones de Manzur y Guzmán se abrió una ronda de consultas. Luciano Laspina, del PRO, fue el primero y no ahorró críticas al Gobierno.

“Jamás se me ocurrió querellarlos, insultarlos, agraviarlos y después pedirles el voto. Solo en la cabeza de un gobierno bicéfalo puede pasar algo por el estilo”, planteó el diputado.

Y cargó: “Volvieron con la fuga de capitales, con esa sarasa de que la plata se la fugaron los amigos. Entonces la pregunta es ¿dónde fueron los US$15.000 millones el año pasado? que muchos compañeros de su bloque le reclaman”.

“Diputado Laspina, me cuesta encontrar una situación en la cual se exhiba tamaña debilidad conceptual, como cuando hacen una conversión de deuda en pesos y financiamiento del Banco Central de la República Argentina al Tesoro a moneda extranjera y hablan de endeudamiento en dólares. ¿De qué estamos hablando? ¿Si pesos y dólares fuesen lo mismo por qué en vez de permitir la salida de capitales en dólares no se permitía la salida de pesos?”, le respondió el ministro. Y agregó: “Esto que llama endeudamiento en dólares, no lo es”.

LASPINA“El acuerdo deja una bomba fiscal para el próximo gobierno”
DIPUTADOS FMIEl acuerdo con el FMI comienza a debatirse en el Congreso


 

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK