Agenda Economica Neuquen

“Si se rechaza el acuerdo habrá mayor presión sobre el dólar y la inflación”

El Congreso debe avalar o rechazar un programa con el FMI. El ministro Martín Guzmán alertó sobre las consecuencias de no contar con la ley.

Economía 07 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARTIN GUZMAN DIPUTADOS4
“El acuerdo establece un camino transitable que se contrapone a la incertidumbre”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, llegaron al Congreso para exponer ante el plenario de comisiones de Presupuesto y de Finanzas de la Cámara de Diputados. Se trata del inicio del tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la refinanciación de la deuda por US$45.000 millones.

Manzur abrió la reunión con un llamado a propios y ajenos. Pidió celeridad en aprobar el acuerdo con el FMI y le dejó un mensaje que pareció dirigido de manera directa a Máximo Kirchner: “Una mirada crítica sobre el Fondo no es razón para alentar el voto en contra en esta particular coyuntura”.

En tanto, Guzmán dijo que el entendimiento con el FMI “se contrapone a la incertidumbre que no puede redundar en nada mejor que un profundo estrés cambiario y consecuencias negativas inflacionarias y en la actividad económica y el empleo”.

“Estamos en una instancia en la que necesitamos dar cierre a esta negociación para evitar la interrupción de los compromisos de la Argentina con el organismo”, analizó el jefe de Gabinete.

Guzmán, a su turno, expuso los principales lineamientos del entendimiento y remarcó que “establece un camino transitable que se contrapone a la incertidumbre”. Permite un “principio de solución a un problema muy grave al desarrollo de la Argentina”

Tras las presentaciones de Manzur y Guzmán se abrió una ronda de consultas. Luciano Laspina, del PRO, fue el primero y no ahorró críticas al Gobierno.

“Jamás se me ocurrió querellarlos, insultarlos, agraviarlos y después pedirles el voto. Solo en la cabeza de un gobierno bicéfalo puede pasar algo por el estilo”, planteó el diputado.

Y cargó: “Volvieron con la fuga de capitales, con esa sarasa de que la plata se la fugaron los amigos. Entonces la pregunta es ¿dónde fueron los US$15.000 millones el año pasado? que muchos compañeros de su bloque le reclaman”.

“Diputado Laspina, me cuesta encontrar una situación en la cual se exhiba tamaña debilidad conceptual, como cuando hacen una conversión de deuda en pesos y financiamiento del Banco Central de la República Argentina al Tesoro a moneda extranjera y hablan de endeudamiento en dólares. ¿De qué estamos hablando? ¿Si pesos y dólares fuesen lo mismo por qué en vez de permitir la salida de capitales en dólares no se permitía la salida de pesos?”, le respondió el ministro. Y agregó: “Esto que llama endeudamiento en dólares, no lo es”.

LASPINA“El acuerdo deja una bomba fiscal para el próximo gobierno”
DIPUTADOS FMIEl acuerdo con el FMI comienza a debatirse en el Congreso


 

Te puede interesar
RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK