Agenda Economica Neuquen

“Si se rechaza el acuerdo habrá mayor presión sobre el dólar y la inflación”

El Congreso debe avalar o rechazar un programa con el FMI. El ministro Martín Guzmán alertó sobre las consecuencias de no contar con la ley.

Economía 07 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARTIN GUZMAN DIPUTADOS4
“El acuerdo establece un camino transitable que se contrapone a la incertidumbre”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, llegaron al Congreso para exponer ante el plenario de comisiones de Presupuesto y de Finanzas de la Cámara de Diputados. Se trata del inicio del tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la refinanciación de la deuda por US$45.000 millones.

Manzur abrió la reunión con un llamado a propios y ajenos. Pidió celeridad en aprobar el acuerdo con el FMI y le dejó un mensaje que pareció dirigido de manera directa a Máximo Kirchner: “Una mirada crítica sobre el Fondo no es razón para alentar el voto en contra en esta particular coyuntura”.

En tanto, Guzmán dijo que el entendimiento con el FMI “se contrapone a la incertidumbre que no puede redundar en nada mejor que un profundo estrés cambiario y consecuencias negativas inflacionarias y en la actividad económica y el empleo”.

“Estamos en una instancia en la que necesitamos dar cierre a esta negociación para evitar la interrupción de los compromisos de la Argentina con el organismo”, analizó el jefe de Gabinete.

Guzmán, a su turno, expuso los principales lineamientos del entendimiento y remarcó que “establece un camino transitable que se contrapone a la incertidumbre”. Permite un “principio de solución a un problema muy grave al desarrollo de la Argentina”

Tras las presentaciones de Manzur y Guzmán se abrió una ronda de consultas. Luciano Laspina, del PRO, fue el primero y no ahorró críticas al Gobierno.

“Jamás se me ocurrió querellarlos, insultarlos, agraviarlos y después pedirles el voto. Solo en la cabeza de un gobierno bicéfalo puede pasar algo por el estilo”, planteó el diputado.

Y cargó: “Volvieron con la fuga de capitales, con esa sarasa de que la plata se la fugaron los amigos. Entonces la pregunta es ¿dónde fueron los US$15.000 millones el año pasado? que muchos compañeros de su bloque le reclaman”.

“Diputado Laspina, me cuesta encontrar una situación en la cual se exhiba tamaña debilidad conceptual, como cuando hacen una conversión de deuda en pesos y financiamiento del Banco Central de la República Argentina al Tesoro a moneda extranjera y hablan de endeudamiento en dólares. ¿De qué estamos hablando? ¿Si pesos y dólares fuesen lo mismo por qué en vez de permitir la salida de capitales en dólares no se permitía la salida de pesos?”, le respondió el ministro. Y agregó: “Esto que llama endeudamiento en dólares, no lo es”.

LASPINA“El acuerdo deja una bomba fiscal para el próximo gobierno”
DIPUTADOS FMIEl acuerdo con el FMI comienza a debatirse en el Congreso


 

Te puede interesar
CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

CAROLA POGLIANO1

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

Economía 08 de abril de 2025

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

UBER3

Piden habilitar Uber y otras aplicaciones sin canon en Neuquén

Economía 07 de abril de 2025

La diputada Brenda Buchiniz, le pidió al concejal Nicolás Montero, que defienda el proyecto de Ordenanza para habilitar Uber, pero sin canon. “Los neuquinos no sólo estamos privados de trasladarnos con Uber o Cabify sino que además tenemos uno de los servicios de taxi más caros del país a causa de la alta presión tributaria”, dijo.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK