Agenda Economica Neuquen

TotalEnergies aportará 500 mil dólares para las becas Gregorio Álvarez

Lo acordaron el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas. El gobierno está auditando 25.000 solicitudes de becas y ya llevan unas 11.000 aprobadas.

Energía12 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TOTALENERGIES BECAS
El gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy.

El gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy firmaron hoy un convenio por el cual TotalEnergies renovó su apoyo al programa de Becas Gregorio Álvarez, duplicando el aporte del año pasado. Además, se suscribió otro acuerdo para el lanzamiento, por tres años, de la quinta edición anual del programa educativo VIA de la compañía, para la concientización en movilidad segura entre jóvenes de la provincia y el país.

Tras la firma de los acuerdos en Casa de Gobierno, la ministra de Educación de la provincia, Soledad Martínez explicó que Total formalizó un aporte de 500 mil dólares para las becas y aseguró que la compañía “nos acompaña en muchas acciones vinculadas con la educación”. Agradeció a la empresa por “el aporte y el acompañamiento de este programa, que es fundamental para el proyecto de la provincia”.

La ministra destacó que el programa provincial de Becas “da resultados. En su continuidad, nos va a permitir fortalecer la educación y, fundamentalmente, generar oportunidades para todos los neuquinos y las neuquinas”. “Tenemos un 85% de becarios que han podido acreditar las condiciones exigidas por el programa para renovar su solicitud”, agregó.

“Este año estamos auditando 25.000 solicitudes de becas y llevamos ya 11.000 aprobadas”, detalló y consideró que esta política educativa “ha tenido un gran crecimiento”. “Hay una apropiación importante de los neuquinos y de las neuquinas del programa, lo que nos alienta a continuar en esta vinculación con las empresas para fortalecer el financiamiento del programa”, recalcó.

Finalmente, Martínez comentó que “hemos firmado también otro convenio que nos permite trabajar en la seguridad vial de los estudiantes de las escuelas secundarias de la provincia, trayendo a Neuquén un programa que se lleva adelante en otras provincias de la Patagonia y en otros lugares del mundo por parte de la empresa”.

Por su parte, Remy destacó la importancia de promover la sostenibilidad social desde el sector privado a través de iniciativas de desarrollo local como las que lleva a cabo TotalEnergies en Neuquén.

“La seguridad y la educación e integración de los jóvenes son vehículos imprescindibles para construir un futuro sostenible para las generaciones presentes y futuras. Agradezco al gobernador la posibilidad de trabajar junto a la provincia para seguir profundizando nuestro aporte a estos ejes estratégicos”, indicó la directora general de Total Austral, filial local de la compañía.

Desde la compañía se destacó que, como parte de su enfoque de gestión social, se llevan adelante numerosas iniciativas con foco en la movilidad segura y la educación, entre otros pilares estratégicos.

También participaron de la firma de los acuerdos el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset; la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves; la gerente de Gestión y Estrategia Social de TotalEnergies, Claudia Borbolla y la directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, Amalín Temi.

Educación

El apoyo a las Becas Gregorio Álvarez es una de las distintas formas en que la compañía contribuye a la educación en la provincia y el país.

En el ámbito escolar, TotalEnergies otorga también becas de educación media y de estudios superiores con foco en la terminalidad educativa a través de la Fundación Cimientos, e impulsa el programa Energía Joven, con foco en la enseñanza y concientización a alumnos de colegios secundarios sobre los diferentes tipos de energía y la matriz energética del país, entre otros.

En materia de educación y formación laboral, TotalEnergies es la primera operadora del sector en acompañar a YPF en la creación del Instituto Vaca Muerta (IVM) impulsado por la Fundación YPF.

Movilidad segura

El programa educativo VIA fue diseñado por la Fundación TotalEnergies en conjunto con la Fundación Michelin y es implementado en la Argentina de la mano de MiNU Asociación Civil. Su objetivo es aumentar la conciencia vial y la adopción de hábitos de movilidad segura entre los jóvenes de 12 a 18 años. Más de 1.000 estudiantes del Neuquén participarán en los 20 talleres que se dictarán este año, entre abril y octubre.

Entre las cuatro ediciones ya realizadas en Buenos Aires, Neuquén y Río Grande, pasaron más de 5.000 jóvenes, donde la participación juvenil de Neuquén estuvo representada por 1.265 chicos de 20 escuelas.

El programa cuenta con una metodología innovadora basada en el aprendizaje participativo para promover el fortalecimiento de habilidades de liderazgo, compromiso cívico y trabajo en equipo entre los participantes, incentivando a que los jóvenes tomen un rol activo en la promoción de la movilidad segura en sus comunidades.

Además, busca la creación de sinergias entre el sector público, privado y la sociedad civil para fortalecer las políticas de seguridad vial locales y la vinculación de las escuelas con una red internacional que fomente el aprendizaje colaborativo y la innovación en movilidad segura.

 

/contenido/3005/totalenergies-evalua-producir-petroleo-no-convencional-en-vaca-muerta

Te puede interesar
RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK