Agenda Economica Neuquen

Ampliaron la capacidad del sistema eléctrico en Vaca Muerta

TotalEnergies amplió la Estación Transformadora de Loma Campana y puso en funcionamiento una línea de alta tensión. El EPEN se hará cargo de las nuevas instalaciones, que permiten ampliar la capacidad de transporte eléctrico y que posibilitarán que la línea pueda ser utilizada por otras empresas.

Energía23 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TOTALENERGIES LOMA CAMPANA
La línea de alta tensión y la ampliación de la Estación Transformadora de Loma Campana.

El gobernador Rolando Figueroa visitó el yacimiento Aguada Pichana Este, donde opera la empresa Total Austral, filial de TotalEnergies en la Argentina, que concretó la puesta en funcionamiento de una línea de alta tensión y la ampliación de la Estación Transformadora de Loma Campana. Las obras las realizó con la colaboración del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).

Se trata de una nueva ampliación del sistema de transporte eléctrico en Vaca Muerta para cubrir necesidades de infraestructura y así poder acompañar el crecimiento que tiene la explotación hidrocarburífera en esa región. Desde la provincia, el EPEN se ocupó de la inspección, el seguimiento, la supervisión y la revisión de ingeniería, dando un apoyo continuo en la puesta en marcha de la obra.

Tras la puesta en servicio de todos los equipos involucrados en este proyecto, Total Austral transfirió la operación de la línea de alta tensión al EPEN, lo que implica ampliar la capacidad de transporte eléctrico y que a futuro la línea pueda ser utilizada por otras empresas operadoras en la zona.

Se realizó el tendido de la línea de alta tensión, de 132 kV y 43 kilómetros de extensión, para unir la estación transformadora con una nueva, que fue construida desde cero en las inmediaciones de la planta de Aguada Pichana Este. Esto permite conectar la planta de tratamiento de Total a la red eléctrica nacional, que será ahora abastecida con energías renovables. Además, la firma amplió la Estación Transformadora de Loma Campana, el punto de conexión a la red eléctrica nacional más cercana a sus instalaciones.

Este proyecto de electrificación requirió una inversión de 22 millones de dólares de TotalEnergies junto con sus socios. Así, la planta de Aguada Pichana Este ya opera con energía eléctrica, y una parte significativa proviene de fuentes renovables. Asimismo, este proyecto permite inyectar 13 millones de metros cúbicos de gas por año al mercado nacional.

TOTALENERGIES LOMA CAMPANA1

“Esta es la forma en que tenemos que trabajar con la industria, en equipo. Una empresa pública como el EPEN junto a una de las principales productoras del mundo, en una sinergia que nos permite que ganemos todos”, indicó el gobernador Figueroa durante la puesta en marcha de la obra, “que va a permitir un mejor desarrollo de toda la Cuenca Neuquina y de manera sustentable”.

“La provincia del Neuquén, con este pensamiento de cómo debemos llegar con el gas más allá de 2050, ha recibido un premio de la Fundación Cruz Verde en los Estados Unidos, en la Fundación Gorbachov, donde marca que éste es el camino: Tenemos que producir más gas, podemos correr el horizonte, pero lo tenemos que hacer con conciencia ambiental”, manifestó.

Figueroa destacó que “hoy es un hito, es transitar este camino de la vinculación público-privada, pero también transitar el camino de la construcción de los nuevos años que se requieren en la explotación de los hidrocarburos, no sólo en Neuquén, sino también en el mundo”.

El mandatario provincial aseguró que los yacimientos no convencionales requieren “un gran esfuerzo, porque es una industria”. “No es hacer un pozo y que simplemente salga gas y petróleo”, señaló y consideró que “existe un gran mérito, pero existe un gran mérito también por lo que han realizado los neuquinos en toda su historia”.

“Para que a la Argentina le vaya bien, a Neuquén le tiene que ir bien, y para que a Neuquén le vaya bien, a cada una de las industrias que se desarrollan le tiene que ir bien”, concluyó Figueroa.

TOTALENERGIES LOMA CAMPANA2

Por su parte, la Country Chair de TotalEnergies en Argentina, Catherine Remy, aseguró que “la electrificación de Aguada Pichana Este representa un hito fundamental por el trabajo en equipo con la provincia del Neuquén y, a su vez, abre la puerta al abastecimiento con energía renovable de la planta”. “Esto implica más energía con menos emisiones”, agregó.

“En Total Austral estamos convencidos de la importancia de la colaboración entre los sectores públicos y privados: Nación, Provincia y las empresas”, concluyó Remy.

Desde la empresa se destacó que la electrificación de Aguada Pichana Este representa un avance clave que permitirá -en una fase siguiente- abastecer de energía limpia a otros equipos de Total Austral, como compresores e inclusive equipos de perforación, fortaleciendo así el plan de reducción de emisiones de la compañía. Para 2027, la planta de Aguada Pichana Este estará entre las más modernas de la Argentina y su intensidad de emisión será de 3,5kgCO2e/bep, casi 70% menos que antes de su electrificación.

 

/totalenergies-aportara-500-mil-dolares-para-las-becas-gregorio-alvarez

Te puede interesar
YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

VACA MUERTA RIGI1

Las regalías de Neuquén crecen al ritmo de Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las regalías de petróleo alcanzaron los 174.441 millones en septiembre, una variación real interanual del 24,3%, por encima de las gasíferas, que totalizaron 73.993 millones de pesos, con un alza del 11,9%. Hoy, representan el 50% de los ingresos totales de la Provincia. Ingresos Brutos concentra más del 90% de la recaudación propia.

PIAP1

La CNEA negocia con Neuquén transferir la operación de la PIAP

Energía10 de octubre de 2025

El organismo negocia transferir a la Provincia sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses. La canadiense Candu Energy fue hasta ahora la empresa más activamente interesada en rubricar acuerdos por la PIAP con CNEA.

AÑELO BY PASS1

Figueroa pidió ratificar el acuerdo por el by-pass de Añelo

Energía09 de octubre de 2025

El gobernador presentó un proyecto de ley para ratificar el acuerdo marco entre la provincia y TMF Trust Company para la pavimentación de 51 kilómetros de las rutas provinciales 8 y 17 y la construcción de un by-pass. La obra se construirá bajo la modalidad de donación a favor de la provincia, que implementará un régimen de peaje.

SERVICIOS PETROLEROS

Pymes de Vaca Muerta al “borde del colapso”

Energía08 de octubre de 2025

La CEIPA aseguró que hay situación de merma de un 50% en facturación y 50% de capacidad ociosa en las 180 empresas asociadas. “Estos datos demuestran el escenario que estamos parados y genera más incertidumbre y riesgo. Hoy la situación es compleja y desbordada”. Apuntaron a una “alarmante” falta de repuestas por parte del Estado y las operadoras petroleras.

YPF ENI

YPF firma un nuevo acuerdo con ENI para exportar GNL

Energía08 de octubre de 2025

Sería el paso previo a la decisión final de inversión. El proyecto forma parte del plan Argentina LNG, una iniciativa que prevé la construcción de tres unidades flotantes de licuefacción (FLNG) con una capacidad de 6 millones de toneladas anuales (MTPA) cada una, equivalentes a 27 millones de metros cúbicos diarios (m³/d) de gas, es decir, el 18% de la producción actual del país.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK