Agenda Economica Neuquen

Ampliaron la capacidad del sistema eléctrico en Vaca Muerta

TotalEnergies amplió la Estación Transformadora de Loma Campana y puso en funcionamiento una línea de alta tensión. El EPEN se hará cargo de las nuevas instalaciones, que permiten ampliar la capacidad de transporte eléctrico y que posibilitarán que la línea pueda ser utilizada por otras empresas.

Energía23 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TOTALENERGIES LOMA CAMPANA
La línea de alta tensión y la ampliación de la Estación Transformadora de Loma Campana.

El gobernador Rolando Figueroa visitó el yacimiento Aguada Pichana Este, donde opera la empresa Total Austral, filial de TotalEnergies en la Argentina, que concretó la puesta en funcionamiento de una línea de alta tensión y la ampliación de la Estación Transformadora de Loma Campana. Las obras las realizó con la colaboración del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).

Se trata de una nueva ampliación del sistema de transporte eléctrico en Vaca Muerta para cubrir necesidades de infraestructura y así poder acompañar el crecimiento que tiene la explotación hidrocarburífera en esa región. Desde la provincia, el EPEN se ocupó de la inspección, el seguimiento, la supervisión y la revisión de ingeniería, dando un apoyo continuo en la puesta en marcha de la obra.

Tras la puesta en servicio de todos los equipos involucrados en este proyecto, Total Austral transfirió la operación de la línea de alta tensión al EPEN, lo que implica ampliar la capacidad de transporte eléctrico y que a futuro la línea pueda ser utilizada por otras empresas operadoras en la zona.

Se realizó el tendido de la línea de alta tensión, de 132 kV y 43 kilómetros de extensión, para unir la estación transformadora con una nueva, que fue construida desde cero en las inmediaciones de la planta de Aguada Pichana Este. Esto permite conectar la planta de tratamiento de Total a la red eléctrica nacional, que será ahora abastecida con energías renovables. Además, la firma amplió la Estación Transformadora de Loma Campana, el punto de conexión a la red eléctrica nacional más cercana a sus instalaciones.

Este proyecto de electrificación requirió una inversión de 22 millones de dólares de TotalEnergies junto con sus socios. Así, la planta de Aguada Pichana Este ya opera con energía eléctrica, y una parte significativa proviene de fuentes renovables. Asimismo, este proyecto permite inyectar 13 millones de metros cúbicos de gas por año al mercado nacional.

TOTALENERGIES LOMA CAMPANA1

“Esta es la forma en que tenemos que trabajar con la industria, en equipo. Una empresa pública como el EPEN junto a una de las principales productoras del mundo, en una sinergia que nos permite que ganemos todos”, indicó el gobernador Figueroa durante la puesta en marcha de la obra, “que va a permitir un mejor desarrollo de toda la Cuenca Neuquina y de manera sustentable”.

“La provincia del Neuquén, con este pensamiento de cómo debemos llegar con el gas más allá de 2050, ha recibido un premio de la Fundación Cruz Verde en los Estados Unidos, en la Fundación Gorbachov, donde marca que éste es el camino: Tenemos que producir más gas, podemos correr el horizonte, pero lo tenemos que hacer con conciencia ambiental”, manifestó.

Figueroa destacó que “hoy es un hito, es transitar este camino de la vinculación público-privada, pero también transitar el camino de la construcción de los nuevos años que se requieren en la explotación de los hidrocarburos, no sólo en Neuquén, sino también en el mundo”.

El mandatario provincial aseguró que los yacimientos no convencionales requieren “un gran esfuerzo, porque es una industria”. “No es hacer un pozo y que simplemente salga gas y petróleo”, señaló y consideró que “existe un gran mérito, pero existe un gran mérito también por lo que han realizado los neuquinos en toda su historia”.

“Para que a la Argentina le vaya bien, a Neuquén le tiene que ir bien, y para que a Neuquén le vaya bien, a cada una de las industrias que se desarrollan le tiene que ir bien”, concluyó Figueroa.

TOTALENERGIES LOMA CAMPANA2

Por su parte, la Country Chair de TotalEnergies en Argentina, Catherine Remy, aseguró que “la electrificación de Aguada Pichana Este representa un hito fundamental por el trabajo en equipo con la provincia del Neuquén y, a su vez, abre la puerta al abastecimiento con energía renovable de la planta”. “Esto implica más energía con menos emisiones”, agregó.

“En Total Austral estamos convencidos de la importancia de la colaboración entre los sectores públicos y privados: Nación, Provincia y las empresas”, concluyó Remy.

Desde la empresa se destacó que la electrificación de Aguada Pichana Este representa un avance clave que permitirá -en una fase siguiente- abastecer de energía limpia a otros equipos de Total Austral, como compresores e inclusive equipos de perforación, fortaleciendo así el plan de reducción de emisiones de la compañía. Para 2027, la planta de Aguada Pichana Este estará entre las más modernas de la Argentina y su intensidad de emisión será de 3,5kgCO2e/bep, casi 70% menos que antes de su electrificación.

 

/totalenergies-aportara-500-mil-dolares-para-las-becas-gregorio-alvarez

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK