Agenda Economica Neuquen

Petróleos Sudamericanos se quedó con el área más productiva de Río Negro

YPF y Petróleos Sudamericanos firmaron el acuerdo de cesión del área Señal Picada – Punta Barda. Representa el 70% de la producción petrolera de Río Negro y es de los yacimientos marginales más importantes de la Cuenca Neuquina.

Energía27 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEOS SUDAMERICANOS1
Señal Picada es de los yacimientos marginales más importantes de la Cuenca Neuquina.

Petróleos Sudamericanos se quedó con el clúster Señal Picada – Punta Barda, que se encuentra en Río Negro y Neuquén. El anuncio se realizó luego que la compañía firme con YPF la cesión de uno de los bloques más productivos de la provincia rionegrina.

El área, que representa cerca del 70% de la producción petrolera de Río Negro, había sido objeto de múltiples disputas en el último año. Es de los yacimientos marginales más importantes de la Cuenca Neuquina.

Petróleos Sudamericanos es una empresa con más de 25 años de trayectoria en exploración y producción de petróleo y gas, especialmente en campos maduros o marginales. Sus operaciones se centran en la Cuenca Neuquina donde ahora tiene ocho áreas de explotación.

La empresa se especializa en recuperar y reactivar campos maduros o marginales, aplicando tecnologías de recuperación primaria y secundaria con altos estándares operativos, siempre dentro del marco normativo en materia sanitaria, ambiental y de seguridad.

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), durante el primer trimestre de 2025, la compañía enfrentó un contexto complejo, caracterizado por una regulación local de precios de combustibles, inflación creciente, restricciones cambiarias y negociaciones salariales que presionaron los costos.

A pesar de estas condiciones, la empresa avanzó con sus planes de inversión y logró operar de manera sostenible y eficiente. Realizó una campaña exitosa de reparación de pozos en Río Negro, además de obras de infraestructura en dicha provincia y en Neuquén, destinadas a mejorar la eficiencia y reducir costos operativos.

Uno de los hitos más relevantes del período fue la extensión por diez años de las concesiones que opera en Río Negro, aprobada por la legislatura provincial. Esto refuerza la posición de la empresa en la cuenca neuquina. Además, logró exportar el 100% de su producción de petróleo durante el trimestre, accediendo así a precios internacionales más convenientes que los del mercado interno.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Los números de Petróleos Sudamericanos

En términos financieros, los resultados del trimestre mostraron una pérdida neta de $1.208 millones, contrastando con una ganancia de $8.714 millones en el mismo período de 2024. La producción total se mantuvo estable, con 343.481 barriles equivalentes, de los cuales 260.555 fueron de petróleo y el resto de gas natural. La totalidad del crudo producido fue destinada al mercado externo.

A comienzos de abril de 2025, YPF transfirió a la compañía la titularidad de seis concesiones en Mendoza Norte (Barrancas, Mesa Verde, Vizcacheras, Río Tunuyán, La Ventana y Ceferino), tras la autorización por decreto de la provincia. Esta operación permitió a la empresa incrementar significativamente sus reservas y el volumen de sus operaciones.

De cara al futuro, Petróleos Sudamericanos continuará invirtiendo en sus áreas actuales y explorando nuevas oportunidades de negocio tanto en el sector de Oil & Gas como en energías renovables. Aunque los márgenes se ven afectados por los costos en dólares y la dinámica inflacionaria local, la compañía destaca el potencial exportador del crudo argentino y se beneficia de infraestructuras clave como el Gasoducto Vaca Muerta y la ampliación de los oleoductos del Valle.

/rio-negro-define-el-futuro-de-10-areas-hidrocarburiferas

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Cayó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

Energía26 de septiembre de 2025

Durante agosto, el expendio de combustibles tuvo una caída del 2,53% y del 2,23% respectivamente, en ambas Provincias respecto a igual mes del año pasado. A nivel país, las ventas mostraron un leve crecimiento del 0,41% interanual. El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024.

RUCCI ASAMBLEA11

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Energía25 de septiembre de 2025

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

GEOPARK

GeoPark desembarca con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

Energía25 de septiembre de 2025

La petrolera de capitales colombianos recibió de parte del gobierno neuquino la concesión del bloque Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que adquirió a Pluspetrol, por una transacción que alcanza los 115 millones de dólares. La petrolera regresa de esta forma a Argentina, luego de dejar el país tras vender sus activos del convencional hace un par de años.

PAE

Río Negro autorizó a PAE la explotación de un area no convencional

Energía25 de septiembre de 2025

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa que estará a cargo de Pan American Energy, socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy. Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral. El área se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti.

PLUSPETROL6

Declaran la caducidad de una concesión no convencional en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

El gobierno neuquino formalizó la caducidad del área Puesto Silva Oeste al constatar que la empresa Pluspetrol no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional. La compañía solicitó varias prórrogas, pero la Provincia rechazó estos pedidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK