Agenda Economica Neuquen

Tecpetrol vendió su participación en el oleoducto Loma Campana a YPF

La petrolera del grupo Techint vendió el 15% de su participación a YPF por 15 millones de dólares a cambio de capacidad de transporte en el ducto entre Loma Campana y Allen. Loma Campana es uno de los yacimientos que más incrementó la producción de petróleo en Neuquén.

Energía05 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL OLEODUCTO LOMA CAMPANA
Loma Campana es uno de los yacimientos que más incrementó la producción de petróleo en Neuquén.

YPF anunció la adquisición del 15% de Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP), quedándose así con el 100% del capital social de la empresa que opera un ducto fundamental para el transporte de crudo desde Vaca Muerta. La operación, valuada en 15 millones de dólares, se concretó mediante la compra de acciones clase “B” a Tecpetrol, la compañía del Grupo Techint.

Según informó YPF a la CNV, ya se pagaron más de 13,6 millones de dólares mediante la compensación de obligaciones de pago asumidas por Tecpetrol en el marco del Acuerdo de Servicios de Transporte Firme Oleoducto Vaca Muerta Sur – Tramo 1, entre Loma Campana y Allen, y el saldo restante, será cancelado dentro de los próximos 15 días, mediante transferencia bancaria.

OLCLP opera un oleoducto estratégico que une la Planta de Tratamiento de Crudo de Loma Campana, en Neuquén, con la Estación de Bombeo en Lago Pellegrini, Río Negro, dentro del sistema concesionado a Oldelval. La operación refuerza el control de YPF sobre una pieza clave de la infraestructura de evacuación de petróleo de la cuenca neuquina.

Por otro lado, Tecpetrol ingresaría al proyecto VMOS, una obra estratégica para el futuro exportador del país. La incorporación de la petrolera del Grupo Techint demuestra el cambio de planes, ya que hasta ahora venía apostando por el proyecto alternativo “Duplicar X”, que preveía una ampliación del sistema de Oldelval. Sin embargo, la caída del precio del barril y la consolidación del VMOS terminaron por inclinar la balanza.

Según fuentes del sector, “Duplicar X” quedó prácticamente descartado por falta de interés, y Tecpetrol, con su ambicioso plan de producción de 120.000 barriles diarios —apoyado en el desarrollo de bloques como Los Toldos II Este—, se encontró sin opciones viables para evacuar su producción.

Horacio Marín, CEO de YPF, deslizó el inminente ingreso de Tecpetrol durante el reciente Encuentro de Energía y Producción en Bariloche. “Me llamaron de una empresa importante que no está en el VMOS y quiere entrar. Esto es por la industria y no contra la industria, así que seguramente va a terminar ingresando”, afirmó, en clara alusión a la firma de Paolo Rocca.

El VMOS avanza firme y ya tiene casi cerrado un financiamiento internacional por 1.700 millones de dólares, según reveló Marín. El crédito sería aportado por un consorcio de bancos internacionales y se espera que los fondos ingresen a fines de este mes.

Esta megaobra, liderada por YPF junto a otras grandes del sector como Pluspetrol, Vista, Pan American Energy, Pampa Energía, Chevron y Shell, es considerada la primera infraestructura colaborativa de envergadura construida por la industria en Argentina.

El objetivo es ambicioso: evacuar medio millón de barriles diarios para 2027, comenzar exportaciones en 2026 con 180.000 barriles y alcanzar un ingreso anual estimado de hasta 20.000 millones de dólares para fines de 2029, dependiendo de los precios internacionales del crudo.

 Fuente: LM NEUQUEN

/tecpetrol-ingresaria-al-oleoducto-vaca-muerta-sur

 

Te puede interesar
POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

YPF PYME1

Pymes de Vaca Muerta accederán a financiamiento y asistencia técnica

Energía10 de septiembre de 2025

Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio con YPF y el CFI. El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada".

PYMES PETROLERAS

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

Energía09 de septiembre de 2025

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK