Agenda Economica Neuquen

Tecpetrol vendió su participación en el oleoducto Loma Campana a YPF

La petrolera del grupo Techint vendió el 15% de su participación a YPF por 15 millones de dólares a cambio de capacidad de transporte en el ducto entre Loma Campana y Allen. Loma Campana es uno de los yacimientos que más incrementó la producción de petróleo en Neuquén.

Energía05 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL OLEODUCTO LOMA CAMPANA
Loma Campana es uno de los yacimientos que más incrementó la producción de petróleo en Neuquén.

YPF anunció la adquisición del 15% de Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP), quedándose así con el 100% del capital social de la empresa que opera un ducto fundamental para el transporte de crudo desde Vaca Muerta. La operación, valuada en 15 millones de dólares, se concretó mediante la compra de acciones clase “B” a Tecpetrol, la compañía del Grupo Techint.

Según informó YPF a la CNV, ya se pagaron más de 13,6 millones de dólares mediante la compensación de obligaciones de pago asumidas por Tecpetrol en el marco del Acuerdo de Servicios de Transporte Firme Oleoducto Vaca Muerta Sur – Tramo 1, entre Loma Campana y Allen, y el saldo restante, será cancelado dentro de los próximos 15 días, mediante transferencia bancaria.

OLCLP opera un oleoducto estratégico que une la Planta de Tratamiento de Crudo de Loma Campana, en Neuquén, con la Estación de Bombeo en Lago Pellegrini, Río Negro, dentro del sistema concesionado a Oldelval. La operación refuerza el control de YPF sobre una pieza clave de la infraestructura de evacuación de petróleo de la cuenca neuquina.

Por otro lado, Tecpetrol ingresaría al proyecto VMOS, una obra estratégica para el futuro exportador del país. La incorporación de la petrolera del Grupo Techint demuestra el cambio de planes, ya que hasta ahora venía apostando por el proyecto alternativo “Duplicar X”, que preveía una ampliación del sistema de Oldelval. Sin embargo, la caída del precio del barril y la consolidación del VMOS terminaron por inclinar la balanza.

Según fuentes del sector, “Duplicar X” quedó prácticamente descartado por falta de interés, y Tecpetrol, con su ambicioso plan de producción de 120.000 barriles diarios —apoyado en el desarrollo de bloques como Los Toldos II Este—, se encontró sin opciones viables para evacuar su producción.

Horacio Marín, CEO de YPF, deslizó el inminente ingreso de Tecpetrol durante el reciente Encuentro de Energía y Producción en Bariloche. “Me llamaron de una empresa importante que no está en el VMOS y quiere entrar. Esto es por la industria y no contra la industria, así que seguramente va a terminar ingresando”, afirmó, en clara alusión a la firma de Paolo Rocca.

El VMOS avanza firme y ya tiene casi cerrado un financiamiento internacional por 1.700 millones de dólares, según reveló Marín. El crédito sería aportado por un consorcio de bancos internacionales y se espera que los fondos ingresen a fines de este mes.

Esta megaobra, liderada por YPF junto a otras grandes del sector como Pluspetrol, Vista, Pan American Energy, Pampa Energía, Chevron y Shell, es considerada la primera infraestructura colaborativa de envergadura construida por la industria en Argentina.

El objetivo es ambicioso: evacuar medio millón de barriles diarios para 2027, comenzar exportaciones en 2026 con 180.000 barriles y alcanzar un ingreso anual estimado de hasta 20.000 millones de dólares para fines de 2029, dependiendo de los precios internacionales del crudo.

 Fuente: LM NEUQUEN

/tecpetrol-ingresaria-al-oleoducto-vaca-muerta-sur

 

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK