Agenda Economica Neuquen

Neuquén dejará de percibir recursos por U$S600 millones durante 2025

El gobernador Figueroa señaló que el atraso cambiario repercute en la liquidación de las regalías hidrocarburíferas ya que el precio del barril perdió 30% su valor. Ratificó que a pesar de esta baja en los recursos, la provincia mantendrá el rumbo fijado reduciendo gastos innecesarios e invirtiendo en sectores prioritarios como educación, salud, seguridad e infraestructura.

Economía 07 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIGUEROA PRENSA
Figueroa le echo la culpa al atraso cambiario por las perdidas de recursos.

El gobernador Rolando Figueroa trazó un panorama preocupante para las finanzas provinciales si no se modifica al atraso cambiario que repercute directamente en la liquidación de regalías hidrocarburíferas y se tiene en cuenta que en lo que va del año el precio del barril perdió 30% su valor. Ratificó que a pesar de esta baja en los recursos la provincia mantendrá el rumbo fijado desde el inicio de su gestión, reduciendo gastos innecesarios e invirtiendo en sectores prioritarios como educación, salud, seguridad e infraestructura.

No obstante, adelantó que seguirá reclamando a Nación por las regalías hidroeléctricas y un pago importante en especies de la energía que aporta la provincia al país. Y habló sobre la autodeterminación que marca el rumbo de la provincia. 

Según datos oficiales, la tesorería neuquina recibió en mayo 152.778 millones de pesos por regalías hidrocarburíferas. Esta cifra representa una reducción del 13,7 % -en términos reales- respecto del mismo mes del año anterior.

El gobernador estimó que de no modificarse esta situación la proyección para el ejercicio 2025 “va a ser 600 millones de dólares menos” para la Provincia.

“Existe un dólar estable, en donde la inflación terminó multiplicándose por 3 en el año 2024 respecto a la evaluación del dólar, y en este año, por 2 respecto a la inflación le gana al dólar. Nuestros ingresos que están supeditados a la evolución del dólar sufrieron una alarma importante -reconoció-. Si a eso le incluimos que en el proceso de formación de precios es importante la cotización del dólar y, por otro lado, el precio del barril que perdió 30% durante este año el valor por supuesto que eso, proyectado en todo el ejercicio 2025, va a ser 600 millones de dólares menos que tiene la provincia de Neuquén.”

A pesar de este complejo panorama, el mandatario neuquino remarcó “el esfuerzo que estamos haciendo en estos momentos” para cumplir con los compromisos asumidos, haciendo las obras de infraestructura anunciadas e invirtiendo recursos en sectores prioritarios como Educación, Salud y Seguridad.

“Ha caído el valor de las regalías, ha caído la coparticipación nacional que recibimos, ha caído muchísimo, cada vez se recauda menos y hay impuestos que ya se han dejado de coparticipar”, dijo. Sin embargo, destacó que “hemos tomado el desafío de decir `tenemos que seguir haciendo obras`” e invirtiendo en aquellos sectores que requieren del compromiso de un Estado presente y comprometido con la comunidad neuquina.

“Mientras que en la Argentina no se ejecuta obra pública, los neuquinos estamos haciendo 600 kilómetros de ruta. No es un tema menor. Parece natural, naturalizamos estas cosas, pero es una lucha de todos los días para poder lograr estas obras que son tan importantes y sobre todo son para el desarrollo de distintas comunidades”, expresó.

El gobernador recordó que desde su asunción hasta ahora la reforma incluyó la eliminación de “gastos innecesarios, superfluos y, sobre todo, injustos”. En ese sentido habló sobre los trabajadores de la administración pública que se esfuerzan en cumplir con su función y acuden a su lugar de trabajo como corresponde, en oposición a quienes no asistieron y pretenden seguir cobrando el sueldo.

 “Creo que fue muy importante para nosotros ir edificando una nueva administración pública”, indicó y puso como ejemplo el trabajo articulado con los gobiernos locales en los pactos de gobernanza.

Se refirió también a la relación con el gobierno nacional al decir que “nosotros peleamos y vamos a seguir peleando por lo que nos corresponde a los neuquinos”. “Hace años, por ejemplo, nos eliminaron del cobro de las regalías hidroeléctricas la base imponible. Sobre un 25% del valor de la energía nos liquidaban las regalías. Bueno, por eso vamos a pelear ahora, en esta nueva concepción de las represas, para que nos reconozcan sobre el 100% del valor”, adelantó.

También buscará que se le reconozca a Neuquén un pago importante en especies de la energía. “Hoy no nos pagan en especies. Entonces creo que son las cosas que tenemos que reclamarle al Gobierno Nacional. ¿Y cuál es la manera de reclamarle? De pie, no arrodillado. Y para poder reclamar de pie tenemos que tener autodeterminación”.

 

 /neuquen-pagara-aguinaldos-y-sueldos-de-estatales-el-26-de-junio

Te puede interesar
TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK