Agenda Economica Neuquen

Neuquén dejará de percibir recursos por U$S600 millones durante 2025

El gobernador Figueroa señaló que el atraso cambiario repercute en la liquidación de las regalías hidrocarburíferas ya que el precio del barril perdió 30% su valor. Ratificó que a pesar de esta baja en los recursos, la provincia mantendrá el rumbo fijado reduciendo gastos innecesarios e invirtiendo en sectores prioritarios como educación, salud, seguridad e infraestructura.

Economía 07 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIGUEROA PRENSA
Figueroa le echo la culpa al atraso cambiario por las perdidas de recursos.

El gobernador Rolando Figueroa trazó un panorama preocupante para las finanzas provinciales si no se modifica al atraso cambiario que repercute directamente en la liquidación de regalías hidrocarburíferas y se tiene en cuenta que en lo que va del año el precio del barril perdió 30% su valor. Ratificó que a pesar de esta baja en los recursos la provincia mantendrá el rumbo fijado desde el inicio de su gestión, reduciendo gastos innecesarios e invirtiendo en sectores prioritarios como educación, salud, seguridad e infraestructura.

No obstante, adelantó que seguirá reclamando a Nación por las regalías hidroeléctricas y un pago importante en especies de la energía que aporta la provincia al país. Y habló sobre la autodeterminación que marca el rumbo de la provincia. 

Según datos oficiales, la tesorería neuquina recibió en mayo 152.778 millones de pesos por regalías hidrocarburíferas. Esta cifra representa una reducción del 13,7 % -en términos reales- respecto del mismo mes del año anterior.

El gobernador estimó que de no modificarse esta situación la proyección para el ejercicio 2025 “va a ser 600 millones de dólares menos” para la Provincia.

“Existe un dólar estable, en donde la inflación terminó multiplicándose por 3 en el año 2024 respecto a la evaluación del dólar, y en este año, por 2 respecto a la inflación le gana al dólar. Nuestros ingresos que están supeditados a la evolución del dólar sufrieron una alarma importante -reconoció-. Si a eso le incluimos que en el proceso de formación de precios es importante la cotización del dólar y, por otro lado, el precio del barril que perdió 30% durante este año el valor por supuesto que eso, proyectado en todo el ejercicio 2025, va a ser 600 millones de dólares menos que tiene la provincia de Neuquén.”

A pesar de este complejo panorama, el mandatario neuquino remarcó “el esfuerzo que estamos haciendo en estos momentos” para cumplir con los compromisos asumidos, haciendo las obras de infraestructura anunciadas e invirtiendo recursos en sectores prioritarios como Educación, Salud y Seguridad.

“Ha caído el valor de las regalías, ha caído la coparticipación nacional que recibimos, ha caído muchísimo, cada vez se recauda menos y hay impuestos que ya se han dejado de coparticipar”, dijo. Sin embargo, destacó que “hemos tomado el desafío de decir `tenemos que seguir haciendo obras`” e invirtiendo en aquellos sectores que requieren del compromiso de un Estado presente y comprometido con la comunidad neuquina.

“Mientras que en la Argentina no se ejecuta obra pública, los neuquinos estamos haciendo 600 kilómetros de ruta. No es un tema menor. Parece natural, naturalizamos estas cosas, pero es una lucha de todos los días para poder lograr estas obras que son tan importantes y sobre todo son para el desarrollo de distintas comunidades”, expresó.

El gobernador recordó que desde su asunción hasta ahora la reforma incluyó la eliminación de “gastos innecesarios, superfluos y, sobre todo, injustos”. En ese sentido habló sobre los trabajadores de la administración pública que se esfuerzan en cumplir con su función y acuden a su lugar de trabajo como corresponde, en oposición a quienes no asistieron y pretenden seguir cobrando el sueldo.

 “Creo que fue muy importante para nosotros ir edificando una nueva administración pública”, indicó y puso como ejemplo el trabajo articulado con los gobiernos locales en los pactos de gobernanza.

Se refirió también a la relación con el gobierno nacional al decir que “nosotros peleamos y vamos a seguir peleando por lo que nos corresponde a los neuquinos”. “Hace años, por ejemplo, nos eliminaron del cobro de las regalías hidroeléctricas la base imponible. Sobre un 25% del valor de la energía nos liquidaban las regalías. Bueno, por eso vamos a pelear ahora, en esta nueva concepción de las represas, para que nos reconozcan sobre el 100% del valor”, adelantó.

También buscará que se le reconozca a Neuquén un pago importante en especies de la energía. “Hoy no nos pagan en especies. Entonces creo que son las cosas que tenemos que reclamarle al Gobierno Nacional. ¿Y cuál es la manera de reclamarle? De pie, no arrodillado. Y para poder reclamar de pie tenemos que tener autodeterminación”.

 

 /neuquen-pagara-aguinaldos-y-sueldos-de-estatales-el-26-de-junio

Te puede interesar
ALQUILERES4

La inflación de mayo fue del 1,9% en Neuquén

Economía 12 de junio de 2025

La acumulada del 2025 fue del 16,4 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 56,3%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,3%), Educación (4,2%) y Salud (3,4%). La inflación nacional fue de 1,5% en mayo, la más baja en cinco años.

UBER1

Neuquén habilitó a UBER y otras aplicaciones de transporte

Economía 12 de junio de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el uso legal de Uber y otras App como Cabify y Didi en la ciudad de Neuquén. Las aplicaciones ya estaban funcionando, pero a partir de hoy pasan a estar reguladas. Los actuales titulares de licencias de taxis y remises puedan inscribirse para operar también mediante las aplicaciones.

FIGUEROA PRENSA1

Figueroa defendió la caja jubilatoria del ISSN

Economía 10 de junio de 2025

“Vamos a seguir con una administración eficiente y las cajas van a seguir siendo provinciales”, aseguró el gobernador al referirse a un proyecto presentado en el Congreso para crear una comisión que elabore una propuesta integral de reforma del sistema previsional argentino.

SALARIOS ESTATALES NQN

Neuquén pagará aguinaldos y sueldos de estatales el 26 de junio

Economía 06 de junio de 2025

Lo anunció el gobernador Figueroa y destacó que “tener las cuentas ordenadas nos permite, cumplir en tiempo y forma con los compromisos asumidos”. Desde Economía aseguraron que “el superávit del 2024 permite afrontar los gastos del estado tras la baja en la coparticipación y las regalías que se observan desde marzo”.

WERETILNECK PRENSA

“A Nación no le importa Río Negro”

Economía 05 de junio de 2025

Weretilneck cuestionó el estado crítico de las rutas nacionales que atraviesan la Provincia. “Nación recauda el impuesto a los combustibles, que representa casi el 40% del valor del litro y está destinado por Ley al mantenimiento de las rutas. Pero se quedan esa plata y no sabemos para qué la usan. Río Negro está evaluando recurrir a la vía judicial.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK