Agenda Economica Neuquen

Rio Negro prepara una medida cautelar por las rutas nacionales

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmo el amparo “para que la Justicia Federal obligue al Estado Nacional a sentarse a negociar”, y planteó que la industria petrolera “debe involucrarse” en la solución del problema, porque también se ve afectada”.

Economía 12 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA 151G
Postal del deterioro de la ruta Nacional 151 en el norte de Rio Negro.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, solicitó mayor compromiso a la industria energética para acompañar el esfuerzo que realizan los gobiernos provinciales, y reiteró el reclamo al Gobierno nacional por el estado de las rutas. En ese sentido adelantó que impondrá una medida cautelar. Lo hizo en el cierre de las 12° Jornadas de EnergíaOn del Diario Río Negro, donde compartió panel acompañado por su par neuquino, Rolando Figueroa.

“Necesitamos que la industria entienda que a los gobiernos hay que acompañarlos. No somos adversarios”, afirmó y planteó que la Provincia garantiza condiciones únicas para la inversión: estabilidad política, seguridad jurídica, previsibilidad económica y licencia social.

El Mandatario remarcó que “la estabilidad política es lo mejor que le puede pasar a la industria”, y que se consigue garantizando que la comunidad vea los beneficios de las inversiones. “Si no se respeta el empleo local, si se benefician empresas de afuera en lugar de empresas rionegrinas o neuquinas, si nuestra gente no ve beneficios; entonces no hay estabilidad política”, dijo.

En otra intervención, el Gobernador volvió a referirse al estado de las rutas nacionales: “El impacto de la destrucción vial en el país no se está dimensionando. Rutas como la 22, la 151 o la 3 están destruidas. Así, el país se vuelve inviable”.

Detalló que Río Negro y Neuquén ya propusieron tres alternativas al Gobierno Nacional: provincialización de las rutas, hacerse cargo del contrato de mantenimiento o que la Nación retome su responsabilidad directa, pero ninguna prosperó. “Ahora estamos preparando una medida cautelar para que la Justicia Federal obligue al Estado Nacional a sentarse a negociar”, dijo y planteó que la industria “debe involucrarse” en la solución del problema, porque también se ve afectada.

En materia de obras provinciales, confirmó que la Ruta Provincial 69 será mejorada con fondos del bono del convenio con VMOS SA.

Weretilneck dejó en claro que la Provincia aporta recursos estratégicos, sin recibir ingresos proporcionales: “Río Negro no cobra regalías, no cobra Ingresos Brutos porque la exportación no puede ser gravada. El Impuesto a las Ganancias lo percibe Nación y las retenciones también. La Provincia lo aporta todo”.

En ese marco, planteó que obras como un nuevo hospital en Cipolletti o una escuela técnica en la región deben ser financiadas con aportes reales de la industria. “No podemos seguir trasladando ese esfuerzo al resto de los rionegrinos. Es hora de que la industria empiece a devolver lo que recibe”, subrayó.

 Fuente: RIO NEGRO

/rio-negro-avanzara-con-acciones-legales-por-el-mantenimiento-de-las-rutas-nacion

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK