Agenda Economica Neuquen

Casi 8 de cada 10 barriles de petróleo provienen de Vaca Muerta

La Cuenca Neuquina aportó más del 78% de los 245.000 barriles por día exportados en 2025. Vaca Muerta, tuvo un fuerte impacto en el mercado exportador, con un incremento del 42% en los envíos al exterior en lo que va del año y ventas que alcanzaron un total de US$2.159 millones, un crecimiento interanual del 27%.

Energía19 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RIGI1
La Cuenca Neuquina aportó más del 78% de los barriles diarios exportados.

La revolución petrolera de Argentina, liderada por los récords en Vaca Muerta, tuvo un fuerte impacto en el mercado exportador, con un incremento del 42% en los envíos al exterior en 2025. Este auge, impulsado principalmente por los yacimientos de shale, elevó la media exportada a 245.000 barriles por día. 

Según los últimos datos oficiales de la secretaría de Energía de Nación y del INDEC, las exportaciones de petróleo argentino aumentaron en 73.000 barriles de petróleo por día durante el primer cuatrimestre de 2025. Este incremento representa un 24% más que la media anual de 2024, que se ubicó en 187.000 barriles por día. 

Un informe de la consultora Economía & Energía reveló que la Cuenca Neuquina aportó más del 78% de los 245.000 barriles diarios exportados por Argentina en el período analizado: vendió afuera unos 192.000 barriles por día, principalmente de shale.  

En otras palabras, casi 8 de cada 10 barriles exportados por Argentina provinieron de los prolíferos yacimientos de Vaca Muerta.  

En comparación, durante los primeros cuatro meses de 2024, las exportaciones de petróleo promediaron 172.000 barriles por día. Esto significa que, en 2025, la producción de la Cuenca Neuquina por sí sola superó ese volumen en 20.000 barriles diarios. 

También se observa un notable aumento en las exportaciones de petróleo pesado proveniente de la Cuenca del Golfo San Jorge. El promedio durante el primer cuatrimestre de 2025 fue de 43.000 barriles diarios, un incremento interanual del 23% con respecto a los 35.000 barriles por día del año anterior. 

En conjunto, las exportaciones de ambas cuencas (Neuquina y Golfo San Jorge) aumentaron un 48% en un año, agregando 76.000 barriles por día al volumen total exportado. Sin embargo, este crecimiento se vio parcialmente compensado por una leve disminución de 3.000 barriles diarios en las exportaciones del resto de las cuencas del país. 

VACA MUERTA GAS

¿Cuánto Aumentó la Recaudación en 2025? 

La tendencia que marca que cada nuevo barril de petróleo producido en Argentina se destina a la exportación se consolida desde 2023. Los datos oficiales revelan que el petróleo procesado y refinado en el país se mantuvo relativamente estable en los últimos años, alcanzando los 489.000 barriles por día en 2022. 

En 2023 y 2024, la cifra se elevó ligeramente a 519.000 y 522.000 barriles por día, respectivamente. Durante los primeros cuatro meses de 2025, las refinerías argentinas procesaron un promedio de 523.000 barriles diarios. Este estancamiento en la refinación contrasta fuertemente con el aumento del 43% en las exportaciones de petróleo en comparación con el año anterior. 

Según datos del Indec, las exportaciones petroleras en lo que va de 2025 alcanzaron un total de US$2.159 millones. Esto representa un aumento de US$456 millones, o un 27% interanual, en comparación con los US $1.703 millones recaudado en el mismo período de 2024. 

El aumento en el volumen exportado durante el primer cuatrimestre logró compensar una caída en los precios internacionales del petróleo. Mientras que el precio promedio del Brent se ubicó en torno a los US$84,7 por barril en el primer cuatrimestre del año pasado, este año se situó por debajo de los US$73,9, y llegó a un mínimo de US$58 por barril. 

Debido a la creciente tensión en Medio Oriente, el precio del Brent cerró la segunda semana de junio por encima de los US$74 por barril, un valor que no se registraba desde finales de marzo. Los expertos proyectan un precio promedio por encima de los US$70 para el resto del año, lo que representa un escenario más favorable para los proyectos de Vaca Muerta. 

Sumado al incremento en los volúmenes de petróleo exportado en el primer cuatrimestre, se espera que los ingresos por ventas al exterior sigan en aumento y superen los 5.473 millones de dólares generados el año pasado.  

Fuente: RIO NEGRO

/el-fracking-de-vaca-muerta-alcanzo-una-nueva-marca-historica

 

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK