Agenda Economica Neuquen

Petroleras aseguran que los precios de las naftas siguen “atrasados”

Las empresas siguen importando gasoil a pérdida. La crisis energética mundial y la invasión de Rusia a Ucrania complicaron al negocio.

Energía15 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Para los estacioneros las ventas crecen a un ritmo de 10% anual

Luego de la suba de 9,5% en la nafta y el gasoil súper y de 11,5% en los combustibles Premium, las petroleras continuarán "monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios".

Es decir, seguirá el sendero de incrementos a lo largo del año para recuperar el atraso acumulado debido al shock externo de los precios internacionales del crudo, la devaluación del peso frente al dólar oficial y la inflación.

A partir de la invasión de Rusia a Ucrania, el petróleo se disparó de 90 dólares por barril a U$S 140 y retrocedió fuerte hasta los actuales U$S 105.

Antes de la guerra, la importación de Diesel Premium daba una pérdida cercana a los $22 por litro; la brecha se amplió a unos $33 por litro durante el último mes.

Después de los aumentos de esta semana, los precios retomaron niveles reales de febrero. El último ajuste había sido a comienzos del mes pasado, 40 días atrás. No obstante, en el sector privado marcan que todavía no hay paridad.

El crudo Medanito, que se produce en Neuquén se comercia a unos U$S 59 por barril.

Las productoras "independientes" o no integradas (Vista, Pluspetrol, Shell, Tecpetrol, Sinopec, Total Energies, ExxonMobil, Capex y Chevron) buscan una mejora de ese precio para cerrar el gap con los valores de exportación.

La obligación de las empresas es abastecer primero el mercado doméstico; una vez satisfecho, pueden vender el excedente en el exterior al precio internacional con un descuento de 8% por retenciones.

Los dueños de estaciones de servicio señalaron que las estaciones blancas siguen desabastecidas. En el resto, las ventas crecen a un ritmo de 10% anual.

 

COMBUSTIBLES1YPF sube 9,5% la nafta a partir de este lunes
COMBUSTIBLES1YPF no sabe cuánto subirá la nafta este año


 

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK