Agenda Economica Neuquen

Petroleras aseguran que los precios de las naftas siguen “atrasados”

Las empresas siguen importando gasoil a pérdida. La crisis energética mundial y la invasión de Rusia a Ucrania complicaron al negocio.

Energía15 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Para los estacioneros las ventas crecen a un ritmo de 10% anual

Luego de la suba de 9,5% en la nafta y el gasoil súper y de 11,5% en los combustibles Premium, las petroleras continuarán "monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios".

Es decir, seguirá el sendero de incrementos a lo largo del año para recuperar el atraso acumulado debido al shock externo de los precios internacionales del crudo, la devaluación del peso frente al dólar oficial y la inflación.

A partir de la invasión de Rusia a Ucrania, el petróleo se disparó de 90 dólares por barril a U$S 140 y retrocedió fuerte hasta los actuales U$S 105.

Antes de la guerra, la importación de Diesel Premium daba una pérdida cercana a los $22 por litro; la brecha se amplió a unos $33 por litro durante el último mes.

Después de los aumentos de esta semana, los precios retomaron niveles reales de febrero. El último ajuste había sido a comienzos del mes pasado, 40 días atrás. No obstante, en el sector privado marcan que todavía no hay paridad.

El crudo Medanito, que se produce en Neuquén se comercia a unos U$S 59 por barril.

Las productoras "independientes" o no integradas (Vista, Pluspetrol, Shell, Tecpetrol, Sinopec, Total Energies, ExxonMobil, Capex y Chevron) buscan una mejora de ese precio para cerrar el gap con los valores de exportación.

La obligación de las empresas es abastecer primero el mercado doméstico; una vez satisfecho, pueden vender el excedente en el exterior al precio internacional con un descuento de 8% por retenciones.

Los dueños de estaciones de servicio señalaron que las estaciones blancas siguen desabastecidas. En el resto, las ventas crecen a un ritmo de 10% anual.

 

COMBUSTIBLES1YPF sube 9,5% la nafta a partir de este lunes
COMBUSTIBLES1YPF no sabe cuánto subirá la nafta este año


 

Te puede interesar
PLUSPETROL BAJO DEL CHOIQUE

Pluspetrol aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

Energía12 de mayo de 2025

Tras la adquisición de los activos de ExxonMobil, la compañía apunta a triplicar su producción en el norte de la cuenca neuquina. El trabajo en infraestructura de tratamiento le permitirá escalar la producción a 25.000 barriles diarios hacia fin de 2025, con un objetivo final de 70.000 barriles diarios hacia fines de 2026.

SERVICIOS PETROLEROS

Lanzan créditos para fortalecer la cadena de valor de pymes neuquinas en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La Provincia del Neuquén junto al CFI y PAE firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas. En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2

Tecpetrol perforó una rama horizontal de 3.582 metros en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La compañía del Grupo Techint completó una nueva marca que plantea un nuevo estándar para toda la industria, que ahora apunta a extender las ramas horizontales a más de 3500 metros. YPF ostenta el récord de la rama lateral más larga de 4948 metros y una longitud total de 8264 metros en el pozo LLL-1861(h), ubicado en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK