Agenda Economica Neuquen

Petroleras aseguran que los precios de las naftas siguen “atrasados”

Las empresas siguen importando gasoil a pérdida. La crisis energética mundial y la invasión de Rusia a Ucrania complicaron al negocio.

Energía15 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Para los estacioneros las ventas crecen a un ritmo de 10% anual

Luego de la suba de 9,5% en la nafta y el gasoil súper y de 11,5% en los combustibles Premium, las petroleras continuarán "monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios".

Es decir, seguirá el sendero de incrementos a lo largo del año para recuperar el atraso acumulado debido al shock externo de los precios internacionales del crudo, la devaluación del peso frente al dólar oficial y la inflación.

A partir de la invasión de Rusia a Ucrania, el petróleo se disparó de 90 dólares por barril a U$S 140 y retrocedió fuerte hasta los actuales U$S 105.

Antes de la guerra, la importación de Diesel Premium daba una pérdida cercana a los $22 por litro; la brecha se amplió a unos $33 por litro durante el último mes.

Después de los aumentos de esta semana, los precios retomaron niveles reales de febrero. El último ajuste había sido a comienzos del mes pasado, 40 días atrás. No obstante, en el sector privado marcan que todavía no hay paridad.

El crudo Medanito, que se produce en Neuquén se comercia a unos U$S 59 por barril.

Las productoras "independientes" o no integradas (Vista, Pluspetrol, Shell, Tecpetrol, Sinopec, Total Energies, ExxonMobil, Capex y Chevron) buscan una mejora de ese precio para cerrar el gap con los valores de exportación.

La obligación de las empresas es abastecer primero el mercado doméstico; una vez satisfecho, pueden vender el excedente en el exterior al precio internacional con un descuento de 8% por retenciones.

Los dueños de estaciones de servicio señalaron que las estaciones blancas siguen desabastecidas. En el resto, las ventas crecen a un ritmo de 10% anual.

 

COMBUSTIBLES1YPF sube 9,5% la nafta a partir de este lunes
COMBUSTIBLES1YPF no sabe cuánto subirá la nafta este año


 

Te puede interesar
ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK