Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

Energía24 de noviembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RIGI1
El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial.

El crecimiento sostenido de Vaca Muerta, la segunda reserva mundial de gas y la cuarta de petróleo, fue fundamental para que el sector energético argentino haya logrado en octubre último el mayor ingreso neto de los últimos diez años.

De acuerdo a un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) elaborado por su director, Nadin Argañaraz, el saldo positivo entre lo que la Argentina importó y exportó en materia energética durante ese mes fue de 708 millones de dólares, mientras que el superávit acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

Esto se debe tanto a un aumento en las exportaciones como a una disminución en las importaciones, ya que las ventas al exterior de octubre fueron de 913 millones, mientras que las importaciones del sector llegaron apenas a los 205 millones de dólares.

Esta dinámica permitió que el superávit energético explique casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial del mes. Cabe recordar que el incremento de la producción de petróleo ha compensado con creces la baja en la cotización del barril de petróleo Brent (de referencia para nuestro país), ya que meses atrás rondaba los 80 dólares mientras que la última cotización llegó a los 62 dólares por barril.

Justamente, la producción de petróleo del país en octubre marcó un hito al llegar a los 859.500 barriles por día, superando el récord histórico de mayo de 1998, cuando se extrajeron 858.329 barriles diarios. Este fenómeno se explica por la extracción no convencional de petróleo, que se da exclusivamente en Vaca Muerta.

La provincia de Neuquén también alcanzó una marca histórica: produjo en octubre 587.190 mil barriles de petróleo, logrando un crecimiento interanual del 31,23%. De ese total, el 96,7 % fue petróleo no convencional (567.802 barriles diarios). 

Al analizar la balanza energética del país en los últimos 12 meses, se comprueba que el menor precio en la energía comprada al exterior permitió un ahorro de 579 millones de dólares y la reducción del volumen importado contribuyó con 143 millones de dólares. En cuanto a las ventas externas, la caída del precio internacional mermó los ingresos en 1.010 millones de dólares, pero esto fue compensado por un incremento del volumen exportado que sumó 2.033 millones de dólares.

Mirando hacia el futuro, el crecimiento del superávit de la balanza energética está asegurado. No solo por la suba de la producción, sino también por los proyectos en marcha para sumar infraestructura que permita transportar tanto el petróleo como el gas. En este último caso, la gran apuesta es la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) a través de barcos para llegar a los mercados de ultramar.

En definitiva, Vaca Muerta está destinada a convertirse en uno de los dos principales motores para el ingreso de divisas al país. Cálculos privados indican que en los próximos seis o siete años la exportación de hidrocarburos podría aportar tantos dólares como las ventas agro-ganaderas, es decir, unos 30.000 millones de dólares anuales.

 

/vaca-muerta-impulsa-un-nuevo-record-historico-de-produccion-de-petroleo-en-neuqu

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK