Agenda Economica Neuquen

Dictan conciliación obligatoria y se suspende el paro en Vaca Muerta

La intervención del gobierno nacional se tomó ante el fracaso de las negociaciones entre las operadoras y los sindicatos y es por el término de 15 días. De esta manera, se suspendió el paro por 48 horas que había lanzado el gremio para este miércoles 30 de Julio.

Energía29 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO7
El sindicato indicó que hay 1.200 trabajadores despedidos y 2.000 personas en sus casas cobrando el básico.

El Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria por el término de 15 días y se suspendió el paro por 48 horas que había lanzado el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa para el miércoles 30 de julio.

La cartera nacional, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, intervino “con el objetivo de promover una solución pacífica y garantizar la continuidad del servicio”, por el término de 15 días.

“La medida rige desde las 09:00 horas del día 30 de julio de 2025, a fines de preservar la paz social y garantizar la continuidad de la producción en una actividad estratégica para el país, como es la explotación de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta” indicaron desde el Ministerio de Capital Humano.

“Durante este período deberán cesar toda medida de acción directa y asegurar la normal prestación de los servicios, se informó.

PARO PETROLERO

Cabe recordar que la decisión de la medida de fuerza se tomó luego desde que el sindicato se indicara que hay 1.200 trabajadores despedidos y 2.000 personas en sus casas cobrando el sueldo básico. “Lamentablemente, las empresas avasallan, y no solamente avasallan, sino que humillan a los trabajadores porque parece que no supieran o no se dieran cuenta que todos esos récords, de llegar a los 600.000 barriles que tenían como prioridad para el 2026 lo pudieron hacer este año, y tienen que ver con el esfuerzo de muchísima gente”.

“Quieren sacarse la gente de encima hasta el año que viene. Esto es grave, esto es un golpe muy duro para los trabajadores. Acá no es que las empresas pierdan, sino que dejan de ganar lo que venían ganando, en este impasse que están esperando para largar con fuerza el 2026”, criticó. “Hemos tratado de ver la manera de que la gente quede trabajando, no hemos sido escuchados y bueno, nos obligan a recurrir a esto”, dijo ante la decisión de lanzar una medida de fuerza.

“Tenemos alrededor de 1.200 despidos y más de 2.000 compañeros sentados en la casa, lo tienen con 8 horas básico pelado y todos sabemos que esto es el preludio de los despidos, entonces bueno, si no nos escuchan nos vamos a hacer escuchar porque para eso nos eligió la gente”, dijo Marcelo Rucci.

Fuente: VACAMUERTANEWS.COM

/petroleros-van-al-paro-por-48-horas-en-vaca-muerta

 

Te puede interesar
YPF ESTACIONES7

Creció la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de julio de 2025

La venta de combustibles continúa su recuperación y consolida cuatro meses consecutivos de crecimiento. El dato de junio en Neuquén revela un aumento del 2,26% comparado con igual mes del año pasado. Más alto aún, fue el expendio de combustible en Río Negro que superó el 6%. La demanda de naftas y gasoil a nivel país creció 3,33% impulsada por promociones y descuentos.

TGS PERITO MORENO

TGS fue la única oferente para ampliar un gasoducto en Vaca Muerta

Energía28 de julio de 2025

La empresa de Pampa Energía y la familia Sielecki fue la única oferente en la licitación por la ampliación del Gasoducto Perito Moreno (Tramo I), que demandará una inversión estimada de US$ 500 millones. El proyecto, una iniciativa privada de la propia TGS, permitirá sumar 14 MMm3/d a la capacidad de transporte de gas a los 21 millones que ya está transportando desde Vaca Muerta.

TOTALENERGIES GAS1

TotalEnergies vende parte sus activos en Vaca Muerta

Energía25 de julio de 2025

La empresa francesa está en la etapa final del proceso de venta de sus dos yacimientos petroleros en Vaca Muerta: La Escalonada y Rincón La Ceniza. De este modo, sigue los pasos de otras compañías internacionales como ExxonMobil y Petronas, que ya se desprendieron de sus activos en la cuenca neuquina con ventas por más de US$1.000 millones.

AÑELO PANORAMICA

Pymes de Añelo apoyan medidas de fuerza de los petroleros en Vaca Muerta

Energía24 de julio de 2025

Empresarios nucleados en la CEISA, manifestaron que la situación es crítica. “La parálisis de obras, la caída sostenida de la actividad y los despidos que ya superan los 7.000 puestos entre transporte, construcción, operación y servicios hidrocarburíferos, exigen respuestas urgentes, firmes y coordinadas”, dijeron en un comunicado

MOODYS

Moody's mejora calificación a empresas de Vaca Muerta

Energía24 de julio de 2025

El salto se produce por la normalización macroeconómica, el acuerdo con el FMI y la baja del riesgo soberano. Vista, YPF, Pampa, Tecpetrol, PAE y Pluspetrol fueron las seis petroleras que recibieron una mejora de calificación de deuda por parte de la agencia Moody’s Ratings, una de las más importantes a nivel global.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK