Agenda Economica Neuquen

Dictan conciliación obligatoria y se suspende el paro en Vaca Muerta

La intervención del gobierno nacional se tomó ante el fracaso de las negociaciones entre las operadoras y los sindicatos y es por el término de 15 días. De esta manera, se suspendió el paro por 48 horas que había lanzado el gremio para este miércoles 30 de Julio.

Energía29 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO7
El sindicato indicó que hay 1.200 trabajadores despedidos y 2.000 personas en sus casas cobrando el básico.

El Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria por el término de 15 días y se suspendió el paro por 48 horas que había lanzado el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa para el miércoles 30 de julio.

La cartera nacional, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, intervino “con el objetivo de promover una solución pacífica y garantizar la continuidad del servicio”, por el término de 15 días.

“La medida rige desde las 09:00 horas del día 30 de julio de 2025, a fines de preservar la paz social y garantizar la continuidad de la producción en una actividad estratégica para el país, como es la explotación de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta” indicaron desde el Ministerio de Capital Humano.

“Durante este período deberán cesar toda medida de acción directa y asegurar la normal prestación de los servicios, se informó.

PARO PETROLERO

Cabe recordar que la decisión de la medida de fuerza se tomó luego desde que el sindicato se indicara que hay 1.200 trabajadores despedidos y 2.000 personas en sus casas cobrando el sueldo básico. “Lamentablemente, las empresas avasallan, y no solamente avasallan, sino que humillan a los trabajadores porque parece que no supieran o no se dieran cuenta que todos esos récords, de llegar a los 600.000 barriles que tenían como prioridad para el 2026 lo pudieron hacer este año, y tienen que ver con el esfuerzo de muchísima gente”.

“Quieren sacarse la gente de encima hasta el año que viene. Esto es grave, esto es un golpe muy duro para los trabajadores. Acá no es que las empresas pierdan, sino que dejan de ganar lo que venían ganando, en este impasse que están esperando para largar con fuerza el 2026”, criticó. “Hemos tratado de ver la manera de que la gente quede trabajando, no hemos sido escuchados y bueno, nos obligan a recurrir a esto”, dijo ante la decisión de lanzar una medida de fuerza.

“Tenemos alrededor de 1.200 despidos y más de 2.000 compañeros sentados en la casa, lo tienen con 8 horas básico pelado y todos sabemos que esto es el preludio de los despidos, entonces bueno, si no nos escuchan nos vamos a hacer escuchar porque para eso nos eligió la gente”, dijo Marcelo Rucci.

Fuente: VACAMUERTANEWS.COM

/petroleros-van-al-paro-por-48-horas-en-vaca-muerta

 

Te puede interesar
POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

YPF PYME1

Pymes de Vaca Muerta accederán a financiamiento y asistencia técnica

Energía10 de septiembre de 2025

Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio con YPF y el CFI. El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada".

PYMES PETROLERAS

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

Energía09 de septiembre de 2025

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK