Agenda Economica Neuquen

Neuquén redujo su deuda por debajo de los U$S1.000 millones

El ministro de Economía aseguró que la gestión provincial logró reducir un 25% la deuda pública, llevándola a un total de 950 millones de dólares. “Esta cifra contrasta con los 1.300 millones registrados al inicio del mandato”, dijo Koenig. Señaló que Neuquén alcanzó una autonomía fiscal del 86,8%, la segunda más alta después de CABA.

Economía 30 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUILLERMO KOENIG INFORME
"Neuquén alcanzó una autonomía fiscal del 86,8%, la segunda más alta después de CABA". dijo Koenig.

El ministro de Economía de Neuquén, Guillermo Koenig, afirmó que la deuda pública de la provincia bajó a 950 millones de dólares, sin emitir nuevas letras ni tomar créditos para gastos corrientes. La administración también logró pagar sueldos y aguinaldos con fondos propios por primera vez en 13 años.

Koenig explicó que el 80 % de los ingresos provinciales se genera internamente, lo que permite autonomía respecto a la coparticipación nacional.

Además, señaló que la inversión en obra pública alcanzará los 100.000 millones de pesos este año, reactivando proyectos que habían sido paralizados.

El funcionario remarcó que cualquier endeudamiento futuro será exclusivo para financiar infraestructura estratégica y no para cubrir erogaciones corrientes.

También valoró el pacto de gobernanza que promueve el equilibrio fiscal en los municipios y la armonización de tarifas para servicios públicos.

El ministro de Economía aseguró a radio UNCo CALF que la gestión provincial logró reducir en un 25% la deuda pública, llevándola a un total de 950 millones de dólares. Esta cifra contrasta con los 1.300 millones registrados al inicio del mandato, cuando la situación financiera presentaba un perfil más comprometido.

“Hoy la deuda provincial está por debajo de los mil millones, cuando al asumir estaba más cerca de los 1.300 millones”, subrayó Koenig. El funcionario explicó que esta reducción se logró sin emitir nuevas letras ni tomar créditos para cubrir gastos corrientes. Además, por primera vez en trece años, el aguinaldo se pagó con recursos propios, sin recurrir al endeudamiento.

Koenig destacó que Neuquén tiene una estructura de ingresos sólida y autónoma. “El 80 % de los recursos de la provincia proviene de regalías e impuestos propios”, apuntó el ministro, quien además señaló que la coparticipación nacional representa menos del 20 % del total de los ingresos, lo que ubica a la provincia entre las jurisdicciones con menor dependencia del Estado nacional.

Consultado sobre las fuentes de financiamiento, el titular de la cartera económica aclaró que la provincia accede a créditos con organismos internacionales solo para financiar obras de infraestructura.

“Los créditos que tomamos son para inversiones estratégicas, no para cubrir gastos corrientes”, sostuvo Koenig, y precisó que las condiciones de esos préstamos incluyen tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia.

Obras paralizadas por Nación y Provincia

En paralelo, el ministro informó que la provincia proyecta ejecutar obras por un valor total cercano a los $100.000 millones durante este año.

La mayoría de estos proyectos, originalmente paralizados, fueron reactivados luego de procesos de renegociación con proveedores, ajustando los contratos a los nuevos valores de mercado.

“Cuando asumimos, la mayoría de las obras estaban frenadas, incluso las financiadas con fondos nacionales”, recordó. Añadió que muchas de ellas, como rutas, cloacas y escuelas, fueron priorizadas por su carácter estratégico y su impacto directo en la población.

Respecto de la relación con los municipios, el funcionario defendió el pacto de gobernanza impulsado por la provincia.

“Buscamos que los municipios gestionen sus recursos con responsabilidad y cobren tarifas razonables por los servicios que prestan”, explicó. Koenig insistió en la necesidad de armonizar las tasas entre localidades para evitar distorsiones en el sistema de licencias y patentes, y para garantizar una prestación equilibrada de servicios públicos como el agua y el saneamiento.

Finalmente, al referirse a futuras operaciones de endeudamiento, Koenig descartó por ahora nuevas leyes provinciales, aunque no cerró la puerta a créditos específicos.

“Puede haber financiamiento puntual para obras con respaldo internacional, pero no está previsto solicitar nuevos endeudamientos generales”, declaró.

El titular de Economía reafirmó que la gestión apunta a mantener el equilibrio fiscal sin frenar el desarrollo. “La clave es una administración austera y planificada que permita seguir invirtiendo sin comprometer la solvencia de la provincia”, concluyó.

Fuente: RIO NEGRO y Radio CALF-UNCO

/koenig-reemplaza-temporariamente-a-gutierrez-en-el-directorio-de-ypf

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK