Agenda Economica Neuquen

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

Turismo16 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISMO NQN INVIERNO
En julio la ocupación en los destinos de nieve cayó ocho puntos.

El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, reconoció que la temporada invernal 2025 está marcada por una fuerte caída en la ocupación de los destinos de nieve debido a la escasez de precipitaciones. La situación, que se repite en todo el país, genera preocupación no solo para el presente, sino también por las consecuencias que tendrá en el verano, cuando la falta de agua podría afectar la actividad turística y productiva.

“En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve. Desde el punto de vista de las expectativas que teníamos, es una temporada mala”, admitió el funcionario. Según los datos del ministerio, en julio la ocupación en los destinos de nieve cayó ocho puntos respecto al año pasado, mientras que en los destinos alternativos como Zapala, se registró una baja de cinco puntos.

Fernández Capiet explicó que este tipo de temporadas débiles se presentan de manera cíclica cada cinco inviernos, aunque este año “fue particularmente malo en cuanto a nieve”. Además, señaló que el impacto no se limita al invierno: “La falta de nieve pega dos veces: primero en la temporada y después en el verano, con problemas de agua que pueden afectar la producción y el turismo”, expresó en LU5.

Para mitigar el déficit, el ministro destacó la importancia de la nieve artificial mediante cañones, un recurso que “hoy no falta en ningún centro de esquí del mundo”, aunque aclaró que su uso es selectivo y no puede cubrir la totalidad de las pistas por los altos costos y la capacidad de agua requerida.

En cuanto al perfil del visitante, precisó que la mitad de los turistas que llegan a los destinos de nieve no esquían o lo hacen solo algunos días, y que la estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5. Ante la falta de nieve, muchos prestadores comenzaron a adelantar actividades propias de la primavera y el verano, como trekking y caminatas con raquetas.

El funcionario también repasó los avances de su gestión, entre ellos más de 120 acciones de promoción realizadas junto al sector privado en lo que va del año, y el fortalecimiento de las hosterías provinciales, que funcionan como “punta de lanza” para el desarrollo del norte neuquino. Actualmente, la provincia gestiona cinco complejos estatales, aunque su facturación no alcanza para cubrir el total de los costos.

Según indicó, en tres de estas hosterías se ejecutaron este año trabajos de mantenimiento y mejoras estructurales importantes, lo que afectó parcialmente la ocupación. A pesar de ello, sostuvo que la apuesta es sostener estos alojamientos como herramientas estratégicas para atraer visitantes y dinamizar la economía regional, especialmente en zonas alejadas de los grandes centros turísticos.

Además, Fernández Capiet remarcó que la articulación con los municipios y las organizaciones no gubernamentales es clave para diversificar la oferta y reforzar la presencia de Neuquén en ferias, eventos y campañas de promoción a nivel nacional e internacional.

“Nuestra hoja de ruta es clara: promocionar todo el año, trabajar junto al sector privado y adaptar la oferta a las condiciones que nos impone el clima”, subrayó.

 

/el-cerro-chapelco-tendra-a-transportes-don-otto-como-nuevo-concesionario

Te puede interesar
TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

CHAPELCO VUELO SAN PABLO

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Turismo24 de julio de 2025

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK