Agenda Economica Neuquen

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

Turismo16 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISMO NQN INVIERNO
En julio la ocupación en los destinos de nieve cayó ocho puntos.

El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, reconoció que la temporada invernal 2025 está marcada por una fuerte caída en la ocupación de los destinos de nieve debido a la escasez de precipitaciones. La situación, que se repite en todo el país, genera preocupación no solo para el presente, sino también por las consecuencias que tendrá en el verano, cuando la falta de agua podría afectar la actividad turística y productiva.

“En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve. Desde el punto de vista de las expectativas que teníamos, es una temporada mala”, admitió el funcionario. Según los datos del ministerio, en julio la ocupación en los destinos de nieve cayó ocho puntos respecto al año pasado, mientras que en los destinos alternativos como Zapala, se registró una baja de cinco puntos.

Fernández Capiet explicó que este tipo de temporadas débiles se presentan de manera cíclica cada cinco inviernos, aunque este año “fue particularmente malo en cuanto a nieve”. Además, señaló que el impacto no se limita al invierno: “La falta de nieve pega dos veces: primero en la temporada y después en el verano, con problemas de agua que pueden afectar la producción y el turismo”, expresó en LU5.

Para mitigar el déficit, el ministro destacó la importancia de la nieve artificial mediante cañones, un recurso que “hoy no falta en ningún centro de esquí del mundo”, aunque aclaró que su uso es selectivo y no puede cubrir la totalidad de las pistas por los altos costos y la capacidad de agua requerida.

En cuanto al perfil del visitante, precisó que la mitad de los turistas que llegan a los destinos de nieve no esquían o lo hacen solo algunos días, y que la estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5. Ante la falta de nieve, muchos prestadores comenzaron a adelantar actividades propias de la primavera y el verano, como trekking y caminatas con raquetas.

El funcionario también repasó los avances de su gestión, entre ellos más de 120 acciones de promoción realizadas junto al sector privado en lo que va del año, y el fortalecimiento de las hosterías provinciales, que funcionan como “punta de lanza” para el desarrollo del norte neuquino. Actualmente, la provincia gestiona cinco complejos estatales, aunque su facturación no alcanza para cubrir el total de los costos.

Según indicó, en tres de estas hosterías se ejecutaron este año trabajos de mantenimiento y mejoras estructurales importantes, lo que afectó parcialmente la ocupación. A pesar de ello, sostuvo que la apuesta es sostener estos alojamientos como herramientas estratégicas para atraer visitantes y dinamizar la economía regional, especialmente en zonas alejadas de los grandes centros turísticos.

Además, Fernández Capiet remarcó que la articulación con los municipios y las organizaciones no gubernamentales es clave para diversificar la oferta y reforzar la presencia de Neuquén en ferias, eventos y campañas de promoción a nivel nacional e internacional.

“Nuestra hoja de ruta es clara: promocionar todo el año, trabajar junto al sector privado y adaptar la oferta a las condiciones que nos impone el clima”, subrayó.

 

/el-cerro-chapelco-tendra-a-transportes-don-otto-como-nuevo-concesionario

Te puede interesar
HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK