Agenda Economica Neuquen

Chapelco tendrá a Transportes Don Otto como nuevo concesionario

El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.

Turismo02 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHAPELCO18
Chapelco tendrá a Transportes Don Otto como nuevo concesionario.

En la tarde del lunes se dio a conocer el acta de pre-adjudicación correspondiente a la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº1/2025, destinada a la concesión de la explotación, inversión y mantenimiento del Centro de Esquí y Complejo Chapelco, ubicado en San Martín de los Andes. El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más.

Luego de una concesión que se extendió por 38 años, el nuevo pliego establece condiciones orientadas a promover el desarrollo económico y turístico regional, adaptadas a los cambios que ha experimentado la actividad desde la última adjudicación. La Comisión estuvo conformada por representantes del Ministerio de Infraestructura; de Economía, Producción e Industria; la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén; y por el intendente Carlos Saloniti, en representación del municipio.

Las ofertas que llegaron hasta esta última instancia fueron: Plumas Verdes SA; UTE: Desarrollos del Norte SA/S+R Gestión de Negocios SA/Isella Constantini/Casanova; y Transportes Don Otto SA. 

Tras un riguroso análisis, la Comisión resolvió pre-adjudicar a la firma Transportes Don Otto S.A., al considerar que presentó la única oferta admisible, cumpliendo en todos sus términos con el Pliego de Bases y Condiciones y con un proyecto de inversión viable, ajustado a la normativa y a su situación económico-financiera.

Durante la apertura de sobres, el gobernador Rolando Figueroa destacó la relevancia del Cerro Chapelco como motor del turismo para San Martín de los Andes y para toda la provincia, y agradeció la confianza de los inversores: “Era evidente que el cerro necesitaba un cambio, y ese cambio llega de la mano de más transparencia”.

Como contrapartida, la Comisión recomendó rechazar la oferta presentada por la Unión Transitoria Desarrollos del Norte S.A. / S+R Gestión de Negocios S.A. / Isella Constantini / Casanova, por condicionar su propuesta en abierta contradicción con lo establecido en el artículo 38, inciso 2.e) del Anexo I, Sección II del Reglamento N.º 2758/95, en concordancia con la Ley N.º 2141. Entre otras condiciones, la firma solicitaba que el Estado asumiera el pago de indemnizaciones laborales, la provisión de un sistema de admisión para esquiadores, la postergación de inversiones obligatorias, el uso gratuito de la telesilla del Mocho, ajustes de inversión ligados al crecimiento turístico regional, la disponibilidad de elementos no inventariados, la asunción de responsabilidades ante posibles reclamos por tierras y el reconocimiento de un derecho de prioridad sobre futuras operaciones en el cerro.

Al mismo tiempo, se recomendó rechazar la oferta de la empresa Plumas Verdes S.A., por no contar con respaldo financiero suficiente, no ser económicamente viable ni cumplir con los requisitos establecidos en materia ambiental, especialmente en lo relativo a la normativa de bosques, conforme lo dispuesto en el Pliego de Bases y Condiciones.

Cabe recordar que la Comisión Asesora de Pre-adjudicación del Sobre N.º 2 tiene a su cargo el análisis de las ofertas y documentación respaldatoria de las firmas que superaron la etapa de precalificación correspondiente al Sobre N.º 1.

CHAPELCO PANORAMICA2

El nuevo concesionario. La empresa Transportes Don Otto SA (Vía Bariloche) resultó la ganadora de la licitación para concesionar el centro de esquí del Cerro Chapelco en San Martín de los Andes por los próximos 25 años.

El 15 de mayo, el Ministerio de Turismo de Neuquén había anunciado que tres de las cinco empresas que habían superado la primera etapa de la licitación para la concesión del cerro Chapelco continuaban en carrera. Según comunicó en su momento la directora provincial de Turismo, Graciela Lanna, las firmas M.A. D’Abramo y EIT Obras y Servicios SA fueron desestimadas por no alcanzar los puntajes mínimos exigidos en los indicadores financieros establecidos en el pliego de bases y condiciones.

Por lo que las empresas que seguían en competencia eran la ahora ganadora Transportes Don Otto SA (Vía Bariloche), parte del Grupo Trappa, que ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut; Plumas Verdes SA., vinculada al transporte fluvial y con infraestructura hotelera en San Martín de los Andes. Y una Unión Transitoria integrada por Desarrollos Norte SA., S+R Gestión de Negocios SA, Isela Constantini (ex presidenta de Aerolíneas Argentinas) y Santiago Casanova, empresario local de turismo aventura.

El Gobierno informó que al proceder al análisis de la oferta presentada por la empresa Transportes Don Otto S.A., ésta “evidencia un respaldo técnico, económico y financiero ampliamente satisfactorio”. Se indicó que “los proyectos y los planes de inversión propuestos se encuentran sustentados y garantizados con capital propio, más una oferta irrevocable de financiamiento emitida por Transporte Integrado América S.A. (TRIAM SA) por hasta $30.000.000.000, conforme oferta de fecha 15/4/2025 aceptada por el oferente con fecha 21/4/2025”.

Y que “TRIAMS.A justifica disponibilidades a la vista en bancos por la suma de U$S19.889.834, suma que resulta suficiente para asistir financieramente a la firma oferente”.

Se indicó que “esta agilidad en el acceso al financiamiento, al ser efectivizado en un plazo no mayor a 10 días desde la eventual adjudicación, constituye un diferencial altamente favorable, adicionado todo al respaldo bancario certificado”.

También se resaltaron los antecedentes de la firma de tener “probada y extensa experiencia en desarrollo y explotación de centros de montaña, tal su concesión actual en La Hoya (Chubut) de manera directa, y la operación del Cerro Catedral (Río Negro) por parte del grupo económico (CAPSA), con mejora en infraestructura y servicios en los centros operados”.

TRIAM es una sociedad anónima bajo la que el grupo Trappa comenzó a colocar varias firmas, al parecer bajo la figura de un fideicomiso. El complejo de esquí de Chapelco será el tercero bajo su concesión. 

Por otra parte, se ponderó que Don Otto ofreció un contrato de adquisición de medios de elevación por $29.155 millones más IVA y un plan de ampliación de pistas «ajustado a la legislación vigente», además de tener «los plazos más breves de inversión».

La anterior concesionaria, Nieves del Chapelco SA, había denunciado antes de que se abrieran los sobres de la licitación, que el proceso estaba direccionado hacia el grupo Trappa justamente por la exigencia de un medio de elevación séxtuple muy difícil de conseguir. Sin embargo, el gobierno aclaró que las tres habían podido cumplir esa exigencia.

CHAPELCO TURISTAS10

Rechazos

Sobre la UTE Desarrollos Norte SA., S+R Gestión de Negocios SA, Isela Constantini y Santiago Casanova se rechazó la oferta al advertir que en el análisis del contenido del sobre Nº 2 “la propuesta fue condicionada a una serie de requerimientos dirigidos a la Administración Pública Provincial que resultan ajenos al Pliego” y que esos condicionamientos “hacen a la propuesta jurídicamente inadmisible”.

Entre otras cuestiones, se mencionó que la empresa requería de la provincia “el pago de indemnizaciones laborales en caso de devenir despidos por razones varias en relación al listado de empleados actuales que consta en pliego”, como también la postergación de un año “a la obligación de realizar las inversiones obligatorias del pliego de bases y condiciones particulares”

Además, la empresa pretendía que la provincia “asuma la responsabilidad por cualquier reclamo que pudiere realizar el titular de las tierras donde se ubica parte de las torres de la telecabina” y el “reconocimiento de derecho de prioridad frente a eventuales operaciones sobre las tierras del cerro”.

Respecto a la otra empresa (Plumas Verdes), a la que también se le rechazó la propuesta, se verificó la capacidad financiera para afrontar el proyecto presentado.

De ello surgió, que “del análisis integral realizado, y considerando la extensión de 25 años de la Concesión en cuestión, esta comisión concluye que la propuesta de la empresa en análisis no resulta económicamente viable ni financieramente sustentable”

Se argumentó que “la estructura financiera no cuenta con la solidez suficiente para afrontar las inversiones previstas en la oferta y mantenerla a lo largo del tiempo. Se observó que “la empresa sustenta económicamente su oferta con meros compromisos o promesas de aportes de capital, la ausencia de garantías firmes sobre su disponibilidad futura impide otorgar certeza acerca de la efectiva concreción de dichos aportes en oportunidad de ser requeridos para el desarrollo del proyecto, no surge el origen y plazo de ocurrencia de los mismos”.

CHAPELCO TURISTAS7

Las siete propuestas

A la licitación se habían presentado siete oferentes, aunque no todos llegaron a la etapa final de análisis. Las primeras descartadas fueron Tucson Administradora SA y Perfeta Producciones SA. Luego quedaron atrás EIT Obras y Servicios SA y MA D’Abramo.

Las que llegaron a la recta final en la evaluación del plan de inversión fueron la UTE integrada por Plumas Verdes SA junto a la Inversora Chapelco SA y Juan Bosch Viajes y Turismo SRL; Transportes Don Otto, integrante del grupo de los Trappa; y los hermanos Santiago y Mariano Casanova de San Martín de los Andes que presentaron una oferta en conjunto con el grupo Alto Chapelco y Desarrollos Norte SA.

Según el pliego de licitación para la concesión del complejo de esquí del cerro Chapelco, los criterios de evaluación de los sobres N°2, que contenían las propuestas de inversión de cada empresa, eran los siguientes:

10 puntos a la mejor propuesta económica porcentual para el canon variable que se pagará a la provincia.

40 puntos según el medio de elevación obligatorio a incorporar (medio de elevación desembragable séxtuple de última tecnología).

50 puntos a la propuesta de inversión integral y experiencia técnica en explotación de centros de montaña.

 

 /tres-empresas-se-disputan-la-concesion-de-chapelco

Te puede interesar
SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK