Agenda Economica Neuquen

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

Turismo01 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAVIAHUE INVIERNO
La falta de nevadas suficientes impidieron sostener la actividad en Caviahue y otros centros de esquí.

En un invierno marcado por la falta de nieve en gran parte del país, la provincia del Neuquén logró sostener un movimiento turístico más que digno gracias a la diversificación de productos y destinos, la conectividad aérea y un fuerte trabajo de promoción y comercialización. Entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos.

En un contexto nacional con escasez de nieve en los principales centros de esquí y una coyuntura económica desafiante para el turismo receptivo, la provincia del Neuquén mostró números con algunos avances prometedores: la provincia habilitó este año 964 alojamientos, un 8% más que en 2024, con 26.299 plazas disponibles, un 5% más que el año pasado. Esta mayor capacidad se tradujo en más movimiento económico en cada región.

La conectividad aérea fue uno de los pilares del crecimiento. El aeropuerto Chapelco registró 73.646 pasajeros entre julio y agosto, un 9% más que en 2024, con un aumento del 7% en los vuelos operados. En la segunda quincena de agosto, la terminal aérea tuvo un 16% más de vuelos y un 5% más de pasajeros que en el mismo período del año pasado, consolidando la tendencia. En total, entre Neuquén capital y Chapelco, se concretaron más de 120 vuelos semanales, conectando la provincia con Aeroparque, Ezeiza, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Comodoro Rivadavia y con Brasil a través de San Pablo.

CHAPELCO AEROPUERTO NIEVE

La clave estuvo en la diversificación de productos. Mientras San Martín de los Andes y Villa La Angostura sostuvieron su liderazgo como centros turísticos receptivos, las hosterías del norte neuquino alcanzaron una ocupación promedio del 50% en julio y agosto, impulsada por la promoción que ofreció dos noches por el precio de una. En paralelo, Neuquén capital registró más de 90.500 pernoctes con una ocupación promedio del 53% en habitaciones, traccionada por eventos gastronómicos, deportivos y culturales.

También destinos como Zapala, Villa Traful, Junín de los Andes, Villa Pehuenia, Aluminé y Caviahue-Copahue mostraron que la estrategia de fortalecer destinos emergentes da resultados concretos con buenos niveles de ocupación, especialmente en fechas claves como los fines de semana largo o el período vacacional. Justamente en Copahue, la propuesta “Termas Nieve” se consolidó como una experiencia de invierno única: más de 600 visitantes la probaron en apenas dos meses de temporada, duplicando así la cifra registrada en 2024. Sumergirse en aguas termales rodeadas de nieve y fumarolas volcánicas –con baño durante el día o bajo el cielo estrellado en “Termas bajo las Estrellas”– generó una postal que solo se vive en Alaska, Japón o Islandia.

CHAPELCO SIN NIEVE

La temporada también deja un fuerte impacto en nuevos productos. El centro de esquí Lago Hermoso aportó más de 30 mil noches a la región cordillerana y atrajo un 12% más de público brasileño, consolidando así la estrategia comercial y promocional de la provincia en ese mercado. Con un equipo de 100 trabajadores y nieve cultivada que permitirá operar hasta septiembre, ya proyecta ampliar su infraestructura de nieve artificial para 2026.

En paralelo, NeuquénTur y el sector público-privado llevaron adelante más de 120 acciones de promoción y comercialización en mercados nacionales y regionales, capacitaron operadores de distintas partes del mundo y proyectan desde septiembre una agenda intensa de cara al verano. A esto se suma la inversión provincial en rutas, conectividad aeroportuaria y digitalización, que refuerza el posicionamiento del turismo como política estratégica para el Gobierno de la Provincia.

Neuquén también reforzó financieramente al sector turístico con más de 690 millones de pesos en créditos destinados a 75 prestadores turísticos, distribuidos en distintas regiones como Alto Neuquén, Lagos del Sur y Confluencia. A través de la línea MiPyme Turismo, que recientemente amplió su monto máximo a 30 millones de pesos por proyecto, y del programa Neuquén Financia para pequeños emprendedores, se impulsan inversiones en equipamiento, infraestructura, marketing y capital de trabajo.

La temporada 2025 en Neuquén deja así un saldo más que digno: más vuelos, más pernoctes y una oferta cada vez más integral y federal. En un invierno adverso para gran parte del país, la provincia mostró que la clave está en la variedad de experiencias, en la innovación de productos y promociones y en la calidez de su gente.

 

/semana-santa-dejo-una-ocupacion-turistica-del-70-en-neuquen

Te puede interesar
SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK