Agenda Economica Neuquen

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

Economía 16 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO
“Hay muchas variables que hay que ver si se cumplen”, dijo Figueroa sobre el Presupuesto de Milei.

El gobernador Rolando Figueroa destacó hoy que es necesaria la discusión de una nueva Ley de Coparticipación Federal y aseguró que Neuquén es una provincia “castigada con el coeficiente de coparticipación”. “Recibimos, en forma comparativa respecto de algunas provincias del norte, 14 veces menos”, expresó.

“¿Por qué tenemos que soportar eso? Si estamos en la Argentina y aportamos al crecimiento del país”, indicó Figueroa. Dijo que se trata de “una ley de 1988 que ha quedado desactualizada, que permanentemente le han puesto parches, y siempre en esos parches nos han ido relegando a los neuquinos”.

“Los neuquinos contribuimos a más del 4% del Producto Bruto Interno y estamos recibiendo el 1,72% de la Ley de Coparticipación. Si revisamos muchos ratios que son tenidos en cuenta para la distribución de los coeficientes, somos sumamente castigados”, puntualizó. “Ya la Coparticipación Federal es menos del 18% de nuestros recursos; eso es muy grave. Consideramos que lo que le corresponde a Neuquén tendría que estar rondando el 40%”, detalló.

Por otra parte, el gobernador fue consultado por la cadena nacional que realizó ayer el presidente de la Nación, Javier Milei y expresó: “Está muy bien que el presidente presente el presupuesto. Hace varios años que no se gobierna la República Argentina con presupuesto, así que me parece un paso adelante”. Aunque destacó que “hay algunos indicadores que quizá a la distancia se tornan un poco dificultosos para poder lograrlos”. “Hay muchas variables que hay que ver si se cumplen”, agregó.

Además, el gobernador adelantó que el 30 de octubre se presentará el proyecto de Presupuesto provincial y que el 27 del mismo mes “vamos a estar reuniendo a los gremios”. “Estamos convocando a todos los gremios para el debate salarial del año que viene”, señaló.

“Ha resultado muy beneficioso para la población poder tener un acuerdo salarial por parte del Estado en forma anticipada. Eso nos permitió comenzar las clases este año en tiempo y forma”, sostuvo.

Respecto del Presupuesto provincial, dijo que “lo estamos armando con la integración de muchos intendentes que nos están planteando cuáles son las obras que se necesitan”.

“Es muy importante lo que estamos ejecutando los neuquinos con un gran esfuerzo”, manifestó el gobernador y enumeró: “Tener becas, hacer escuelas, la obra pública presente en todos los rincones de la provincia, obras de infraestructura importantes, seguir sosteniendo la salud pública, incluso haciéndonos cargo de los abandonos de los programas nacionales”.

Por último, dijo que la provincia “está apostando permanentemente a las inversiones de capital” y destacó que en los dos años de gestión “disminuimos el 27% la deuda pública consolidada, cancelamos el 100% de la deuda flotante que nos había dejado el gobierno anterior y también estamos invirtiendo más del 17% en bienes de capital”.

 

 /figueroa-busca-que-nacion-compense-con-bienes-la-deuda-con-neuquen

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK