Agenda Economica Neuquen

La economía cayó en enero pero creció 5,4% con igual mes de 2021

El EMAE quebró una racha de dos subas consecutivas en el primer mes de este año. En enero, la industria anotó el primer retroceso interanual después de 14 meses en terreno positivo.

Economía 29 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INDUSTRIA-PYME5-696x425
La industria anotó el primer retroceso interanual después de 14 meses en terreno positivo

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) que elabora el INDEC bajó 0,5% real en enero con respecto a diciembre. Así, el indicador confirmó la desaceleración que ya se había visto en el cierre de 2021 y quebró una racha positiva de dos meses.

Pese al leve retroceso, el Palacio de Hacienda resaltó que el nivel que mostró el EMAE en enero “supera por séptimo mes consecutivo el nivel pre-covid de febrero de 2020 (+4,6%) y se ubica a solo 3,6% del máximo de noviembre de 2017”.

Casi un año de mejoras interanuales. En comparación con el mismo período de 2021, el EMAE acumuló un alza de 5,4%. Desde el INDEC destacaron que en ese período 13 de los 15 sectores de actividad que conforman el indicador registraron subas. Entre ellos, se destacó el alza de “Hoteles y restaurantes” (51,5% interanual) y “Explotación de minas y canteras” (14% interanual).

Desde el Ministerio de Economía destacaron el incremento interanual del EMAE, que hilvanó 11 meses en alza. “Si se compara contra enero de 2020, el EMAE también crece 3,2%, mientras que la suba es de 1,5% frente a enero de 2019”, dijo la cartera a través de un comunicado.

La industria fue uno de los dos sectores -junto con pesca- que no logró crecer en la comparación interanual y registró una baja de 0,1%. Al respecto, el Palacio de Hacienda recalcó que fue la primera tras 14 meses en alza.

“Estuvo explicada por paradas técnicas programadas y menor actividad en las fábricas en el contexto de las vacaciones de verano, a las dificultades de dotación de personal por el rebrote de Covid-19 y a los problemas de suministro de energía por la ola de calor”, explicaron desde la cartera de Martín Guzmán.

Los números del último año, sector por sector. La mejora interanual que mostró el EMAE en enero tiene su correlato en el buen desempeño que mostraron los diversos sectores económicos.

A continuación, la performance interanual de cada rubro relevado por el INDEC en los últimos 12 meses:

Hoteles y restaurantes: 51,5%.

Explotación de minas y canteras: 14%.

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 10,6%.

Transporte y comunicaciones: 10,1%.

Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria: 10%.

Electricidad, gas y agua: 8%.

Enseñanza: 5,9%.

Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: 4,3%.

Comercio mayorista, minorista y reparaciones: 4%.

Servicios sociales y de salud: 2,7%.

Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales: 2,3%.

Construcción: 0,5%.

Intermediación financiera: 0,2%.

Industria manufacturera: -0,1%.

Pesca: -15,3%.

También subieron 5,9% los impuestos netos de subsidios en el último año.

 

EMPLEO NQNArgentina Productiva 2030 prevé la creación de 2 millones de empleos

 

 

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK