Agenda Economica Neuquen

Argentina pagará más caro el gas si Bolivia garantiza abastecimiento

Los funcionarios argentinos tendrían asegurado el abastecimiento de Bolivia en invierno, pero a un precio diferencial. Las lluvias en Brasil fueron clave.

Energía04 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS BOLIVIA
Bolivia puede redireccionar sus exportaciones y proveer mas gas a Argentina

La Argentina está cerca de alcanzar un acuerdo para la provisión de gas con Bolivia. La escasez que espera la industria para el invierno podría tener un gran alivio a partir de las lluvias en Brasil, que permiten contar con algo más de energía hidroeléctrica (la fuente más barata de todas) en las represas Yacyretá y Salto Grande, además de que Bolivia puede redireccionar sus exportaciones hacia estos lados.

Aunque la adenda al contrato vencía el 31 de marzo, los funcionarios argentinos seguían negociando con sus pares bolivianos. Hay expectativa de contar con la misma cantidad de gas que había el año pasado en los días más fríos del año. Serían 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d), con la ilusión de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se pueda extender a 20 MMm3/d.

La base será 10 MMm3/d, que se pagaría a 8 dólares por millón de BTU. Por encima de eso, el volumen se abonará con un premio extra de u$s 10 por millón de BTU, según adelantó el portal ECONOJOURNAL. En esa misión continuaban al cierre de esta edición en el Ministerio de Economía, la Secretaría de Energía y la empresa estatal Integración Energética Argentina (IEASA) con los directivos de YPFB.

MÁS LLUVIA EN BRASIL. Rezarle a la lluvia tuvo su efecto. En marzo, Brasil recompuso los niveles de sus embalses a cerca de un 70%. Significa más energía hidroeléctrica barata para ellos y también, dentro de unas semanas, para la Argentina. 

Además, el país gobernado por Jair Bolsonaro, que tiene la prioridad para obtener el gas de Bolivia, necesitará menores entregas, lo que libera la capacidad para que el combustible fluya por el Gasoducto Norte y satisfaga la demanda de provincias como Jujuy, Salta y Tucumán.

Con todo, si Bolivia pudiera cumplir con 14 MMm3/d ya otorga una previsión mucho más tranquila para la planificación de las entregas de gas en el invierno. En principio, evitará la compra de gas licuado y combustibles líquidos que hoy están por encima de U$S 35 y U$S 25 por millón de BTU. 

Asimismo, las grandes industrias argentinas como Techint, Aluar, Arcor y Loma Negra podrían esquivar cortes y paradas programadas de sus plantas.

 

GAS A CHILE9Las empresas ya descuentan que faltará gas en invierno

 

Te puede interesar
ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK