Agenda Economica Neuquen

Gutiérrez destacó la inversión privada en Vaca Muerta

Durante la visita del presidente Alberto Fernández en Loma Campana, el gobernador Omar Gutiérrez destacó que "Vaca Muerta está más viva que nunca".

Energía21 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ ALBERTO VACA MUERTA
Gutiérrez marcó que se trata de "una decisión histórica y estratégica"

El gobernador Omar Gutiérrez encabezó junto al presidente Alberto Fernández, el acto de lanzamiento del gasoducto Néstor Kirchner en el yacimiento Loma Campana de Vaca Muerta. El mandatario provincial remarcó que la inversión privada "como lo hizo el Estado" y destacó que "Vaca Muerta está más viva que nunca".

Al inicio de su discurso, Gutiérrez marcó que se trata de "una decisión histórica y estratégica que es poner nuestros recursos, cuidándolos en valor para generar porvenir y futuro" y señaló que "también es la respuesta, cuando nos ha pasado todo lo que nos ha pasado, en devolver la confianza al sector privado".

El gobernador de Neuquén mencionó que "Vaca Muerta genera el 50% del gas que se produce en la República Argentina y el 40% del petróleo" y apuntó: "Acá están representados los distintos actores de la industria que están convencidos del desarrollo del petróleo y el gas para construir autoabastecimiento, soberanía política y fortalecimiento del rumbo macroeconómico en cada una de las cuencas de las diez provincias productoras hidrocarburíferas".

A continuación, Gutiérrez marcó la "responsabilidad y necesidad" de "avanzar y desarrollar nuestros recursos naturales en cada cuenca, porque esto es lo que va a permitir el desarrollo social, laboral, económico, productivo, turístico, industrial a lo largo y a lo ancho de todo el país. La energía es política pública".

"Es una alegría poder devolver la confianza que la ciudadanía nos brindó y de que cada actor de la industria contribuyó a esto. En este presente, hoy el Estado promueve una inversión con recursos de todos los argentinos para acelerar el desarrollo, para poder llegar a calefaccionar los domicilios que nos faltan, y para poder apuntalar con energía competitiva y barata el desarrollo de la ampliación y la diversificación de la matriz económica, productiva y turística en el país", se explayó el gobernador.

En este marco, manifestó que "hoy hay empresas, compañías y puestos de trabajo que pueden desarrollarse a partir del desarrollo de Vaca Muerta en todas las provincias" y subrayó que "Vaca Muerta permite conectar y sacar Neuquén, la Patagonia y Argentina al mundo".

"Permite que ustedes, representantes de las compañías, al hablar del desarrollo de esta actividad nos permitan jugar en primera no solo en la actividad hidrocarburífera sino en otros recursos. Vaca Muerta está más viva que nunca. Y esta decisión viene complementada a decisiones que el gobierno de Alberto (Fernández) también ha tomado", dijo luego, antes de mencionar la necesidad de llegar a un acuerdo con OLDELVAL.

"Voy a ser el primero en defender y trabajar para que el actual gobierno pueda llevar a un acuerdo con ODELVAL para que se construya el nuevo oleoducto paralelo a Bahía Blanca con una capacidad de 220 mil barriles de transporte nuevos, es necesario y ahí hay una inversión privada", precisó.

El mandatario también resaltó que "Neuquén se encamina a perforar el techo de la máxima histórica de producción de petróleo, que es de 308 mil barriles diarios de petróleo". En este marcó, afirmó: "Es importante que el sector privado también invierta como lo hizo el Estado" y luego insistió: "Todos tenemos que ser eficientes, tanto el sector público como el sector privado".

Gutiérrez también resaltó la actitud del ex secretario general del sindicato de petróleo y gas privado, Guillermo Pereyra, y destacó que "dejaron de lado un debate de paritarias en Capital Federal y vinieron a primera hora en un consenso para estar acá".

ALBERTO VACA MUERTA"En Vaca Muerta tenemos gas para 200 años"

Te puede interesar
CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK