Agenda Economica Neuquen

Gutiérrez destacó la inversión privada en Vaca Muerta

Durante la visita del presidente Alberto Fernández en Loma Campana, el gobernador Omar Gutiérrez destacó que "Vaca Muerta está más viva que nunca".

Energía21 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ ALBERTO VACA MUERTA
Gutiérrez marcó que se trata de "una decisión histórica y estratégica"

El gobernador Omar Gutiérrez encabezó junto al presidente Alberto Fernández, el acto de lanzamiento del gasoducto Néstor Kirchner en el yacimiento Loma Campana de Vaca Muerta. El mandatario provincial remarcó que la inversión privada "como lo hizo el Estado" y destacó que "Vaca Muerta está más viva que nunca".

Al inicio de su discurso, Gutiérrez marcó que se trata de "una decisión histórica y estratégica que es poner nuestros recursos, cuidándolos en valor para generar porvenir y futuro" y señaló que "también es la respuesta, cuando nos ha pasado todo lo que nos ha pasado, en devolver la confianza al sector privado".

El gobernador de Neuquén mencionó que "Vaca Muerta genera el 50% del gas que se produce en la República Argentina y el 40% del petróleo" y apuntó: "Acá están representados los distintos actores de la industria que están convencidos del desarrollo del petróleo y el gas para construir autoabastecimiento, soberanía política y fortalecimiento del rumbo macroeconómico en cada una de las cuencas de las diez provincias productoras hidrocarburíferas".

A continuación, Gutiérrez marcó la "responsabilidad y necesidad" de "avanzar y desarrollar nuestros recursos naturales en cada cuenca, porque esto es lo que va a permitir el desarrollo social, laboral, económico, productivo, turístico, industrial a lo largo y a lo ancho de todo el país. La energía es política pública".

"Es una alegría poder devolver la confianza que la ciudadanía nos brindó y de que cada actor de la industria contribuyó a esto. En este presente, hoy el Estado promueve una inversión con recursos de todos los argentinos para acelerar el desarrollo, para poder llegar a calefaccionar los domicilios que nos faltan, y para poder apuntalar con energía competitiva y barata el desarrollo de la ampliación y la diversificación de la matriz económica, productiva y turística en el país", se explayó el gobernador.

En este marco, manifestó que "hoy hay empresas, compañías y puestos de trabajo que pueden desarrollarse a partir del desarrollo de Vaca Muerta en todas las provincias" y subrayó que "Vaca Muerta permite conectar y sacar Neuquén, la Patagonia y Argentina al mundo".

"Permite que ustedes, representantes de las compañías, al hablar del desarrollo de esta actividad nos permitan jugar en primera no solo en la actividad hidrocarburífera sino en otros recursos. Vaca Muerta está más viva que nunca. Y esta decisión viene complementada a decisiones que el gobierno de Alberto (Fernández) también ha tomado", dijo luego, antes de mencionar la necesidad de llegar a un acuerdo con OLDELVAL.

"Voy a ser el primero en defender y trabajar para que el actual gobierno pueda llevar a un acuerdo con ODELVAL para que se construya el nuevo oleoducto paralelo a Bahía Blanca con una capacidad de 220 mil barriles de transporte nuevos, es necesario y ahí hay una inversión privada", precisó.

El mandatario también resaltó que "Neuquén se encamina a perforar el techo de la máxima histórica de producción de petróleo, que es de 308 mil barriles diarios de petróleo". En este marcó, afirmó: "Es importante que el sector privado también invierta como lo hizo el Estado" y luego insistió: "Todos tenemos que ser eficientes, tanto el sector público como el sector privado".

Gutiérrez también resaltó la actitud del ex secretario general del sindicato de petróleo y gas privado, Guillermo Pereyra, y destacó que "dejaron de lado un debate de paritarias en Capital Federal y vinieron a primera hora en un consenso para estar acá".

ALBERTO VACA MUERTA"En Vaca Muerta tenemos gas para 200 años"

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK