Agenda Economica Neuquen

Chacareros realizarán un "tractorazo" la próxima semana

Los productores rionegrinos denuncian la falta de respuesta por parte del gobierno provincial ante el pedido de apoyo en la emergencia por pérdida de la cosecha, ya que no pueden afrontar las tareas culturales de la próxima temporada.

Agro05 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHACAREROS RECLAMOS
Los chacareros se movilizarán el próximo martes hasta los puentes

Los chacareros protestarán en el puente carretero el próximo martes ante la falta de respuesta de los planteos por parte de la provincia de Rio Negro, en diferentes temas como los ATRN, el apoyo a productores en emergencia por pérdida de la cosecha, que a pesar de tener las DDJJ no pueden afrontar las tareas culturales para llegar a la próxima temporada. 

El pliego de reclamos incluye la reducción de la tarifa eléctrica con el urgente tratamiento para el área rural de la tarifa Comahue,  y las plantas de empaque y frigoríficos que son de menores potencias y atienden a los pequeños y medianos productores. 

También hay reclamos para el gobierno nacional pero dicen que hasta el momento no han obtenido respuestas favorables. 

“No nos dan soluciones ni ayuda. Tenemos productores que no pudieron cosechar y seguimos perdiendo dinero por cada kilo de fruta que vendemos», dijo Horacio Pierdominici, presidente de la Cámara de Productores de Cipolletti. Sobre la situación actual de los chacareros, manifestó: «Quedan 700 productores activos, los demás decidieron lotear sus chacras».

El dirigente dio detalles del «tractorazo» que llevarán adelante los chacareros la semana que viene. “Nos convocaremos en Allen. Iremos hasta Fernández Oro y concluiremos en el Puente Carretero, donde daremos un par de vueltas. La medida durará hasta las 16 aproximadamente”, dijo.

"Llego el tiempo de movilización para que escuchen los tractores y las voces de los productores que la están pasando muy mal y va empeorando la situación con un incremento de todos los costos, y una inflación y falta de respuestas activas por parte de las autoridades que es increíble", dijeron en un comunicado. 

 

JOSE GARCIA“Lo que quedaba de cosecha se perdió con el último granizo”


 

Te puede interesar
WERE ACTO

“Hemos ganado este estatus sanitario y no lo vamos a negociar”

Agro31 de marzo de 2025

Weretilneck ratificó su defensa a la barrera sanitaria y su negativa a que ingrese carne con hueso a la Patagonia. “No podemos permitir que decisiones que se tomen en Buenos Aires afecten el trabajo de nuestros productores, ganaderos y fruticultores”, dijo.

CARNICERIA ANONIMA

¿Entrará asado con hueso más barato de Brasil a la Patagonia?

Agro28 de marzo de 2025

La importación estaría a cargo de distintas cadenas de supermercados. Los primeros en ingresar asado, serán las empresas de la Patagonia, como La Anónima. En la región, el kilo de asado ronda los 20 mil pesos. En principio, el asado brasileño se conseguirá en esas cadenas en torno a 9.000 por kilo.

GANADERIA3

Cayó 7 por ciento la faena vacuna en Río Negro y Neuquén

Agro26 de marzo de 2025

La faena de hacienda vacuna en Río Negro y Neuquén totalizó en estos primeros dos meses del año las 37.058 cabezas, cifra que representa una caída del orden del 7% en términos interanuales y del 19% cuando se la compara con los promedios de este período de los últimos cinco años.

CARNE GONDOLA

Postergan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Agro18 de marzo de 2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió este martes con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el secretario de ganadería, Juan Pazo, donde se confirmó que se decidió postergar la medida de modificar la barrera sanitaria, levantando las restricciones para ingresar carne con hueso a la Patagonia.

CEREZAS2

Río Negro y Neuquén lideran las exportaciones de cerezas

Agro06 de marzo de 2025

Argentina logró un récord de exportaciones de cerezas en la presente campaña y ya se coloca detrás de Chile como el mayor exportador del Hemisferio Sur. Río Negro y Neuquén lideraron las colocaciones en el exterior, con Estados Unidos y China como principales mercados.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK