Agenda Economica Neuquen

¿Cuánto aumentarán los combustibles si se actualizan los impuestos?

Los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDL) están retrasados en más del 50% pese a que se deberían actualizar de forma trimestral de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor que mide el INDEC.

Energía13 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Los impuestos a los combustibles están atrasados en un 50%

El impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al y al Dióxido de Carbono (IDL) están retrasados desde el final de la presidencia de Mauricio Macri e inicios de la gestión del Alberto Fernández, pese a que se deberían actualizar de forma trimestral de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor que mide el INDEC.

El último ajuste debía aplicarse en marzo, pero el Poder Ejecutivo postergó la actualización hasta el 1° de junio a través del Decreto 98/2022, en el que detalló que era para “asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios”. En este contexto, trascendió que hay en estudio un proyecto oficial que prevé que el gravamen deje de ser una suma fija que se ajusta por inflación y se convierta en un porcentaje del precio de venta en las Estaciones de Servicio.

Desde el sector consideran que nuevamente se pospondrá y que no habrá un cambio de esquema, debido al índice de inflación mensual y a los recientes aumentos de los montos de los combustibles.

“Si el mes que viene se ajusta el impuesto fijo o se cambia al modo de alícuota, será una nueva alza en los valores de las pizarras de las Estaciones de Servicio. Aunque no creo que ocurra alguna de esas alternativas”, analizó Daniel Montamat, ex secretario de Energía. 

Según detalló el especialista, el atraso que tiene ICL y el IDL “es superior al 50 por ciento”, lo que impactaría directamente en el precio reflejado en el surtidor. 

“Y si se traslada al consumidor, significa que nuevamente subirán los montos de los combustibles, que vienen retrasados respecto a la inflación y más aún si se toma en cuenta los valores del import parity”, agregó.

 

CARLOS PINTO"El precio de los combustibles sigue atrasado"

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK