Agenda Economica Neuquen

Inquilinos de Neuquén exigen que la comisión la pague el propietario

El representante de la Federación de Inquilinos, Federico Prior, defendió la ley de alquileres que será modificada y anunció que en Neuquén buscarán que el propietario sea quien pague la comisión inmobiliaria.

Agenda Inmobiliaria19 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALQUILERES1
En Neuquén buscarán que el propietario sea quien pague la comisión inmobiliaria.

Prior analizó que los aumentos desmedidos y las exigencias ilegales no se resolverán con más loteos o viviendas, sino con la regulación del mercado. «La situación es bastante grave», lamentó Prior durante una entrevista por RN Radio. El abogado comenzó a describir el panorama de alquileres contabilizando que en Neuquén hay unos 160 mil inquilinos y en Río Negro, 150 mil, aproximadamente. Luego, destacó que aunque los dos aumentos anuales previstos por ley sí estén regularizados, el precio del alquiler no lo está y, por eso, alcanza desde el 70 al 100% de incremento, según lo que establezca el mercado.

«La ley fue un avance, es un piso de regulación para un mercado totalmente desregulado y el estado no la hizo cumplir», consideró Prior. Cuestionó que el debate de la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados se centró en la extensión del contrato y los aumentos anuales, cuando «lo que está en juego es la rentabilidad del mercado inmobiliario y el blanqueo de patrimonio, con el registro en la AFIP».

Prior explicó porque, a su entender, la ley 27551 de alquileres «al mercado inmobiliario no le conviene». Un punto es que antes, las renovaciones se realizaban cada dos años y se fijaba un nuevo valor, con las comisiones correspondientes. El otro punto que desarrolló fue el ajuste anual: «hoy tenes un precio único de alquiler por un año, ¿qué precio de la economía se mantiene por un mes?». Finalmente planteó que la idea de evasión contratos y el no querer blanquear «está atada la clase política, por eso es tan difícil, hay muchos intereses».

Al ser consultado sobre el tema, el referente expresó que «está probado» que la entrega de lotes y viviendas solo puede bajar la presión, pero no resuelve el problema del alquiler porque «cada vez hay más inquilinos».

Prior valoró que hay ciudades que crearon sus «defensorías del inquilino» como Buenos Aires y Corrientes. También recordó que, aunque se esté debatiendo una modificación, la ley de alquileres sigue vigente, por lo que los contratos deben ser por tres años y con aumentos anuales según el índice que establece el Banco Central, entre otros aspectos.

Sobre el proyecto de ley que impulsan en Neuquén, indicó que fue presentado hace un año y medio por el diputado Mariano Mansilla (UNE), pero no tuvo progresos, por lo que buscan reimpulsarlo. Detalló que buscar que, al igual que Río Negro, se establezca por ley que el propietario debe pagar la comisión. Lamentó que en el sector rionegrino no se cumpla y especificó que, actualmente, los inquilinos neuquinos pagan el 3% y los dueños de la vivienda, el 2%.

Claudio Oseloff en "5 PARA EL PESO"Propietarios neuquinos quieren alquileres por 2 años con ajuste semestral

Te puede interesar
VIVIENDAS NEUQUEN8

“La planificación del hábitat nos involucra a todos”

Agenda Inmobiliaria13 de febrero de 2025

El Colegio de Arquitectos de Neuquén expresó preocupación ante la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación. “El desarrollo del territorio, del hábitat y de la vivienda debe ser una construcción colectiva”, dijeron en un comunicado.

NEUQUEN PANORAMICA18

Neuquén tiene 127 edificios en construcción

Agenda Inmobiliaria26 de diciembre de 2024

La ciudad se posiciona como una de las metrópolis con más inversión de la construcción en el país con 5.400 obras en marcha. En lo que va del año, se registraron más de 300 mil metros cuadrados de obras particulares. El impacto del desarrollo de Vaca Muerta explica el boom en el sector.

CONSTRUCCION NQN12

La obra privada empuja la construcción en Neuquén

Agenda Inmobiliaria25 de noviembre de 2024

Los trámites para nuevos permisos crecen de manera correlativa al nivel de actividad de la construcción. En 2023, se registraron 257.499 metros cuadrados en la provincia, y este año se proyecta alcanzar los 333.000 metros cuadrados. La Capital lidera los metros cuadrados declarados y en agosto alcanzó los 16.450 metros cuadrados.

ALQUILERES1

Uno de cada tres neuquinos tiene problemas para pagar el alquiler

Agenda Inmobiliaria08 de noviembre de 2024

El dato surge de la primera encuesta del Monitor de Alquileres de la que participaron más de 800 familias. Se estima que el pago de alquiler representa en promedio el 35% de los ingresos familiares y que el valor sin calcular las expensas, promedia los 500 mil pesos mensuales. Desde el gobierno, anticiparon que prepararán una guía para inquilinos.

ALQUILERES ENCUESTA

Neuquén lanza la encuesta voluntaria del monitor de alquileres

Agenda Inmobiliaria02 de septiembre de 2024

La plataforma está disponible en la página web encuestainquilinos.neuquen.gov.ar. La iniciativa del Gobierno Provincial cuenta con el apoyo del sector privado y otros actores del sector inmobiliario. La recolección de datos a través de esta encuesta será un componente esencial del Monitor de Alquileres.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK