Agenda Economica Neuquen

“La tarifa de CALF no es la más cara del país"

El presidente de CALF, Darío Lucca, dijo que la tarifa "prioriza a los usuarios residenciales sobre otros sectores de mayor capacidad económica".

Energía19 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DARIO LUCCA2
"La tarifa de CALF no es la más cara del país", dijo Lucca.

El presidente de CALF, Darío Lucca, salió al cruce de las denuncias sobre los costos de las tarifas eléctricas en la ciudad de Neuquén. Aseguró que "no es la más cara del país, y que su cuadro tarifario, aprobado por Ordenanza 14.178/21, prioriza a los usuarios residenciales sobre otros sectores de mayor capacidad económica".

A través de un comunicado, el titular de la distribuidora eléctrica de la ciudad, indicó que el nuevo Contrato de Concesión "revirtió una situación de total injusticia e inequidad reinante en las tarifas de años anteriores, donde el usuario residencial absorbía el costo de los sectores económicos. En la nueva normativa, se priorizó al usuario residencial que son los trabajadores, jubilados, pensionados".

"Debemos recordar que CALF fue reconocida como una de las mejores Distribuidoras del país. Este galardón no fue casualidad, sino que es producto de las obras de mantenimiento e inversiones que lleva adelante día a día para brindarles a sus asociados un servicio seguro y de excelencia. Además, fue la única Cooperativa en el territorio nacional que alzó la voz y enfrentó los tarifazos aplicados durante el gobierno de Mauricio Macri", agregó Lucca.

Recordó que durante la pandemia la cooperativa puso a disposición de los comerciantes una quita en los intereses por facturas impagas y redujo el valor de la potencia y planes de pago especiales, y una quita de intereses en todas las facturas por 90 días incluyendo además planes de pagos especiales.

"Esta medida, tiene como objetivo contribuir a la recuperación y fortalecimiento de la economía de nuestros asociados, que son los más golpeados por difícil situación económica y tiende a consolidar los principios cooperativos y de la economía social", dijo Lucca.

 

CALF9Empresarios piden revisar el “tarifazo” de CALF

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK