Agenda Economica Neuquen

Los aumentos que llegan en junio le ponen más presión al bolsillo

El sexto mes del año inicia con la suba adicional de tarifas en la luz y el gas, que coincide con el momento de mayor consumo. Empleo doméstico y medicina prepaga se suman al combo de incrementos confirmados.

Economía 31 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS Y LUZ
El gas y la luz ajustan sus tarifas en Junio.

Junio llega con aumentos en las facturas de diversos servicios. Son al menos cuatro los confirmados para este inicio del sexto mes del 2022. Prepagas, luz, agua y empleo doméstico son los que registrarán nuevos incrementos, con el consiguiente impacto en los bolsillos.

La inflación del primer cuatrimestre acumuló un alza de 23,1% y según estimaciones privadas, en mayo se habrá ubicado por encima del 5%, con lo que mostraría una desaceleración pero seguirá en valores muy altos.

Tanto el ministro de Economía, Martin Guzmán, como el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, plantearon su convicción de que la inflación se va a desacelerar en mayo. El titular del Central incluso pronosticó que esa baja tendrá un ritmo “persistente pero paulatino” en los próximos meses, incluso en los que impacten los aumentos de tarifas, como los que se van a aplicar en junio.

Así los aumentos confirmados para junio, son los siguientes: 

 

1. Medicina prepaga

Las cuotas de las prepagas aumentarán 10% en junio, como autorizó el Gobierno. Ese alza se suma a los que ya se aplicaron en los primeros cinco meses de 2022

El servicio de medicina prepaga se incrementó 9% en enero y 6% en marzo, La segunda ronda de aumentos autorizados se inició en abril, con 6%Ahora llega el aumento acumulativo de hasta 10% desde junio y luego está previsto un nueva suba, de 4% en julio.

Las alzas son generales, complementarias y acumulativas de aquel que ha sido aprobado para abril de 2022, aclaró la Superintendencia de Servicios de Salud, al momento de autorizar el ajuste de junio.

Por su parte, las prepagas y las obras sociales deberán aumentar los aranceles que pagan a las Clínicas, Sanatorios, Hospitales privados y profesionales de la Salud para mayo, junio y julio en al menos un 90% del aumento porcentual de sus ingresos por vía de cuotas de medicina prepaga o negociaciones paritarias sindicales para cada período considerado, según lo dispuesto oficialmente.

Con los nuevos valores que regirán desde junio, el costo de un plan promedio de medicina prepaga rondará los $35.000.

Se estima que este sector cuenta con 5,5 millones de beneficiarios (titular más grupo familiar), de los cuales 1,5 millón son voluntarios y el resto proviene del traspaso de las obras sociales.

 

2. Electricidad

El aumento de las tarifas de luz y gas generó una feroz interna en el Gobierno. Finalmente, se impuso la postura del Ministerio de Economía, acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El servicio público concesionado subirá de acuerdo con la evolución de los salarios de 2021, por lo que el alza anual quedará por debajo de la inflación.

Durante el último fin de semana, la Secretaría de Energía oficializó el incremento adicional que tendrán los usuarios residenciales: será de 16,52% desde junio para quienes no cuentan con tarifa social, que se suma al 20% vigente desde marzo. Para los que sí tienen tarifa social, el incrementó será de 6,88%.

El 10% de la población que tiene ingresos más altos afrontará un incremento muy superior una vez que se aplique la segmentación tarifaria que impulsa el Poder Ejecutivo, pero que de momento quedó demorada.

 

3. Gas

La Secretaría de Energía fijó un aumento del 21,5% para los usuarios residenciales de gas natural por redes quienes no tienen la tarifa social ni forman parte del 10% de los usuarios de mayor poder adquisitivo, que correrá desde junio. Ese porcentaje se suma al instrumentado en marzo.

En tanto, a los usuarios con tarifa social ya se les aplicó un aumento en marzo, del 21,3%, que será el único del año.

El Estado cubre hoy más del 75% del costo del gas y también de la electricidad que se incluye en las facturas, según datos de la Subsecretaría de Planeamiento Energético de Energía. Las empresas del sector estimaron que la implementación de la quita de subsidios demorará al menos dos meses.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, explicó en los últimos días que el aumento para quienes perciben tarifa social es de alrededor del 21,3% para todo el año y aclaró que, por lo tanto, la suba “es en realidad una reducción del peso de las tarifas de los servicios de electricidad y gas con respecto al salario”.

Para un segmento intermedio que no percibe la tarifa social, pero que según Guzmán tampoco tiene capacidad económica para hacer frente al costo pleno de las tarifas, la suba en todo el año (no debe superar el 80% del Coeficiente de Variación Salarial de 2021) es de 42,7% “está por debajo de los salarios. Es un alivio respecto a los ingresos”, resaltó el funcionario.

 

4. Personal de Casas Particulares

Las personas que están empleadas en Casas Particulares percibirán en junio un aumento de 15% en sus ingresos. Ese porcentaje se suma al 6% aplicado en abril y al 9% en mayo como estableció la paritaria sectorial.

Acumularán un aumento de sueldos de 30% para el primer semestre. En la actividad rige un adicional por zona desfavorable, equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos por cada una de las categorías respecto al personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego, más el partido bonaerense de Patagones.

 

 

EMPLEADAS DOMESTICAS2Rige un nuevo aumento para empleadas domésticas

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK