Agenda Economica Neuquen

Cronos, Hilux y Cruze fueron los tres 0 km más vendidos de mayo

Por las trabas para importar, los modelos de producción nacional siguen liderando los patentamientos.

Economía 02 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIAT CRONOS
El Fiat Cronos fue en mayo el auto 0 km más vendido de la Argentina.

Como ocurre hace varios meses, el Fiat Cronos fue en mayo el auto 0 km más vendido de la Argentina. El sedán de producción nacional (se fabrica en Ferreyra, Córdoba) consiguió 2.805 patentamientos y lidera el acumulado anual con 16.449.

El segundo puesto en mayo lo ocupó la Toyota Hilux, gracias a 1.952 patentamientos (9.972 en el acumulado), y tercero quedó el Chevrolet Cruze (1.904). El top ten quedó así:

Fiat Cronos: 2.805 patentamientos en mayo

Toyota Hilux: 1.952

Chevrolet Cruze: 1904

Volkswagen Amarok: 1.802

Peugeot 208: 1.757

Toyota Etios: 1.674

Toyota Yaris: 1.374

Toyota Corolla Cross: 1.049

Renault Kangoo: 1.043

Toyota Corolla: 884

El detalle: de los diez modelos de la lista, los cinco primeros y la Kangoo se fabrican en la Argentina. Los modelos producidos en el país se llevaron el 58 por ciento de los patentamientos del período enero-mayo, fruto de las dificultades para importar que están atravesando las automotrices.

Entre las marcas, las líderes del mercado en mayo fueron Toyota (7.428 patentamientos), Fiat (4.774) y Volkswagen (4.566), que se sube al podio por primera vez en el año. El top ten quedó así:

Toyota: 7.428 patentamientos

Fiat: 4.774

Volkswagen: 4.566

Renault: 3.269

Chevrolet: 3.047

Ford: 2.619

Peugeot: 2.482

Nissan: 1.163

Jeep: 876

Citroën: 852

Cuántos autos se vendieron en mayo. 

En mayo se patentaron 35.092 vehículos en la Argentina, de acuerdo al habitual informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Esto significa que la venta de 0 km creció por primera vez en 2022, luego de cuatro períodos en baja.

La suba frente a mayo de 2021, cuando se patentaron apenas 22.931 unidades, alcanzó el 53 por ciento. Eso sí: aquella vez se endureció el aislamiento durante dos semanas por una ola de Covid, lo que influyó directamente en las actividades comerciales.

Si la comparación se hace contra el pasado abril (22.931 ventas de 0 km), el sector mejoró su performance un 9,9 por ciento.

Así las cosas, el acumulado anual llegó a 174.257 unidades. La novedad es que por primera vez en 2022 se superan las cifras de 2021, año en el que durante los primeros cinco meses se vendieron 172.497 vehículos 0 km. La suba es del 1 por ciento.

El presidente de Acara, Ricardo Salomé, confesó a través de un comunicado: “Este nivel de patentamientos puede parecer bajo, pero les aseguro que es muy meritorio que hayamos podido alcanzar los 35.092 en mayo con la escasez de unidades existente”.

“Hace pocos días leíamos que las propias fábricas están prestando sus dólares a las autopartistas para no afectar la producción. Nosotros hablamos todos los días con el gremio para poder mantener las estructuras de nuestros concesionarios, que están equipados para trabajar con el doble de la actividad actual”, avisó luego.

 

AUTOS USADOS5Volvió a subir la edad promedio de los autos en la Argentina

Te puede interesar
CANASTA ESCOLAR3

La inflación de febrero en Neuquén fue del 3%

Economía 14 de marzo de 2025

El número es levemente inferior a enero que había sido del 3,5%. La acumulada de los dos primeros meses del 2025 fue del 6,6%. Educación fue la división que más aumento (7,4%). En el país, de acuerdo a lo que informó el Indec, fue del 2,4% durante el último mes.

NEUQUEN MANCHA URBANA1

Vaca Muerta expande "la mancha urbana" del Gran Neuquén

Economía 12 de marzo de 2025

La denominada «mancha urbana», conformada por Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Cinco Saltos, creció un 14,4% entre 2018 y 2024, posicionándose como la urbe de mayor expansión de Argentina según se desprende de un relevamiento realizado por la fundación Tejido Urbano.

RENTAS

Las regalías siguen sosteniendo los ingresos de Neuquén

Economía 12 de marzo de 2025

La Provincia tuvo ingresos por un total de 362.312 millones de pesos en febrero, una suba real interanual del 3,5%. Las regalías de petróleo y gas siguen siendo la principal fuente de recursos de la economía provincial, representando el 46% del total. Los recursos de origen nacional significaron el 20%.

ETCHEVERRY6

“No hay contrato con CALF por la provisión de fibra óptica”

Economía 06 de marzo de 2025

El ministro de Planificación Rubén Etcheverry, aseguró que aún no se firmó ningún contrato y que la cooperativa hizo “un acercamiento”. Aclaró que “la OPTIC sí va a ser la líder del proyecto” y planteó que “después de 45 años no tenemos buena conectividad que valga la pena en Neuquén”.

VACA MUERTA FRACTURAS2

La economía neuquina arranco el año con buen nivel de actividad

Economía 04 de marzo de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, durante enero creció el patentamiento de autos 0km, las fracturas de hidrocarburos y la recaudación provincial en términos nominales. El 2024 cerró con todos los indicadores a la suba, a excepción de las ventas en supermercados y la cantidad de pasajeros aerocomerciales que pasaron por el Aeropuerto de Neuquén.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK