Agenda Economica Neuquen

Aprueban ley de Promoción de la Economía del Conocimiento con beneficios fiscales

La norma crea el “Registro de Beneficiarios para el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”, quienes podrán obtener una reducción de alícuota de hasta un 100% de Ingresos Brutos e Impuesto a los Sellos en Neuquén.

Economía 02 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LEGISLATURA NQN15
La Legislatura neuquina adhirió a la ley nacional de Promoción de la Economía del Conocimiento.

La Legislatura neuquina adhirió a la ley nacional de Promoción de la Economía del Conocimiento. Lo hizo al aprobar, en general y por amplia mayoría, la propuesta que implica, además, la creación del régimen provincial en la materia, con exenciones impositivas a actividades económicas que implementan el uso del conocimiento y la digitalización de la información con avances de la ciencia y las tecnologías. 

La norma crea el “Registro de Beneficiarios para el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”, quienes podrán obtener una reducción de alícuota de hasta un 100% de Ingresos Brutos, Impuesto a los Sellos para todos los actos, contratos y/o instrumentos que se celebren con motivo de la ejecución, explotación y/o desarrollo de las actividades económicas promovidas, según los parámetros establecidos en la reglamentación de la norma, a cargo el COPADE en tanto autoridad de aplicación de la ley.

El articulado de la ley detalla una serie de requisitos que las empresas deberán cumplimentar para revalidar la condición de beneficiarios, como mantener o incrementar la misma cantidad de personal que al momento de la inscripción al Registro y cumplir con las obligaciones fiscales, entre otros.

La normativa fue aprobada por mayoría con 26 votos favorables y tres en contra de la diputada Soledad Martínez (FT) y los diputados Darío Peralta (FT) y Andrés Blanco (PTS-FIT).

Al actuar como miembro informante, la diputada Lorena Abdala (MPN) explicó que con la iniciativa no sólo se busca adherir a la Ley nacional 27.506 “sino que también se pensó en integrar un Régimen provincial que mejore las condiciones y beneficios que la ley nacional ya establece para el sector, agregando otros que flexibilizan los requisitos y agregan nuevos beneficios fiscales de impuestos provinciales”.

Los beneficiarios directos de la norma serán la industria del software; producciones audiovisuales; biotecnología; servicios geológicos y de prospección; servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones; servicios profesionales; nanotecnología y nanociencia; industria aeroespacial y satelital o tecnología espaciales.

Por la negativa se pronunció Andrés Blanco (PTS-FIT), quien aseguró que se trata de una “ley hecha a medida” para grandes empresarios y desarrolladores de la industria del software. “Proveerá de enormes ganancias a sectores privados que, en general y como siempre, no pierden un solo peso”, sentenció Blanco.

Desde el FT, Sergio Fernández Novoa justificó el voto favorable, pero hizo reparos al articulado que deja a disposición de la autoridad de aplicación –Ministerio de Producción- la determinación de los rubros y futuros beneficiarios de la ley.

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK