Agenda Economica Neuquen

Aprueban ley de Promoción de la Economía del Conocimiento con beneficios fiscales

La norma crea el “Registro de Beneficiarios para el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”, quienes podrán obtener una reducción de alícuota de hasta un 100% de Ingresos Brutos e Impuesto a los Sellos en Neuquén.

Economía 02 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LEGISLATURA NQN15
La Legislatura neuquina adhirió a la ley nacional de Promoción de la Economía del Conocimiento.

La Legislatura neuquina adhirió a la ley nacional de Promoción de la Economía del Conocimiento. Lo hizo al aprobar, en general y por amplia mayoría, la propuesta que implica, además, la creación del régimen provincial en la materia, con exenciones impositivas a actividades económicas que implementan el uso del conocimiento y la digitalización de la información con avances de la ciencia y las tecnologías. 

La norma crea el “Registro de Beneficiarios para el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”, quienes podrán obtener una reducción de alícuota de hasta un 100% de Ingresos Brutos, Impuesto a los Sellos para todos los actos, contratos y/o instrumentos que se celebren con motivo de la ejecución, explotación y/o desarrollo de las actividades económicas promovidas, según los parámetros establecidos en la reglamentación de la norma, a cargo el COPADE en tanto autoridad de aplicación de la ley.

El articulado de la ley detalla una serie de requisitos que las empresas deberán cumplimentar para revalidar la condición de beneficiarios, como mantener o incrementar la misma cantidad de personal que al momento de la inscripción al Registro y cumplir con las obligaciones fiscales, entre otros.

La normativa fue aprobada por mayoría con 26 votos favorables y tres en contra de la diputada Soledad Martínez (FT) y los diputados Darío Peralta (FT) y Andrés Blanco (PTS-FIT).

Al actuar como miembro informante, la diputada Lorena Abdala (MPN) explicó que con la iniciativa no sólo se busca adherir a la Ley nacional 27.506 “sino que también se pensó en integrar un Régimen provincial que mejore las condiciones y beneficios que la ley nacional ya establece para el sector, agregando otros que flexibilizan los requisitos y agregan nuevos beneficios fiscales de impuestos provinciales”.

Los beneficiarios directos de la norma serán la industria del software; producciones audiovisuales; biotecnología; servicios geológicos y de prospección; servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones; servicios profesionales; nanotecnología y nanociencia; industria aeroespacial y satelital o tecnología espaciales.

Por la negativa se pronunció Andrés Blanco (PTS-FIT), quien aseguró que se trata de una “ley hecha a medida” para grandes empresarios y desarrolladores de la industria del software. “Proveerá de enormes ganancias a sectores privados que, en general y como siempre, no pierden un solo peso”, sentenció Blanco.

Desde el FT, Sergio Fernández Novoa justificó el voto favorable, pero hizo reparos al articulado que deja a disposición de la autoridad de aplicación –Ministerio de Producción- la determinación de los rubros y futuros beneficiarios de la ley.

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK