Agenda Economica Neuquen

Aprueban ley de Promoción de la Economía del Conocimiento con beneficios fiscales

La norma crea el “Registro de Beneficiarios para el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”, quienes podrán obtener una reducción de alícuota de hasta un 100% de Ingresos Brutos e Impuesto a los Sellos en Neuquén.

Economía 02 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LEGISLATURA NQN15
La Legislatura neuquina adhirió a la ley nacional de Promoción de la Economía del Conocimiento.

La Legislatura neuquina adhirió a la ley nacional de Promoción de la Economía del Conocimiento. Lo hizo al aprobar, en general y por amplia mayoría, la propuesta que implica, además, la creación del régimen provincial en la materia, con exenciones impositivas a actividades económicas que implementan el uso del conocimiento y la digitalización de la información con avances de la ciencia y las tecnologías. 

La norma crea el “Registro de Beneficiarios para el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”, quienes podrán obtener una reducción de alícuota de hasta un 100% de Ingresos Brutos, Impuesto a los Sellos para todos los actos, contratos y/o instrumentos que se celebren con motivo de la ejecución, explotación y/o desarrollo de las actividades económicas promovidas, según los parámetros establecidos en la reglamentación de la norma, a cargo el COPADE en tanto autoridad de aplicación de la ley.

El articulado de la ley detalla una serie de requisitos que las empresas deberán cumplimentar para revalidar la condición de beneficiarios, como mantener o incrementar la misma cantidad de personal que al momento de la inscripción al Registro y cumplir con las obligaciones fiscales, entre otros.

La normativa fue aprobada por mayoría con 26 votos favorables y tres en contra de la diputada Soledad Martínez (FT) y los diputados Darío Peralta (FT) y Andrés Blanco (PTS-FIT).

Al actuar como miembro informante, la diputada Lorena Abdala (MPN) explicó que con la iniciativa no sólo se busca adherir a la Ley nacional 27.506 “sino que también se pensó en integrar un Régimen provincial que mejore las condiciones y beneficios que la ley nacional ya establece para el sector, agregando otros que flexibilizan los requisitos y agregan nuevos beneficios fiscales de impuestos provinciales”.

Los beneficiarios directos de la norma serán la industria del software; producciones audiovisuales; biotecnología; servicios geológicos y de prospección; servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones; servicios profesionales; nanotecnología y nanociencia; industria aeroespacial y satelital o tecnología espaciales.

Por la negativa se pronunció Andrés Blanco (PTS-FIT), quien aseguró que se trata de una “ley hecha a medida” para grandes empresarios y desarrolladores de la industria del software. “Proveerá de enormes ganancias a sectores privados que, en general y como siempre, no pierden un solo peso”, sentenció Blanco.

Desde el FT, Sergio Fernández Novoa justificó el voto favorable, pero hizo reparos al articulado que deja a disposición de la autoridad de aplicación –Ministerio de Producción- la determinación de los rubros y futuros beneficiarios de la ley.

Te puede interesar
SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

CAPUTO3

Economía envió más dinero a Neuquén por coparticipación

Economía 02 de mayo de 2025

Los envíos por coparticipación federal registraron un aumento del 8,8% en abril en relación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a la participación sobre el total repartido, el 1,7 % correspondió a Neuquén. En el acumulado del primer cuatrimestre, la provincia acumuló $293.020 millones, con un incremento real interanual del 14,3%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK