Agenda Economica Neuquen

Aprueban ley de Promoción de la Economía del Conocimiento con beneficios fiscales

La norma crea el “Registro de Beneficiarios para el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”, quienes podrán obtener una reducción de alícuota de hasta un 100% de Ingresos Brutos e Impuesto a los Sellos en Neuquén.

Economía 02 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LEGISLATURA NQN15
La Legislatura neuquina adhirió a la ley nacional de Promoción de la Economía del Conocimiento.

La Legislatura neuquina adhirió a la ley nacional de Promoción de la Economía del Conocimiento. Lo hizo al aprobar, en general y por amplia mayoría, la propuesta que implica, además, la creación del régimen provincial en la materia, con exenciones impositivas a actividades económicas que implementan el uso del conocimiento y la digitalización de la información con avances de la ciencia y las tecnologías. 

La norma crea el “Registro de Beneficiarios para el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”, quienes podrán obtener una reducción de alícuota de hasta un 100% de Ingresos Brutos, Impuesto a los Sellos para todos los actos, contratos y/o instrumentos que se celebren con motivo de la ejecución, explotación y/o desarrollo de las actividades económicas promovidas, según los parámetros establecidos en la reglamentación de la norma, a cargo el COPADE en tanto autoridad de aplicación de la ley.

El articulado de la ley detalla una serie de requisitos que las empresas deberán cumplimentar para revalidar la condición de beneficiarios, como mantener o incrementar la misma cantidad de personal que al momento de la inscripción al Registro y cumplir con las obligaciones fiscales, entre otros.

La normativa fue aprobada por mayoría con 26 votos favorables y tres en contra de la diputada Soledad Martínez (FT) y los diputados Darío Peralta (FT) y Andrés Blanco (PTS-FIT).

Al actuar como miembro informante, la diputada Lorena Abdala (MPN) explicó que con la iniciativa no sólo se busca adherir a la Ley nacional 27.506 “sino que también se pensó en integrar un Régimen provincial que mejore las condiciones y beneficios que la ley nacional ya establece para el sector, agregando otros que flexibilizan los requisitos y agregan nuevos beneficios fiscales de impuestos provinciales”.

Los beneficiarios directos de la norma serán la industria del software; producciones audiovisuales; biotecnología; servicios geológicos y de prospección; servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones; servicios profesionales; nanotecnología y nanociencia; industria aeroespacial y satelital o tecnología espaciales.

Por la negativa se pronunció Andrés Blanco (PTS-FIT), quien aseguró que se trata de una “ley hecha a medida” para grandes empresarios y desarrolladores de la industria del software. “Proveerá de enormes ganancias a sectores privados que, en general y como siempre, no pierden un solo peso”, sentenció Blanco.

Desde el FT, Sergio Fernández Novoa justificó el voto favorable, pero hizo reparos al articulado que deja a disposición de la autoridad de aplicación –Ministerio de Producción- la determinación de los rubros y futuros beneficiarios de la ley.

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK