Agenda Economica Neuquen

Llaman a licitación del gasoducto Néstor Kirchner

El titular de la unidad ejecutora había renunciado el lunes por las demoras en la obra. Sin embargo, el Gobierno hizo oficial al avance de la obra, que finalizará en agosto “según los plazos establecidos”.

Energía04 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO VACA MUERTA1
El ducto tendrá una extensión de 563 kilómetros entre Tratayén y Salliqueló.

En el acto por el centenario de YPF, del que participaron Alberto Fernández y Cristina Kirchner, la empresa Energía Argentina (ENARSA) lanzó el llamado a licitación pública para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.

La novedad llega luego de la renuncia de Antonio Pronsato, titular de la unidad ejecutora del gasoducto, oficializada el último lunes. Se especula que su salida fue por la demora en la realización de la obra considerada estratégica para ampliar en un 25% la capacidad de transporte de gas natural y desarrollar la producción de Vaca Muerta, de modo de lograr exportar a Brasil.

Desde el Gobierno minimizaron la salida de Pronsato, a quien calificaron de funcionario técnico, y aseguraron que la obra no tenía retrasos. El secretario de Energía, Darío Martínez, consideró que tampoco habrá demoras adicionales a partir de la renuncia de un funcionario que “si bien tiene mucho conocimiento, es parte de un equipo”.

“El ducto tendrá una extensión de 563 kilómetros entre la localidad neuquina de Tratayén y Salliqueló en el oeste de la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa. El proyecto también incluye obras complementarias como el gasoducto Mercedes-Cardales”, detalló Enarsa este viernes.

El Presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez, manifestó: “Seguimos adelante con el proyecto de transformación que marcará el rumbo de nuestro país para los próximos 25 años”. Y destacó: “El proceso licitatorio prevé su culminación durante el mes de agosto de 2022, cumpliendo así con los cronogramas originalmente establecidos.”

“Este hito se encuadra dentro de las acciones que viene realizando Energía Argentina para el logro de los objetivos propuestos en el marco del Decreto 76/2022 como son la provisión de cañerías, estudios de impacto ambiental, y procesos para adquisición de bienes complementarios para la puesta en marcha del gasoducto”, agregó la compañía en un comunicado.

 

GUTIERREZ-PRENSA13-696x344“Vaca Muerta necesita nuevos equipos que acá no se fabrican”

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK