Agenda Economica Neuquen

El turismo extranjero se queda más tiempo en San Martín

La ciudad cordillerana está entre los sitios con más permanencia promedio del país. En marzo, compraron 3,4 noches de estadía en promedio.

Turismo12 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SMANDES PANORAMICA2
Con más de 60 mil pernoctaciones, San Martín tuvo el mejor desempeño de marzo histórico.

San Martín de los Andes se reposicionó entre los destinos con mayor capacidad de retención del turismo extranjero del país no bien se reactivó ese segmento después de las restricciones por el COVID. En marzo, compraron 3,4 noches de estadía en promedio, las mismas que los extranjeros en Mar del Plata y solo por debajo de Paraná (5,6) y Rosario (4,2).

El dato es uno de los relevados por la encuesta de ocupación hotelera del INDEC, cuya última versión es de marzo. La cordillera neuquina se prepara para tener la primera temporada de esquí con visitantes de otros países desde que se prohibió la modalidad por la pandemia, en marzo de 2020. Los datos de retención que arrojó San Martín entusiasman a los operadores.

Con más de 60 mil pernoctaciones, San Martín tuvo el mejor desempeño de marzo histórico. Se multiplicaron las pernoctaciones respecto a todos los años, anteriores y posteriores a la irrupción de la pandemia. También, la cantidad de turistas que eligió la localidad (más de 18 mil) fue superior a la de marzo de 2019, un año antes de las restricciones.

La estadía promedio total de los turistas en San Martín de los Andes en marzo fe de 3,3 días. El turismo nacional fue el responsable de la rápida recuperación no solo en San Martín, también en el resto de los sitios turísticos cordilleranos mientras recién comenzaba a reinstalarse la posibilidad de llegar desde el exterior.

Hasta el último mes informado de la investigación periódica del INDEC, los extranjeros son una gran minoría en la torta turística provincial. Los primeros en llegar después de la prohibición por la pandemia entusiasmaron a los operadores con el promedio de tiempo de estadía. Sobre todo de cara al inminente apertura de la temporada de esquí, cuando los plazos de estadía se estiran por el aporte de los amantes de esa disciplina.

El turismo de San Martín creció por encima de los niveles que tenía antes de la pandemia con anterioridad a la reactivación a pleno del sector exterior. Los datos y las expectativas de los operadores ponen al destino en las puertas de una de sus mejores temporadas invernales, siempre que las nevadas hagan su aporte.

Al inicio de este año, San Martín tuvo lapsos de plena ocupación turística. En Marzo la ocupación promedio llegó al 61,5 por ciento. La cifra supera por mucho a la registrada en marzo de 2019 (44,9%). Este año se contaron unas tres mil habitaciones menos que antes de la pandemia, pero la disponibilidad está en aumento.

En marzo de 2020 el nivel de ocupación redondeó un punto menos que el año anterior, después del efecto de las restricciones totales dictadas en los últimos días del mes.

El año pasado, a pesar del clima por el COVID, la ocupación creció en la localidad estrella del turismo neuquino hasta el 48 por ciento.

AEROPUERTO NEUQUEN10El aeropuerto neuquino fue el octavo más visitado a nivel nacional

Te puede interesar
TURISMO NQN CICLISMO1

Destinos neuquinos llegaron al 100% de ocupación en el fin de semana XXL

Turismo24 de noviembre de 2025

La ministra de Turismo anticipó un gran periodo estival, tras "una temporada de invierno que no fue para nada buena". La región de Los Lagos concentró el 80% de la demanda turística mientras el Norte Neuquino registró un 100% de ocupación con la Fiesta del Chivito como principal atractivo. A nivel país, 1,69 millones de viajeros se movilizaron en el fin de semana extra largo, un aumento real del 34% frente al año pasado.

TURISMO NQN CHIVITOS

Buen nivel de reservas por el fin de semana largo en Neuquén

Turismo20 de noviembre de 2025

Un relevamiento del ministerio de Turismo registró 100% de reservas en el norte por la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal y grandes expectativas en el resto de los destinos por el nivel de ocupación que superan el 75% este fin de semana largo. Eventos como el Gran Fondo 7 Lagos, el Calvario Race y la apertura de las Termas de Copahue impulsan el movimiento turístico.

LATAM NQN6

LATAM Airlines volverá a operar entre Neuquén y Santiago

Turismo17 de noviembre de 2025

Funcionarios neuquinos y autoridades de la empresa LATAM Chile anunciaron el retorno de la conexión aérea entre Neuquén y Santiago. Los vuelos comenzarán a operar el 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales. La ruta tiene el potencial de transportar más de 25.000 pasajeros anuales. Los pasajes comienzan a venderse desde este martes 18.

HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK