Agenda Economica Neuquen

Una comisión analizará el estado de las represas cuyas concesiones vencen en el 2023

La Legislatura neuquina aprobó la creación de la comisión de “Seguimiento para el Proceso de Recuperación y Traspaso de las Represas Hidroeléctricas de la Región del Comahue” ante el inminente vencimiento de las concesiones el próximo año.

Energía15 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LEGISLATURA NQN REPRESAS
La comisión fue aprobada por mayoría con 25 votos positivos.

La comisión fue aprobada por mayoría con 25 votos positivos aportados por los bloques del MPN, Juntos, Siempre, FNN, JC, MUV, Avanzar, CC-ARI y parte del PDC. En forma negativa votaron las bancas del FIT, PTS-FIT, Soledad Martínez, Soledad Salaburu, Darío Peralta, Ayelén Gutiérrez, Sergio Fernández Novoa y Lorena Parrilli del FT, mientras que el resto de los integrantes del bloque lo hizo favorablemente. 

Al explicar el alcance de la propuesta, el diputado César Gass (JC), dijo que la comisión constituye “una herramienta” no sólo sobre la decisión política sobre los recursos, sino también sobre la posibilidad de debatir la tarifa eléctrica en la región. “Es una oportunidad de ver un horizonte y una verdadera política de estado”, sintetizó el legislador tras cuestionar la falta de participación de la provincia en la comisión nacional en la materia creada por la Secretaría de Energía.

Desde el MPN acompañaron la medida al fundamentar que “queremos decirle al gobierno nacional que los neuquinos queremos formar parte de la discusión porque somos los dueños del recurso” según dijo el diputado Maximiliano Caparroz. Mencionó, en efecto, que los organismos competentes como la AIC no forman parte de los espacios que se reúnen en Buenos Aires. “Al ser una comisión de la Legislatura, llevará la voz de la gente”, sintetizó el legislador oficialista.

Por el FT, el diputado Mariano Mansilla votó a favor tras argumentar que la provincia, según mandato constitucional, es dueña de los recursos naturales y homenajear al ex gobernador Felipe Sapag y a los obreros que levantaron la hidroeléctrica en El Chocón y defendieron sus puestos de trabajo hace 50 años.

Por el mismo espacio, la diputada Soledad Martínez se expresó en contra al cuestionar el objeto, el alcance y la composición de la comisión. Señaló que la propuesta “tiene una clara intencionalidad política de enrarecer el debate en torno a la neuquinidad”, y subrayó que el cuerpo no tendrá jerarquía ni decisiones vinculantes en la materia. 

Desde el PTS-FIT, el diputado Andrés Blanco dijo que la creación de un nuevo cuerpo parlamentario “no garantiza hablar de la independencia de nuestros recursos” y denunció la integración de la comisión que “no escapa al círculo rojo alrededor de los intereses que predominan en esta provincia”. Además, aseguró que “la prorroga siempre manifiesta un negocio, pero la concesión también” y pidió la estatización y el control obrero de las represas. 

La comisión, que tendrá una vigencia de un año a partir de hoy, estará integrada por el presidente de la Legislatura, dos legisladores propuestos por el partido gobernante y uno por los representantes de los bloques mayoritarios y un miembro del Poder Ejecutivo. Funcionará en el ámbito de la Legislatura. 

 

MARCOS KOOPMAN DESPACHOKoopmann reclamó la vuelta de la Tarifa Comahue

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

VACA MUERTA BYPASS AÑELO

Avanza el pavimento en una ruta clave de Vaca Muerta

Energía06 de julio de 2025

Neuquén ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo, en las rutas 7 y 17, una obra que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el bypass.

MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK