Agenda Economica Neuquen

Llegó el primer vuelo de San Pablo a San Martín de los Andes

El gobernador Omar Gutiérrez recibió a los turistas, en medio de una copiosa nevada como presagio de otra temporada récord.

Turismo06 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHAPELCO VUELO SAN PABLO
Los turistas brasileros fueron recibidos por una copiosa nevada en Chapelco.

Con el arribo del primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo (Brasil), San Martín de los Andes entró en una nueva etapa del desarrollo de su industria turística, lo que redunda en beneficios para la comunidad en general y muy especialmente para las empresas, comercios y establecimientos ligados a ella. De hecho, se lo considera un hecho histórico y un punto de inflexión en la optimización de servicios y recursos, para la generación de ingresos y fuentes laborales.

El avión, que llegó con pasaje completo, tocó la pista del aeropuerto Aviador Campos -también conocido como de Chapelco- a las 7:50. Los turistas fueron recibidos por el gobernador Omar Gutiérrez y por una copiosa nevada como presagio de otra temporada récord en la bella aldea de montaña. Luego hubo una conferencia de prensa en la que también participaron el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el intendente local, Carlos Saloniti y su par de Junín de los Andes, Carlos Corazini y el ministro de Turismo, Sandro Badilla, entre otras autoridades.

Tras explicar que los vuelos con San Pablo tienen dos frecuencias semanales (dos arribos y dos despegues), el gobernador expresó: “Quiero destacar que es trabajando en equipo y no confrontando” como se alcanzan los objetivos, “porque este vuelo fue posible a partir de la decisión de Aerolíneas Argentinas y de la provincia, que realizo una inversión de más de 350 millones de pesos en infraestructura”.

“Hoy podemos concretar este hecho histórico, la conectividad es un pilar básico para poder concretar las distintas posibilidades que tiene la provincia”, sostuvo y señaló que “hoy la efectividad de despegue y aterrizaje de los aviones es del 100 por ciento”. También subrayó que el haber alcanzado estos objetivos “abre las puertas para seguir avanzando con servicios e infraestructura”.

Los arribos desde San Pablo son miércoles y sábados y los despegues hacia esa ciudad, martes y viernes. “Aquí, en San Martín vamos a tener, a partir de ahora en julio, 25 frecuencias semanales que la vinculan con distintos destinos, 15 de ellas con Buenos Aires, 4 con Rosario, 4 con Córdoba y dos con San Pablo”.

Ceriani destacó que “es una alegría poder generar esta conexión y esta posibilidad de que los turistas brasileños puedan disfrutar de la belleza increíble que tiene San Martín de los Andes”; y subrayó que para la aerolínea de bandera “es un hito, un motivo de festejo”. “Vamos a trabajar más en el destino Neuquén, para fortalecerlo en la conexión con Buenos Aires, porque están dadas las condiciones para que esta temporada sea un éxito”; de hecho, “las reservas ya están muy fuertes y San Martín es un producto de nivel internacional”.

El intendente Saloniti destacó que “el turismo es trabajo genuino y con estas decisiones públicas del gobierno nacional y del gobierno provincial, la gente va a seguir teniendo trabajo, van a trabajar los hoteleros, los gastronómicos y eso es lo que tenemos que mirar del turismo, por eso este momento es tan importante para nosotros”.  En tanto que Corazini subrayó “las políticas de Estado que lleva adelante el gobernador Omar Gutiérrez, que tienen que ver con la conectividad”; “esto no es producto de la casualidad, sino del trabajo conjunto y tiene sus resultados”, mencionó.

El aeropuerto Aviador Campos fue objeto de una serie de obras para modernizarlo y adaptarlo a las necesidades y requerimiento del transporte internacional. Básicamente, los trabajos consistieron en la adecuación del edificio terminal, la ampliación del sector de aparcamiento (ahora para dos aeronaves en simultáneo); además de la sala médica, la recepción y las oficinas de migraciones, aduanas y policía aeroportuaria.

La obra del aeropuerto. Los trabajos consistieron en readecuar sectores del edificio terminal para generar los espacios necesarios para la operación de los organismos nacionales que intervienen en los trámites de ingreso y salida de pasajeros del país.

En el área de pre-embarque, sector actualmente ocupado por el servicio médico aeroportuario, se instalará el puesto de control de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y se colocarán los cuatro puestos para la dirección nacional de Migraciones y Aduana. Además, se construyó una nueva superficie que albergará a la sala médica.

Por otro lado, se realizaron trabajos de mantenimiento y reparación en losas de hormigón de la plataforma. Para ello se utilizaron mantas térmicas para cubrir el hormigón que fue colocado con anticongelante.

VILLA LA ANGOSTURA1Fuerte nivel de reservas para julio en Villa la Angostura

Te puede interesar
SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK