Agenda Economica Neuquen

Neuquén empieza la temporada de invierno con un 80% de reservas

Los porcentajes corresponden a la primera semana. Para la segunda, que coincide con el receso de Buenos Aires, se espera una ocupación casi plena.

Turismo09 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHAPELCO PANORAMICA
El Cerro Chapelco en San Martín de los Andes, abrió el 29 de junio.

Neuquén tiene un nivel de reservas promedio en sus centros turísticos más importantes de entre el 70 y 80 por ciento para la primera semana de la temporada alta de invierno que comienza este sábado, y más del 80% para la siguiente, que coincide con el receso escolar de Buenos Aires.

Así lo informó Sandro Badilla, ministro de Turismo de la provincia, quien se mostró muy conforme y aseguró que será “una temporada muy buena” por la cantidad de gente que recibirán plazas como San Martín de los Andes (para la tercera semana tienen un nivel de reservas del 95%), Villa la Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia, entre otros destinos.

El turismo local y del Alto Valle, sumado a las conexiones aéreas habilitadas con Brasil para conectar San Pablo con Chapelco en San Martín de los Andes, más los pasos fronterizos terrestres con Chile abiertos, hizo que la expectativa de Neuquén para esta temporada invernal sea grande. Los números de las reservas confirman que podría llegar a ser récord de visitantes y, en función de esto, también de los recursos que quedará en los diferentes destinos tradicionales de la cordillera neuquina.

A eso se sumará lo que aporte Neuquén capital que, más allá de ser un lugar de turismo de paso hacia el sur de la provincia, desde hace varios años tiene su propia impronta y ofrece variadas actividades y atractivos, además del turismo de compras, especialmente a la gente que viene desde el interior.

A diferencia del invierno del año pasado, donde ya había cedido las restricciones por la pandemia de COVID-19 pero todavía quedaban algunos requisitos a cumplir, en este 2022 no existen protocolos a seguir. Pero lo más importante es que se abrió la posibilidad al arribo del turismo extranjero, que debutó de gran manera con el primer vuelo de San Pablo, el cual llegó a San Martín de los Andes en medio de la nieve y con la capacidad de la aeronave a pleno.

Estos vuelos tienen dos frecuencias semanales (dos arribos y dos despegues). Los primeros son miércoles y sábados y los despegues hacia Brasil martes y viernes. San Martín de los Andes cuenta desde este mes de julio con 25 frecuencias semanales que la vinculan con distintos destinos: 15 son a Buenos Aires, cuatro a Rosario, igual número a Córdoba y dos al mencionado destino de San Pablo.

El otro tema importante vinculado con el turismo extranjero es la apertura de fronteras con Chile y las gestiones que se hicieron con ese país vecino para incentivar la llegada de turistas a la provincia. Una de esas acciones tuvo que ver con la asignación de 15 millones de pesos para ampliar las instalaciones del Paso Internacional Pino Hachado.

La otra fue el viaje que realizó el mes pasado una comitiva de la provincia a Chile, encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Turismo, Sandro Badilla, con el objetivo de retomar la integración de manera presencial con las regiones limítrofes. Para eso visitaron Temuco y Valdivia.

Cerro Bayo, en Villa la Angostura, fue el primer centro invernal de la cordillera en abrir de manera completa. El 24 de junio se habilitaron todas las pistas, con buen nivel de nieve y clima ideal, que permitió que ese fin de semana pasaran más de 2 mil personas por el cerro.

A su vez, el Cerro Chapelco en San Martín de los Andes, abrió el 29 de junio y las expectativas para esta temporada 2022 son enormes ya que la compra anticipada de servicios superó los registros de 2019, último invierno tomada como referencia antes de la pandemia.

Para evitar esperas e inconvenientes, se recomienda la compra previa de todos los servicios y la recarga de chips (pases para medios de elevación que se conserven de temporadas anteriores).

CHAPELCO VUELO SAN PABLOLlegó el primer vuelo de San Pablo a San Martín de los Andes

Te puede interesar
CHAPELCO AEROSILLAS

NeuquénTur pre venderá pases para la próxima temporada en Chapelco

Turismo09 de abril de 2025

La operatoria será a partir de la próxima semana, online y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Los pases saldrán a la venta con dos tipos de tarifas: para residentes en Neuquén y Río Negro y para no residentes.

CHAPELCO TURISTAS10

Neuquén recibió las instalaciones del Cerro Chapelco

Turismo08 de abril de 2025

La empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí. La Provincia convocó a la licitación pública para el próximo 28 de abril. Incertidumbre porque todavía no hay tarifas de los medios de elevación ni tampoco del alquiler de los equipos de nieve para esta próxima temporada.

CHAPELCO TURISTAS7

Ya tiene fecha la licitación del Cerro Chapelco

Turismo28 de marzo de 2025

El 28 de abril se conocerán las propuestas de los interesados en invertir, explotar y mantener el Centro de Esquí y Complejo Chapelco. El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.

CHAPELCO16

Autorizan la convocatoria para concesionar el Cerro Chapelco

Turismo26 de marzo de 2025

El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación nacional e internacional para el centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo dijo que “tenemos que dejar las cosas claras con un contrato que nos sirva a todos”. Un dato saliente de esta nueva convocatoria es la participación de las comunidades mapuches.

TURISMO NQN

Viajá Neuquén estará vigente hasta el 31 de marzo

Turismo11 de marzo de 2025

Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras con un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a residentes neuquinos mayores de 18 años que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK