Agenda Economica Neuquen

“Argentina necesita amor duro”

Un artículo publicado por el diario británico Financial Times sobre la economía dijo que el FMI debería exigir “objetivos más estrictos” porque, el acuerdo con el organismo “ya está en problemas”. Además, tildó al Gobierno de “débil y populista”.

Economía 19 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FINANCIAL TIMES2
Para el diario británico estamos frente a un gobierno "débil y populista".

El diario británico Financial Times publicó un lapidario artículo sobre la economía argentina en el que le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) exigir “objetivos más estrictos” frente a un gobierno “débil y populista”.

El periódico dijo que el programa firmado en marzo con el FMI “ya está en problemas”. Además, advirtió que el organismo “habría hecho mejor en insistir en objetivos más estrictos para inspirar confianza empresarial e inversión” ante “un gobierno débil atado al populismo peronista y políticas económicas fallidas”.

“Amor duro, más que vendas, es lo que necesita la Argentina”, recomendó.

Para el Financial Times, la Argentina “debería estar en auge” por sus reservas de gas, petróleo y litio, su sector tecnológico “vibrante” y sus exportaciones de granos. Sin embargo, “se tambalea hacia uno de sus colapsos periódicos”, alertó.

El diario dijo que la inflación “puede llegar al 90% a fines de año”. Y señaló que “los argentinos se apresuran a deshacerse de los pesos”.

En tanto, alertó: “La deuda soberana, reestructurada hace menos de dos años, vuelve a cotizar a niveles de dificultad mientras los inversores se ponen a cubierto”. Y consideró que el país lucha para financiarse mientras “está aislado de los mercados internacionales después de su incumplimiento de 2020″.

El diario británico escribió, asimismo, que el Gobierno “está emitiendo copiosas cantidades de deuda interna a tasas de interés cada vez más altas, la mayoría vinculadas a la inflación, y alentando al Banco Central a imprimir más y más pesos para llenar el vacío”.

“Los estrictos controles de cambio, las restricciones a la exportación de granos, los subsidios a la energía y las congelaciones de precios impuestas por el Estado completan un panorama sombrío”, indicó.

Pero eso no es todo y las críticas fueron aún más allá. “Si la economía es mala, la política podría decirse que es peor”, enfatizó.

Tras recordar los hechos que desembocaron en la renuncia del exministro de Economía, Martín Guzmán, el diario culpó por la salida a “las luchas internas dentro del gobierno peronista entre el presidente Alberto Fernández y su poderosa vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner”.

“Guzmán había planeado exitosas reestructuraciones de deuda con acreedores privados y el FMI, pero Fernández de Kirchner y sus aliados lo odiaban por negarse a gastar más. Su salida le robó al gobierno su única figura creíble”, señaló.

En otra parte del artículo, el diario dijo que Silvina Batakis “prometió rápidamente cumplir con los objetivos del FMI”. “Las probabilidades, tanto políticas como financieras, están en su contra. Esto plantea la cuestión de qué debería hacer el FMI. Está en peligro por 44.000 millones de dólares prestados al gobierno anterior”, manifestó el diario británico.

“Parece cada vez más que el Fondo no logró establecer condiciones lo suficientemente estrictas cuando renegoció el último rescate en marzo. El FMI, el villano perenne de la política argentina, se ha esforzado por presentarse esta vez como un socio útil para el moroso perenne, en lugar de un sumo sacerdote de la austeridad”, sostuvo la publicación.

 

 

SERVICIOS PETROLEROSLa economía neuquina se recupera pero no en todos los sectores

 

 

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK