Agenda Economica Neuquen

El Gobierno quiere implementar un "dólar turista"

Sería un tipo de cambio para los turistas más cercano a los dólares financieros, como el MEP o el contado con Liquidación.

Turismo20 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DOLAR TURISTA1
La idea es que los dólares que traen los turistas “ingresen al Banco Central” en vez del mercado informal.

El Gobierno analiza establecer un “tipo de cambio diferenciado para el turista extranjero”, con el objetivo de que los dólares que traen los turistas “ingresen al Banco Central” en vez del mercado informal o financiero.

Así lo aseguró la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y sostuvo que el Gobierno tiene “tenemos empatía con la sensación de incertidumbre que generan las informaciones acerca del dólar blue, que no tiene impacto en la economía real".

"Hoy por la brecha cambiaria muchos de los dólares (de los turistas) no entran al Banco Central. Estamos trabajando con el Ministerio de Economía para que los turistas liquiden esos dólares y lo puedan cambiar en el mercado único de cambio", aseguró el ministro de Turismo, Matías Lammens.

Con más detalle, Lammens explicó que se apunta “a un cambio diferenciado para el turista, que pueda liquidar sus dólares en el mercado formal a través de la tarjeta de crédito u otro medio pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque al dólar MEP o contado con liquidación".

"Por la brecha cambiaria, muchos de esos dólares no ingresan al mercado formal. Estamos trabajando en alternativas para que los turistas los puedan cambiar en el mercado libre y único de cambios. Necesitamos fortalecer las reservas del Banco Central", sostuvo.

La tarea parece muy complicada cuando existe una brecha del 130% entre la cotización del dólar oficial y los alternativos, ya sea el dólar blue o los financieros (contado con liqui o MEP).

Según las estimaciones del Ministerio de Turismo y el Banco Central, sólo el 16% de los US$ 1.400 millones que llegaron este año al país a través de turistas tuvo como destino el mercado formal.

En la misma dirección, recientemente la AFIP dispuso la suba del 35% al 45% de la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales para operaciones con tarjetas destinadas al consumo en dólares en viajes y gastos en el exterior.

Quedaron comprendidas todas las operaciones de pago con tarjeta en dólares, incluidas las relacionadas con las extracciones o adelantos en efectivo en el exterior. También las compras efectuadas a través de portales o sitios virtuales, el pago de servicios desde el exterior mediante tarjeta, la contratación de servicios en el exterior a través de agencias de viajes y turismo, y servicios de transporte con destino fuera del país.

"La actualización en la alícuota de la percepción se instrumenta a partir del reconocimiento de la expresión de capacidad contributiva de un sector de contribuyentes que, fundamentalmente, hace gastos de moneda extranjera para viajes y consumos en el exterior", señaló la AFIP.

En el caso que las percepciones hechas superen el monto a ingresar por Ganancias y Bienes Personales, el excedente será reintegrado. Y también podrán solicitar el reintegro los monotributistas, autónomos, trabajadores en relación de dependencia y jubilados que gasten en moneda extranjera pero no estén alcanzados por Ganancias y Bienes Personales.

 

BCRA2-696x418El Banco Central emitirá un billón de pesos en julio

Te puede interesar
AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

TURISMO CAPITAL6

La ocupación hotelera superó el 50% en la ciudad de Neuquén

Turismo22 de junio de 2025

Los feriados de lunes y viernes dejaron buena ocupación en la capital neuquina. El gasto entre los dos fines de semana largo alcanzó los $2 mil millones. A nivel país, en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones.

CHAPELCO TURISTAS10

Impugnaron la licitación del Cerro Chapelco

Turismo09 de junio de 2025

Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.

CHAPELCO18

Chapelco tendrá a Transportes Don Otto como nuevo concesionario

Turismo02 de junio de 2025

El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK