Agenda Economica Neuquen

Darío Martínez se va de Energía

Los cambios en el Gobierno se llevan puesto al neuquino. Federico Bernal suena para reemplazarlo. El sucesor deberá aplicar el recorte de subsidios que anunció Sergio Massa.

Energía05 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DARIO MARTINEZ4
Martínez volverá a Neuquén para dedicarse a su campaña de gobernador.

Mientras el Gobierno define el sucesor que deberá aplicar el recorte de subsidios que anunció Sergio Massa el miércoles, Darío Martínez dejó de ser el Secretario de Energía. Quién le pidió la renuncia? Si Alberto, Cristina o el propio Massa es lo que menos importa. 

Lo cierto es que Martínez volverá a Neuquén para dedicarse a su campaña de gobernador. Mientras, Federico Bernal suena para reemplazarlo en una de las áreas más sensibles para la coalición de gobierno.

El miércoles llamó la atención la ausencia de Martínez durante el acto de jura de Sergio Massa como ministro de Economía, Producción y Agricultura.

Martínez dejó la presidencia de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados para ocupar el lugar del desplazado Sergio Lanziani. 

La Secretaría de Energía es decisiva para que funcione el plan del ministro de Economía, Sergio Massa, que busca fortalecer las reservas y el valor del peso argentino al mismo tiempo. 

El principal soporte de Martínez en los últimos días fue la dificultad para consagrar a un reemplazante. El ministro y el secretario se reunieron dos veces desde la asunción del primero: el miércoles en la noche y el jueves al mediodía. Mientras tanto, hubo diversos trascendidos, entre los que se contó el presunto desembarco de Federico Bernal, uno de los asesores de mayor confianza de la vicepresidente Cristina Fernández en materia energética, en el sillón de Martínez.

A lo largo de la jornada, fueron numerosos los rumores sobre la inminente salida. Durante la conferencia de prensa, el propio Massa evitó hablar de la secretaría, porque aún faltaban definiciones, según sus propias palabras. Horas más tarde, el rumor que dio lugar a especulaciones, se confirmó. 

Cómo llegó a Energía. En agosto de 2020, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, le solicitó la renuncia a Lanziani. El saliente secretario había quedado en medio de una fuerte interna política en la cartera energética y, en rigor, no había sido un interlocutor preponderante dentro del sector energético.

De hecho, en medio de algunas diferencias internas respecto de las decisiones del sector, Lanziani no había sido parte de las negociaciones que el gobierno nacional había mantenido desde marzo con las cámaras empresarias del sector. Darío Martínez, hasta entonces, era el actual presidente de la comisión de Energía de la Cámara de Diputados del Congreso.

GABRIELA CERRUTI1"El 80% de los hogares que solicitaron el subsidio lo van a mantener"

Te puede interesar
YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

VACA MUERTA RIGI1

Las regalías de Neuquén crecen al ritmo de Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las regalías de petróleo alcanzaron los 174.441 millones en septiembre, una variación real interanual del 24,3%, por encima de las gasíferas, que totalizaron 73.993 millones de pesos, con un alza del 11,9%. Hoy, representan el 50% de los ingresos totales de la Provincia. Ingresos Brutos concentra más del 90% de la recaudación propia.

PIAP1

La CNEA negocia con Neuquén transferir la operación de la PIAP

Energía10 de octubre de 2025

El organismo negocia transferir a la Provincia sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses. La canadiense Candu Energy fue hasta ahora la empresa más activamente interesada en rubricar acuerdos por la PIAP con CNEA.

AÑELO BY PASS1

Figueroa pidió ratificar el acuerdo por el by-pass de Añelo

Energía09 de octubre de 2025

El gobernador presentó un proyecto de ley para ratificar el acuerdo marco entre la provincia y TMF Trust Company para la pavimentación de 51 kilómetros de las rutas provinciales 8 y 17 y la construcción de un by-pass. La obra se construirá bajo la modalidad de donación a favor de la provincia, que implementará un régimen de peaje.

SERVICIOS PETROLEROS

Pymes de Vaca Muerta al “borde del colapso”

Energía08 de octubre de 2025

La CEIPA aseguró que hay situación de merma de un 50% en facturación y 50% de capacidad ociosa en las 180 empresas asociadas. “Estos datos demuestran el escenario que estamos parados y genera más incertidumbre y riesgo. Hoy la situación es compleja y desbordada”. Apuntaron a una “alarmante” falta de repuestas por parte del Estado y las operadoras petroleras.

YPF ENI

YPF firma un nuevo acuerdo con ENI para exportar GNL

Energía08 de octubre de 2025

Sería el paso previo a la decisión final de inversión. El proyecto forma parte del plan Argentina LNG, una iniciativa que prevé la construcción de tres unidades flotantes de licuefacción (FLNG) con una capacidad de 6 millones de toneladas anuales (MTPA) cada una, equivalentes a 27 millones de metros cúbicos diarios (m³/d) de gas, es decir, el 18% de la producción actual del país.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK