Agenda Economica Neuquen

Darío Martínez se va de Energía

Los cambios en el Gobierno se llevan puesto al neuquino. Federico Bernal suena para reemplazarlo. El sucesor deberá aplicar el recorte de subsidios que anunció Sergio Massa.

Energía05 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DARIO MARTINEZ4
Martínez volverá a Neuquén para dedicarse a su campaña de gobernador.

Mientras el Gobierno define el sucesor que deberá aplicar el recorte de subsidios que anunció Sergio Massa el miércoles, Darío Martínez dejó de ser el Secretario de Energía. Quién le pidió la renuncia? Si Alberto, Cristina o el propio Massa es lo que menos importa. 

Lo cierto es que Martínez volverá a Neuquén para dedicarse a su campaña de gobernador. Mientras, Federico Bernal suena para reemplazarlo en una de las áreas más sensibles para la coalición de gobierno.

El miércoles llamó la atención la ausencia de Martínez durante el acto de jura de Sergio Massa como ministro de Economía, Producción y Agricultura.

Martínez dejó la presidencia de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados para ocupar el lugar del desplazado Sergio Lanziani. 

La Secretaría de Energía es decisiva para que funcione el plan del ministro de Economía, Sergio Massa, que busca fortalecer las reservas y el valor del peso argentino al mismo tiempo. 

El principal soporte de Martínez en los últimos días fue la dificultad para consagrar a un reemplazante. El ministro y el secretario se reunieron dos veces desde la asunción del primero: el miércoles en la noche y el jueves al mediodía. Mientras tanto, hubo diversos trascendidos, entre los que se contó el presunto desembarco de Federico Bernal, uno de los asesores de mayor confianza de la vicepresidente Cristina Fernández en materia energética, en el sillón de Martínez.

A lo largo de la jornada, fueron numerosos los rumores sobre la inminente salida. Durante la conferencia de prensa, el propio Massa evitó hablar de la secretaría, porque aún faltaban definiciones, según sus propias palabras. Horas más tarde, el rumor que dio lugar a especulaciones, se confirmó. 

Cómo llegó a Energía. En agosto de 2020, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, le solicitó la renuncia a Lanziani. El saliente secretario había quedado en medio de una fuerte interna política en la cartera energética y, en rigor, no había sido un interlocutor preponderante dentro del sector energético.

De hecho, en medio de algunas diferencias internas respecto de las decisiones del sector, Lanziani no había sido parte de las negociaciones que el gobierno nacional había mantenido desde marzo con las cámaras empresarias del sector. Darío Martínez, hasta entonces, era el actual presidente de la comisión de Energía de la Cámara de Diputados del Congreso.

GABRIELA CERRUTI1"El 80% de los hogares que solicitaron el subsidio lo van a mantener"

Te puede interesar
ROLO IA

“Neuquén puede optimizar la energía mediante la Inteligencia Artificial”

Energía07 de abril de 2025

Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes. Convocó a “mirar más allá para que Neuquén pueda comenzar a vivir una nueva etapa a partir de la generación de energía”.

OLDELVAL HOSEL

“A partir de ahora, Vaca Muerta va a poder producir todo lo que se proponga”

Energía07 de abril de 2025

“Es un cambio copernicano en la estructura de producción de la cuenca neuquina. A partir de ahora va a poder producir todo lo que se propongan porque tiene la infraestructura para transportarlo”, dijo Ricardo Hosel, CEO de OLDELVAL, al inaugurar el Proyecto Duplicar. La compañía anunció que a mitad de año comenzará a trabajar en el Duplicar X y Norte.

YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK