Agenda Economica Neuquen

Gabriel Rubinstein, el economista elegido por Massa

Llega a la Vicejefatura de Hacienda como un consultor y economista más que escuchado y respetado por empresarios y los mercados. Fue directivo del BCRA durante la gestión de Roberto Lavagna en el Ministerio de Economía.

Economía 05 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GABRIEL RUBINSTEIN
Rubinstein, consultor y economista que se suma como el segundo de Sergio Massa.

El ministro de Economía, Sergio Massa, designará en las próximas horas al economista Gabriel Rubinstein como su vice, en una jornada en la que también se espera que complete el equipo de funcionarios que lo acompañará en el Palacio de Hacienda. Luego se abocará a establecer el bono para compensar a jubilados por la alta inflación. Y se enfocará en el sucesor de Darío Martínez al frente de la Secretaría de Energía.

El dirigente neuquino renunció a su cargo y en las próximas horas se conocerá quién tendrá a cargo el proceso de nueva segmentación de subsidios a las tarifas de luz y gas.

Gabriel Rubinstein llega a la vicejefatura de Hacienda como un consultor y economista más que escuchado y respetado por empresarios y los mercados. Fue directivo del BCRA durante la gestión de Roberto Lavagna en el Ministerio de Economía. También ejerció como director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y de la calificadora Fitch.

Días atrás, Rubinstein consideró como ejes fundamentales “terminar con el desequilibrio fiscal, mejorar la credibilidad interna y externa para fortalecer reservas y mantener un endeudamiento responsable”.

“Bajo estas condiciones, la inflación podría comenzar a estabilizarse en niveles razonables. Caso contrario, el riesgo hiperinflacionario seguirá tocando la puerta, y cada vez más fuerte”, planteó el economista.

Una vez con todos los funcionarios en marcha, Massa se concentrará en el mecanismo para compensar a los jubilados y pensionados por la alta inflación, que el propio funcionario anticipó en sus primeros anuncios.

El fin de semana, el ministro se reunirá con Fernanda Raverta, la titular de la ANSES, con quien el miércoles 10 de agosto anunciarán el plus para los adultos mayores junto con el porcentaje de aumento por la fórmula de movilidad, que regirá desde septiembre.

Massa tiene sobre la mesa tres opciones para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados ante la escalada de precios de los últimos meses.

Además de definir quién tendrá a cargo la secretaría de Energía tras el paso al costado de Darío Martinez, Massa ya hizo las cuentas del ahorro en subsidios que tendrá el nuevo esquema por el que más usuarios de lo esperado tendrán quita de la asistencia estatal para las tarifas si superan los 400 kw de consumo.

El Gobierno prevé un ahorro que se acercará a los $500.000 millones, lo cual representa un valor cercano al 1% del PBI. El martes 9 se conocerá el impacto sobre las tarifas residenciales. Se cree que el 80% de los usuarios no estará afectado por la medida que prevé quitar subsidios a quienes tengan un consumo superior a los 400 kw.

 

DARIO MARTINEZ4Darío Martínez se va de Energía

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK