Agenda Economica Neuquen

AFIP pedirá a empresas un anticipo de $200 mil millones en Ganancias

El organismo tributario publicará la reglamentación por la que busca recaudar fondos de Ganancias que se deben tributar en 2023 y así pagar el bono a jubilados que anunciará el ministro Sergio Massa el miércoles.

Economía 09 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AFIP17
AFIP espera recaudar unos $200.000 millones por parte de unas 1.900 empresas.

La AFIP prepara una resolución que publicará en breve para reglamentar un anticipo del impuesto a las Ganancias de 2023, que busca recaudar unos $200.000 millones por parte de unas 1.900 empresas y con los que espera financiar el bono a jubilados que el ministro de Economía Sergio Massa anunciará este miércoles.

Con esa doble maniobra, el Ministerio de Economía busca avanzar en una medida de recomposición de ingresos para los jubilados sin que eso implique un impacto en las cuentas fiscales. De hecho, en el Palacio de Hacienda saben que el margen para incrementar el gasto es mínimo: solo por mantener el ritmo que tuvo en lo que va del año, el déficit fiscal terminaría 0,7% del PBI por encima de lo acordado con el FMI.

De acuerdo a fuentes oficiales, el organismo recaudador que encabeza Carlos Castagneto desde la semana pasada con la salida de Mercedes Marcó del Pont, terminará en las próximas horas de darle forma a una resolución general que establecerá un pago anticipado de Ganancias que un grupo de empresas.

Es la forma que encontró el Gobierno para poder avanzar con una idea de cobrar una tajada mayor de impuestos a un grupo de empresas que el ex ministro Martín Guzmán había planteado a través del proyecto de ley del impuesto a la renta inesperada. Sin posibilidades políticas de hacer pasar por el parlamento una iniciativa de esa naturaleza -y ya sin su autor en el gabinete- la solución que encontró el Poder Ejecutivo no implica la discusión entre diputados y senadores.

Eso se explica en que, técnicamente, la reglamentación sobre anticipos de Ganancias como el que planifica la AFIP para los próximos días no implicaría un aumento de impuestos, algo que por norma constitucional debe pasar primero por el Congreso.

Hay algunas preguntas que se hacen los tributaristas que todavía no están respondidas y que se dilucidarán cuando se conozca la resolución general de AFIP. Entre ellas, qué criterios se tomarán para incluir o no a las empresas en ese anticipo de Ganancias, de cuánto será la alícuota -que trascendió que sería del 15%-, y si se pagaría en una o en varias liquidaciones.

El ministro Massa había explicado recientemente en un hilo de Twitter en que manifestó cuáles serían sus próximos pasos que con esta medida buscaría “una mayor recaudación por anticipo de Ganancias decidida por la AFIP para que a ese ingreso de sectores con mayor capacidad de pago lo volquemos en uno de los sectores que más sufre, sin afectar el orden de nuestras cuentas”.

Según explicó el tributarista Sebastián Domínguez, “los anticipos del impuesto a las Ganancias no son un impuesto sino que son una suma que se debe pagar a cuenta del mismo”. “Si se incrementan los anticipos a cuenta del impuesto a las ganancias que se liquidará más adelante, lo que se está haciendo es adelantado la recaudación”, mencionó. Ese mecanismo de anticipo cobra especial relevancia en un contexto de inflación alta como el actual.

En ese sentido, dijo que por efecto de la inflación “adelantar la recaudación implica que lo que se paga hoy, se resta de lo que se cobrará más adelante. En consecuencia, el Gobierno estaría pagando el acompañamiento a los jubilados con el adelantamiento de la recaudación del impuesto a las ganancias por incremento de los anticipos”, explicó.

En el Gobierno saben que el margen para incrementar el gasto es mínimo: solo por mantener el ritmo que tuvo en lo que va del año, el déficit fiscal terminaría 0,7% del PBI por encima de la meta con el FMI

En el Gobierno aún no aclararon que si las empresas que estarán incluidas en el nuevo anticipo de Ganancias serán de cualquier sector productivo o buscarán rubros en particular para poder capturar parte de la renta que obtuvieron durante los últimos meses por el incremento en los precios internacionales, que tuvo lugar como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Según explicó el tributarista César Litvin, actualmente el impuesto a las Ganancias “ya cuenta con un esquema de anticipos, el primero es el 25% del impuesto del año anterior y del segundo al décimo es 8,33%, por lo que llegamos a un anticipo actualmente vigente del 100%”, apuntó. Por esa razón, la reglamentación deberá definir cómo quedará configurado ese sistema de pagos con antelación.

“El objetivo es obtener mayor recaudación y se había pensado en crear un impuesto a la renta inesperada. Fue redactado como un adicional del 15% de Ganancias para empresas que cumplan ciertos parámetros. Como no se obtuvo sanción, se piensa ahora en un anticipo para empresas que se determinarán con ciertos parámetros”, siguió Litvin.

Fuente: INFOBAE

 

 

GAS Y LUZTodo lo que hay que saber sobre los aumentos de la luz y el gas

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK