Agenda Economica Neuquen

El personal doméstico tendrá un nuevo incremento salarial desde agosto

El incremento establecido será del 36% calculado sobre el sueldo de junio de 2022, a distribuirse en cuatros tramos de un 9% cada uno a aplicarse en agosto, septiembre, octubre y noviembre.

Economía 29 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EMPLEADAS DOMESTICAS2
En las Provincias con “zona desfavorable” se pagará otro adicional del 30% sobre los salarios mínimos.

En el ámbito del ministerio de Trabajo, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció cuáles serán los aumentos para los salarios del personal doméstico a partir de agosto. El incremento establecido será del 36% calculado sobre el sueldo de junio de 2022, a distribuirse en cuatros tramos de un 9% cada uno a aplicarse en agosto, septiembre, octubre y noviembre. La Comisión volverá a reunirse en noviembre para efectuar la revisión de una futura recomposición salarial.

De este modo, el personal de la quinta categoría con retiro, a modo de ejemplo por ser el mayoritario, recibirá un aumento en cuatro tramos que dejará un salario de $ 48.524 en agosto, $ 52.531 en septiembre, $ 56.537 en octubre y $60.544 en noviembre. Las demás categorías recibirán incrementos en igual proporción.

En base a lo informado por la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), la escala de remuneraciones para el personal doméstico a partir del 1° de agosto (cuyos salarios se pagarán en septiembre) es la siguiente:

Primera Categoría - Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.

- Personal con retiro: $477,00 por hora y $59.527,50 mensuales.

- Personal sin retiro: $522 por hora y $66.307 mensuales.

Segunda Categoría - Personal para tareas específicas: cocinero/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.

- Personal con retiro: $451,50 por hora y $55.304,50 mensuales.

- Personal sin retiro: $495 por hora y $61.563 mensuales.

Tercera Categoría - Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

- $425,50 por hora y $53.598,50 mensuales.

Cuarta Categoría - Asistencia y cuidado de personas: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

- Personal con retiro: $425,50 por hora y $53.598,50 mensuales.

- Personal sin retiro: $477 por hora y $60.131 mensuales.

Quinta Categoría - Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

- Personal con retiro: $395 por hora y $48.524 mensuales.

- Personal sin retiro: $425,50 por hora y $53.598,50 mensuales.

“El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad”, según se aclaró en la Resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

Asimismo, a estos salarios debe agregarse un “adicional por antigüedad” equivalente al 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral. A los fines de calcular este adicional, que se viene pagando desde el año pasado, el tiempo de servicio comenzará a computarse a partir del 1° de septiembre de 2020, sin efecto retroactivo.

En aquellos lugares del país considerados “zona desfavorable”, se pagará otro adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos en cualquiera de las categorías antes descriptas. Este pago extra rige para las trabajadoras domésticas que prestan tareas en las provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

 

PARITARIA MERCANTIL22Empleados de comercio tendrán un aumento del 20,5% en agosto

Te puede interesar
RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK