Agenda Economica Neuquen

Anuncian una ley para dar seguridad a inversores en Vaca Muerta

El Presidente Alberto Fernández expuso ante empresarios de la industria petrolera en Houston, Estados Unidos. Allí reiteró la importancia de la cuenca neuquina y la construcción del nuevo gasoducto.

Energía21 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO HOUSTON
Vaca Muerta "puede duplicar el PBI argentino en los 7 próximos años", dijo el Presidente.

El presidente Alberto Fernández convocó este miércoles a empresarios del sector petrolero y del gas a apostar por la Argentina y anunció que en los próximos días se presentará un proyecto para dar seguridad a las inversiones que se destinen a las producciones de energía y gas licuado.

"Necesito convencerlos de que se asocien a nosotros, que vengan a hacer negocios, y esto debe ser política de Estado en la Argentina", expresó el mandatario al exponer ante una treintena de empresarios del sector en la ciudad de Houston, Texas, donde fue el invitado especial de un almuerzo organizado por la Embajada argentina en Estados Unidos.

Sobre el final de su discurso, el mandatario anunció que la semana próxima se enviará al Congreso un proyecto de ley para dar "seguridad jurídica" a las inversiones en gas, producción de gas licuado y litio.

Según pudo saber Télam, en esa iniciativa está trabajando el ministro de Economía, Sergio Massa, quien se había reunido hace 10 días, y también en Houston, con empresarios del mismo sector.

El mandatario disertó en el Hotel Houstonian, en las afueras de Houston, ante 30 empresas de la llamada "Familia Petrolera" que no están el país, como última actividad de la gira que lo llevó a Estados Unidos para participar de la 77° Asamblea General de la ONU.

En su mensaje, el Presidente destacó que Vaca Muerta "puede duplicar el PBI argentino en los 7 próximos años" y es un "ejemplo" de que "la ciudadanía argentina avanza en su sueño de prosperidad y desarrollo y las empresas, nacionales y extranjeras, tienen la oportunidad de hacer negocios interesantes por rendimiento y por perspectiva".

"Y juntos aportamos a la seguridad energética en nuestra región y en el mundo", enfatizó.

La importancia de Vaca Muerta. El Presidente remarcó que Argentina "tiene recursos en condiciones de competitividad y eficiencia para abastecer al mundo de energía", y no sólo por Vaca Muerta sino por la "abundancia de viento, sol y litio".

El mandatario expuso que se trata del "segundo reservorio de gas no convencional y del cuarto de petróleo no convencional en el mundo".

"Después de 10 años de desarrollo y explotación, Vaca Muerta representa hoy el 40 por ciento de la producción total de hidrocarburos de Argentina", celebró.

El mandatario dijo entonces tener la "convicción" de que "a partir de la cantidad de reservas" debe concebirse un "diseño" de país donde la energía sea el eje central del desarrollo.

"Tenemos en abundancia no sólo petróleo, que algunos años más seguirá usándose, sino el gas, y viendo lo que está pasando a través de la crisis desatada entre Rusia y Ucrania, siento que Argentina tiene una enorme oportunidad", dijo el Jefe de Estado, pero añadió que "tenemos que construirla entre todos: Estado y empresarios".

En otro tramo, destacó además que la construcción del gasoducto Néstor Kirchner permitirá "reducir la importación de gas en 2/3 de lo que fue este año, y cuando eso esté culminado podremos autoabastecernos y nos quedará mucho gas para exportar".

Fernández había sido presentado por el embajador en Estados Unidos, Jorge Arguello, después de unas palabras introductorias del presidente del Instituto Nacional del Petróleo y del Gas, Emilio Daneri.

En la actividad se anunció además que para la jornada del "Vaca Muerta Shale Day", un evento que reúne en Houston a ejecutivos de las principales compañías del sector, y que se realizará el 29 de septiembre, se confirmó la asistencia de la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

La asistencia de ambos funcionarios a ese encuentro fue resaltada por el Presidente, quien destacó la presencia de Gutiérrez aún siendo de otro "color político", por la pertenencia de ese mandatario provincial al Movimiento Popular Neuquino (MPN).

"No es casual que haya estado Massa acá, que hoy esté yo y que en unos días venga la secretaria de Energía y el gobernador de Neuquén", subrayó el mandatario.

Por último, reafirmó el objetivo del Gobierno de convertir al desarrollo energético en la "principal política de Estado" que el país necesita. Después de la exposición tuvo lugar el almuerzo correspondiente con los empresarios.

Fernández estuvo acompañado por la primera dama Fabiola Yañez; el canciller Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el presidente de YPF, Pablo González.

Entre los empresarios que escucharon al mandatario estuvieron David Mendelson, de Total Energies; Bill Langin, de Shell; Thomas Schuessler, de Exxon; Eric Dunning, de Chevron, y Patrick Galleti, de Schlumberger, entre otros.

 

 

VACA MUERTA GASNuevo record en agosto para la producción de Vaca Muerta

 

 

Te puede interesar
FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK