Agenda Economica Neuquen

BRIDGESTONE anunció su cierre “temporal” en Argentina

El prolongado conflicto sindical en el sector del neumático llevó a la multinacional BRIDGESTONE a anunciar un cierre "temporal" de sus operaciones en la Argentina. También PIRELLI, advirtió que está a punto de paralizar sus actividades a raíz del conflicto.

Economía 24 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BRIDGESTONE
El conflicto se viene prolongando desde abril y provocó faltantes y encarecimiento de productos.

El prolongado conflicto sindical en el sector del neumático llevó a la multinacional BRIDGESTONE a anunciar este sábado un cierre "temporal" de sus operaciones en la Argentina.

Por su parte, otro fabricante, PIRELLI, advirtió que está a punto de paralizar también sus actividades a raíz del conflicto.

El motivo que aducen es el conflicto con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) -gremio que se referencia en el Partido Obrero-, que se viene prolongando desde abril y provocó faltantes y encarecimiento de productos.

"BRIDGESTONE sigue enfrentando prolongadas negociaciones sindicales con el SUTNA en el marco de la revisión paritaria 2021/2022", señaló la compañía.

En un comunicado, continuó: "En BRIDGESTONE, el bienestar y la seguridad de nuestros empleados son nuestros valores más importantes y, por eso, nos comprometemos a brindar un lugar de trabajo seguro para cada colaborador".

Y agregó: "Como resultado del conflicto en curso, el 23 de septiembre BRIDGESTONE ha decidido cerrar temporalmente todas las operaciones en Argentina para proteger a cada persona que integra nuestro equipo y garantizar la integridad de nuestra propiedad".

BRIDGESTONE1

El cierre, si bien temporal, es sin fecha para la reanudación de actividades.

"Si bien todavía no se ha determinado cuándo podremos reanudar las operaciones, lo haremos cuando podamos garantizar la seguridad de todos los colaboradores", dijo la multinacional de origen japonés.

Además, indicó que seguirá "trabajando con el compromiso de superar esta situación que, actualmente, pone en riesgo el suministro de neumáticos en el mercado".

BRIDGESTONE, que a nivel mundial adquirió años atrás a la marca FIRESTONE, es dueña en la Argentina de una fábrica en la rotonda de Llavallol del Camino de Cintura.

Antes del conflicto, la empresa había sido noticia por haber otorgado a sus trabajadores un bono salarial equivalente a varios sueldos, como parte de su política de "compartir ganancias".

Pero el prolongado conflicto con el SUTNA, que derivó en casi 20 medidas de fuerza directa, terminó generando la decisión de cerrar sus instalaciones.

En tanto, PIRELLI advirtió al sindicato que este conflicto llevará a la paralización de actividades en su planta de Merlo. Y calificó al SUTNA, que entre otros puntos reclama que las horas extras se paguen el 200%, como un sindicato "cegado e intransigente".

 

NAO3Para NAO la planta cumplía con todas las regulaciones fijadas por ley

 

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK