Agenda Economica Neuquen

BRIDGESTONE anunció su cierre “temporal” en Argentina

El prolongado conflicto sindical en el sector del neumático llevó a la multinacional BRIDGESTONE a anunciar un cierre "temporal" de sus operaciones en la Argentina. También PIRELLI, advirtió que está a punto de paralizar sus actividades a raíz del conflicto.

Economía 24 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BRIDGESTONE
El conflicto se viene prolongando desde abril y provocó faltantes y encarecimiento de productos.

El prolongado conflicto sindical en el sector del neumático llevó a la multinacional BRIDGESTONE a anunciar este sábado un cierre "temporal" de sus operaciones en la Argentina.

Por su parte, otro fabricante, PIRELLI, advirtió que está a punto de paralizar también sus actividades a raíz del conflicto.

El motivo que aducen es el conflicto con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) -gremio que se referencia en el Partido Obrero-, que se viene prolongando desde abril y provocó faltantes y encarecimiento de productos.

"BRIDGESTONE sigue enfrentando prolongadas negociaciones sindicales con el SUTNA en el marco de la revisión paritaria 2021/2022", señaló la compañía.

En un comunicado, continuó: "En BRIDGESTONE, el bienestar y la seguridad de nuestros empleados son nuestros valores más importantes y, por eso, nos comprometemos a brindar un lugar de trabajo seguro para cada colaborador".

Y agregó: "Como resultado del conflicto en curso, el 23 de septiembre BRIDGESTONE ha decidido cerrar temporalmente todas las operaciones en Argentina para proteger a cada persona que integra nuestro equipo y garantizar la integridad de nuestra propiedad".

BRIDGESTONE1

El cierre, si bien temporal, es sin fecha para la reanudación de actividades.

"Si bien todavía no se ha determinado cuándo podremos reanudar las operaciones, lo haremos cuando podamos garantizar la seguridad de todos los colaboradores", dijo la multinacional de origen japonés.

Además, indicó que seguirá "trabajando con el compromiso de superar esta situación que, actualmente, pone en riesgo el suministro de neumáticos en el mercado".

BRIDGESTONE, que a nivel mundial adquirió años atrás a la marca FIRESTONE, es dueña en la Argentina de una fábrica en la rotonda de Llavallol del Camino de Cintura.

Antes del conflicto, la empresa había sido noticia por haber otorgado a sus trabajadores un bono salarial equivalente a varios sueldos, como parte de su política de "compartir ganancias".

Pero el prolongado conflicto con el SUTNA, que derivó en casi 20 medidas de fuerza directa, terminó generando la decisión de cerrar sus instalaciones.

En tanto, PIRELLI advirtió al sindicato que este conflicto llevará a la paralización de actividades en su planta de Merlo. Y calificó al SUTNA, que entre otros puntos reclama que las horas extras se paguen el 200%, como un sindicato "cegado e intransigente".

 

NAO3Para NAO la planta cumplía con todas las regulaciones fijadas por ley

 

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK