Agenda Economica Neuquen

Esperan que 2 millones de personas viajen por todo el país

Muchos destinos argentinos ya tienen ocupación completa por el fin de semana largo y otros alcanzan el 90%.

Turismo06 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISMO INTERNO1
Esperan un movimiento de 2 millones de turistas en este finde XXL.

El fin de semana largo de octubre, abarcará del viernes 7 al lunes 10 del corriente mes, y que se celebra en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que originalmente se celebra el 12 de octubre, pero que se movió para dar lugar a un receso extendido con fines turísticos.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, prevé que durante el fin de semana largo que se avecina, entre 1,5 y 2 millones de argentinos se movilicen a lo largo y ancho del país.

“Se espera otro fin de semana largo con cifras récord en la mayoría de los destinos del país”, dijeron las fuentes ministeriales en un comunicado. 

En este marco, desde la cartera que conduce Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, detallaron que “los principales destinos tienen niveles de reservas que giran alrededor del 90 por ciento”, entre los cuales se encuentran Puerto Iguazú -siempre entre los primeros lugares gracias al impresionante atractivo natural que representan las Cataratas del mismo nombre-, Salta, las localidades ubicadas en la Quebrada de Humahuaca, Carlos paz, Colón, Mar del Plata, Tandil, Mendoza, El Calafate, Bariloche y Ushuaia.

En tanto, hay destinos que ya están al 100 por ciento de su capacidad como sean Cafayate, Tafi del Valle, Santiago del Estero, Chilecito, la Ciudad de Mendoza, los Esteros del Iberá, Rafaela, Villa General Belgrano, Sierra de la ventana y Tolhuin.

“Vamos a vivir otro fin de semana largo récord. Como venimos diciendo este último tiempo, lo que está viviendo el turismo ya no es recuperación sino crecimiento”, dijo el ministro Lammens.

“El nivel de movimiento de turistas en estos meses con el empuje de PreViaje 3 va a conseguir que en nuestro país este año no haya temporada baja. Estamos convencidos de que el sector turístico es un motor clave para la generación de trabajo y los resultados de este año nos vienen dando la razón”, agregó quien conduce la cartera de Turismo y Deportes de la Nación.

Los datos del porcentaje de reservas brindadas por las provincias y que compartió el Ministerio:

 

SALTA

Salta Capital: 90%

Cafayate: 95%

 

JUJUY

Quebrada de Humahuaca: 90%

San Salvador: 90%

 

TUCUMÁN

San Miguel: 88%

Tafi del Valle: 95%

San Pedro de Colalao: 83%

San Javier: 87%

Yerba Buena: 97%

Tafí Viejo: 99%

 

SANTIAGO DEL ESTERO

Santiago del Estero: 100%

Termas de Río de Hondo: 87%

 

CATAMARCA

90% promedio provincial

 

LA RIOJA

92% promedio provincial

La Rioja: 92%

Chilecito: 100%

Villa Unión: 100%

Chamical: 88%

Famatina: 100%

Arauco: 90%

Tama (Quebrada del Condor): 100%

Los Sauces: 85%

Olta: 80%

Sanagasta: 80%

 

MISIONES

90% promedio provincial

Iguazú: 95%

Posadas: 95%

 

CORRIENTES

90% de promedio provincial

Esteros del Iberá: 100%

Esquina: 100%

Bella Vista: 100%

 

ENTRE RÍOS

90% promedio provincial

 

SANTA FE

Rosario: 90%

Santa Fe ciudad: 80%

Rafaela: 100%

Melincué: 100%

Reconquista: 85%

Villa Ocampo: 100%

Villa Constitución: 97%

Cayasta: 100%

San Javier: 100%

Saladero Cabal: 90%

Santa Rosa de Calchines: 80%

Helvecia: 80%

 

SAN JUAN

87% promedio provincial

Gran San Juan: 92%

Calingasta: 95%

Iglesia: 75%

Valle Fértil: 94%

 

MENDOZA

88% de promedio provincial

Ciudad de Mendoza: 95%

San Rafael: 85%

 

CÓRDOBA

Villa Carlos Paz: 90%

Villa Gral Belgrano: 100%

La Cumbre: 88%

Villa Giardino: 87%

Jesús María: 97%

Santa Rosa de Calamuchita: 95%

Alpa Corral: 90%

Mina Clavero: 50%

Nono: 75%

La Serranita: 80%

La Cumbrecita: 89%

La Falda: 80%

Alta Gracia: 92%

Miramar: 89%

 

BUENOS AIRES

Mar del Plata: 80%

Villa Gesell: 80%

La Costa: 85%

Pinamar: 75%

Tandil: 93%

Chascomús: 90%

Sierra de la Ventana: 97%

Lujan: 100%

Bahía Blaca: 95%

 

NEUQUÉN

Villa La Angostura: 70%

 

RÍO NEGRO

Bariloche: 90%

El Bolsón: 75%

Las Grutas: 65%

 

SANTA CRUZ

El Calafate: 92%

 

TIERRA DEL FUEGO

Ushuaia: 85%

Tolhuin: 100%

 

CHUBUT

Puerto Madryn: 100%

Esquel: 100%

 

CHAPELCO AEROPUERTO NIEVEChapelco volvió a romper el récord de pasajeros transportados

Te puede interesar
CHAPELCO AEROSILLAS

NeuquénTur pre venderá pases para la próxima temporada en Chapelco

Turismo09 de abril de 2025

La operatoria será a partir de la próxima semana, online y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Los pases saldrán a la venta con dos tipos de tarifas: para residentes en Neuquén y Río Negro y para no residentes.

CHAPELCO TURISTAS10

Neuquén recibió las instalaciones del Cerro Chapelco

Turismo08 de abril de 2025

La empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí. La Provincia convocó a la licitación pública para el próximo 28 de abril. Incertidumbre porque todavía no hay tarifas de los medios de elevación ni tampoco del alquiler de los equipos de nieve para esta próxima temporada.

CHAPELCO TURISTAS7

Ya tiene fecha la licitación del Cerro Chapelco

Turismo28 de marzo de 2025

El 28 de abril se conocerán las propuestas de los interesados en invertir, explotar y mantener el Centro de Esquí y Complejo Chapelco. El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.

CHAPELCO16

Autorizan la convocatoria para concesionar el Cerro Chapelco

Turismo26 de marzo de 2025

El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación nacional e internacional para el centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo dijo que “tenemos que dejar las cosas claras con un contrato que nos sirva a todos”. Un dato saliente de esta nueva convocatoria es la participación de las comunidades mapuches.

TURISMO NQN

Viajá Neuquén estará vigente hasta el 31 de marzo

Turismo11 de marzo de 2025

Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras con un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a residentes neuquinos mayores de 18 años que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK