Agenda Economica Neuquen

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

Turismo24 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHAPELCO VUELO SAN PABLO
Chapelco tendrá 300 vuelos en dos de temporada alta.

Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, aseguró que "hablar de 300 vuelos -a San Martín de los Andes- en dos meses es muchísimo".

Destacó que es un hito para la región que posiciona a la provincia como uno de los destinos más conectados del país. “Estamos hablando de casi 100 frecuencias semanales si sumamos los aeropuertos de Neuquén capital y Chapelco”, detalló en una entrevista con LU5.

Los vuelos parten desde múltiples puntos del país: Buenos Aires (Ezeiza y Aeroparque), Córdoba, Rosario, Comodoro Rivadavia y Salta. También se suma el arribo de turistas internacionales a través de la conexión con San Pablo, Brasil. Las principales operadoras son Aerolíneas Argentinas y JetSmart.

Tras semanas de incertidumbre climática, la nevada que cayó hace pocos días salvó el inicio de las vacaciones de invierno de turistas que vienen de Buenos Aires y otras provincias. Además, los pronósticos son alentadores porque anticipan más nieve a partir de este jueves y hasta el domingo.

"Todos estábamos esperando la nieve", dijo. El factor climático es clave y determina mucho más que otras variables el éxito o el fracaso de una temporada de invierno. "(Si no nevaba) los centros de esquí estaban en condiciones bastante complicadas para seguir operando", acotó el referente turístico.

La nevada de los últimos días tiño de blanco la cordillera neuquina y el impacto fue inmediato. "Más de 3.000 esquiadores por día en los principales centros como Chapelco y Cerro Bayo", destacó Sciacchitano. En tanto, Caviahue y La Buitrera tuvieron cifras más moderadas.

La ocupación promedio en la región cordillerana ronda el 60%, aunque los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado.

Recordemos que el cerro Chapelco es uno de los grandes protagonistas de la temporada. El titular de NeuquénTur aseguró que, pese a las dificultades naturales, se trabajó intensamente para dejarlo en óptimas condiciones. “Se trajeron cuatro nuevos pisapistas y se construyó una estructura de 900 m² en la cota 1600, donde antes solo había una carpa. También se instalaron 12 módulos de baños”, enumeró. Hoy, Chapelco recibe más de 3.500 visitantes diarios.

Neuquén presente en la Expo Rural

En paralelo al desarrollo de la temporada de invierno, la provincia se luce en la Exposición Rural 2025 en Palermo. "Neuquén vino con toda su fuerza a mostrar no solo el turismo, sino también la producción, la energía y el medio ambiente", afirmó el referente de Turismo.

En el stand neuquino hay degustaciones de vinos, mieles y otros productos regionales, artesanías típicas y stands informativos sobre el potencial de Vaca Muerta. "Mucha gente se acerca a preguntar qué es Vaca Muerta. Se habla mucho en los medios, pero se sabe poco", remarcó el titular de NeuquénTur.

Desde Buenos Aires también se confirmó el lanzamiento oficial de la versión neuquina de la Exposición Rural, que se realizará en enero 2026 en la provincia. "Será una buena oportunidad para seguir mostrando nuestro potencial y para debatir temas complejos como las restricciones sanitarias y las retenciones que preocupan a los productores", anticipó Sciacchitano. "Nuestro gran objetivo es mejorar la calidad del servicio y mostrar todo lo que tiene para ofrecer la provincia", concluyó.

Fuente: LM NEUQUEN

/el-cerro-chapelco-tendra-a-transportes-don-otto-como-nuevo-concesionario

Te puede interesar
SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK