Agenda Economica Neuquen

“Es el segundo mes que baja la inflación pero no me conforma”

Sergio Massa habló de la cifra de inflación que difundió el INDEC. Y mostró su disconformidad con el dato de septiembre.

Economía 14 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA IDEA2022
“La inflación es lo más destructivo para la economía", dijo Massa.

La inflación de septiembre fue de 6,2% y desaceleró respecto de agosto, cuando alcanzó el 7,4%. En tanto, en los últimos 12 meses acumuló un incremento del 83%, el más elevado en tres décadas, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en los primeros nueve meses del año la inflación acumulada llegó al 66,1%.

Ante los datos, el ministro de Economía, Sergio Massa, conversó con periodistas y aseguró que la pequeña desaceleración inflacionaria que se conoció hoy “todavía no me conforma ni mucho menos”.

En la misma línea, el titular de la cartera económica participó esta mañana del programa televisivo estadounidense Atlantic Council y aseguró que para bajar la inflación hay que recorrer un camino.

Ante la pregunta del periodista respecto de las proyecciones que estiman una inflación anual del 100%, Massa expresó: “Me tocó asumir el ministerio con una inflación proyectada de 7,5 puntos”. “La inflación es lo más destructivo para la economía porque tiene una incidencia sobre el bolsillo de todos de manera equitativa, entonces destruye más el ingreso de quienes menos tienen.

“Tomamos algunas medidas que generaron un primer paso descendente pero quiero ser sincero, porque para bajar la inflación hay que hacer un camino de orden fiscal, de superávit comercial, de cuidado de reservas y de una tasa de interés que fomente a los ahorristas argentinos a tener operaciones en pesos”, indicó el funcionario.

Los rubros que impulsaron la inflación. La cifra del mes de septiembre volvió a estar impulsada por el aumento de precios en el sector “Prendas de vestir y calzado” (10,6%), seguido por “Bebidas alcohólicas y tabaco” (9,4%) -en la que se destacó el alza de los cigarrillos- y por “Bienes y servicios varios” (6,8%).

El aumento en “Alimentos y bebidas no alcohólicas” se ubicó en el 6,7% de aumento y fue el sector de mayor incidencia de todas las regiones. Dentro de la división, se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Aceites, grasas y manteca; y Frutas.

Durante septiembre, también se destacó la suba del 6% en el sector “Equipamiento y mantenimiento del hogar”, impulsado por el incremento salarial de trabajadores de casas particulares.

A este sector le siguió el aumento de precios del 5,8% en “Transporte”, donde impactó la suba de las tarifas del transporte público -subterráneo, taxi, aéreo y otros- y el arrastre que dejó el aumento de los combustibles a fines de agosto.

INDUMENTARIA4La inflación de septiembre fue del 6,2%

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS CIRCUNVALACION AÑELO

Petroleras pavimentarán la circunvalación de Añelo en Vaca Muerta

Economía 22 de mayo de 2025

Firmaron un memorándum de entendimiento con la provincia para concretar la pavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de Añelo. Las empresas constituirán un fideicomiso responsable de gestionar los recursos y Neuquén se ocupará del mantenimiento de la obra a través de peaje.

ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK