Agenda Economica Neuquen

El gobierno acordó con el Club de París

Lo confirmó el ministro de Economía, Sergio Massa. El Gobierno llegó a un acuerdo para refinanciar la deuda por US$2400 millones con ese consorcio de países.

Economía 28 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SERGIO MASSA OK
“Quiero anunciarles que llegamos a un acuerdo con el Club de París", dijo Massa.

El Gobierno alcanzó un acuerdo técnico con el Club de París para refinanciar la deuda por US$2.400 millones que arrastra desde hace años. Así lo confirmó el ministro de Economía, Sergio Massa, durante un acto en que se anunciaron créditos para empresas para incrementar la producción y el empleo.

Los detalles del entendimiento se conocerán en las próximas horas. “Quiero anunciarles que llegamos a un acuerdo con el Club de París, para volver a normalizar las relaciones del país con el bloque europeo, para nuestras empresas y nuestros trabajadores”, planteó Massa al cerrar el acto en el que se puso en marcha un plan de préstamos por $500.000 millones a tasa subsidiada.

Además, el funcionario viajará en los próximos días hacia Francia para rubricar formalmente el entendimiento. El acuerdo se selló durante las conversaciones técnicas que se desarrollaron en Francia entre este jueves y las primeras horas de este viernes entre funcionarios argentinos y los referentes del consorcio de países acreedores, que son las naciones más desarrolladas del mundo.

La misión técnica local, encabezada por Marco Lavagna y Leonardo Macdur, avanzaron en las definiciones clave que permiten bajar la tasa de interés y estirar los plazos de pago.

El acuerdo con el FMI y el cumplimiento de las metas fijadas fueron dos puntos clave en el diálogo con otros organismos internacionales, fundamentalmente con el Club de París.

Club de París: una deuda con historia. Las negociaciones entre la Argentina y el Club de París llevan años. En 2014, el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof reconoció unos US$9.000 millones, sin quita de capital ni intereses, que el país se comprometió a pagar en cinco cuotas anuales, la última en 2019, pero contaba con dos años de plazo adicional para hacerlo.

El Gobierno de Mauricio Macri no saldó la última cuota, de US$2.400 millones, y quedó pendiente para mayo de 2020, pero por la pandemia de coronavirus, la Argentina hizo uso de ese tiempo adicional del que podía disponer. A mediados de 2021 cerró un adelanto del acuerdo de pago. Así, en julio de 2021 pagó US$226 millones y en febrero de este año saldó otros US$190 millones.

Guzmán había acordado sentarse a negociar nuevamente, pero, días antes, renunció. Su objetivo era acordar el pago en dos años y alcanzar una baja considerable de la tasa de interés, a entre 1,5% a 2% de tope, cuando es del 9% anual.

 

 

GANANCIASOficializaron el nuevo piso de Ganancias desde el 1° de noviembre

 

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK