Agenda Economica Neuquen

Los salarios subieron en septiembre pero perdieron contra la inflación

Según informó el INDEC, en la medición interanual, los sueldos avanzaron 78,7% en promedio, contra una inflación acumulada del 83%.

Economía 11 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALARIOS-VS-INFLACION2-696x376
El Índice de Salarios alcanzó un alza del 78% en promedio pero no pudo contra la inflación.

Los salarios aumentaron 6,7% en septiembre y acumularon un alza del 61,2% en los primeros nueve meses del año, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Por su parte, ese mismo mes la inflación subió 6,2% y sumó 66,1% entre enero y septiembre.

Por otra parte, en los últimos 12 meses, el Índice de Salarios alcanzó un alza del 78,7% en promedio, contra una inflación acumulada del 83%.

El crecimiento mensual se debe a aumentos de 5,8% en el sector privado registrado, de 7,7% en el sector público y de 8% en el sector privado no registrado. Si se toma en cuenta los acumulados en lo que va del año, los trabajadores informales siguen profundizando la brecha con los trabajadores formales y son los que más perdieron contra la inflación.

El Índice de salarios acumuló una suba de 61,2% respecto de diciembre del año previo, debido al incremento del 64% en el sector privado registrado, 63% en el sector público y 49,9% en el sector privado no registrado.

Según indicó el INDEC, el sector privado registrado obtuvo un incremento acumulado del 64% en el promedio de los sueldos de los trabajadores entre enero y septiembre, y mostró una variación interanual del 80,2%.

Por su parte, el sector público registró en septiembre una acumulada del 63% y un incremento anualizado del 78,2%.

En tanto que los ingresos de los empleados no registrados fue del 49,9% en los primeros nueve meses del año y llegaron a una variación interanual del 74,9%.

La inflación fue del 6,2% en septiembre y alcanzó un alza del 83% en los últimos 12 meses. En lo que va del 2022, acumuló un alza del 66,1%. Con este dato, la escalada de precios se acerca a cerrar este 2022 con un número de tres cifras, la mayor en más de 30 años.

Luego de que en julio la Argentina alcanzó la mayor inflación mensual de los últimos 20 años (7,4%), en septiembre sumó el segundo mes con una tenue desaceleración mensual. Con respecto a agosto (7%), el Índice de Precios al Consumidor bajó 0,8 puntos básicos. En el Palacio de Hacienda confían en que en lo que resta del año ratificará la leve curva descendiente iniciada en ese mes.

 

INFLACION9El 2022 cerrará con una inflación del 100%

Te puede interesar
SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

CAPUTO3

Economía envió más dinero a Neuquén por coparticipación

Economía 02 de mayo de 2025

Los envíos por coparticipación federal registraron un aumento del 8,8% en abril en relación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a la participación sobre el total repartido, el 1,7 % correspondió a Neuquén. En el acumulado del primer cuatrimestre, la provincia acumuló $293.020 millones, con un incremento real interanual del 14,3%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK