Agenda Economica Neuquen

“Si no bajamos la inflación, la incertidumbre no va a cesar”

Sergio Massa volvió a descartar una devaluación abrupta. “Los que piden una devaluación desesperados, están destruyendo el valor de sus compañías y el ingreso de los argentinos”. El ministro afirmó ante empresarios que cumplirán las metas de reservas y déficit con el FMI.

Economía 25 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA CONSEJO INTERAMERICANO
“Hay muchos que sobre los problemas que tiene la Argentina actúan como cuervos”, dijo Massa.

El ministro de Economía, Sergio Massa, descartó una devaluación abrupta en el marco de su discurso frente a los empresarios más importantes de la Argentina en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP). “Hay muchos que sobre los problemas que tiene la Argentina actúan como cuervos”, apuntó.

“Si no bajamos la inflación, la incertidumbre no va a cesar. Los que piden una devaluación desesperados, están destruyendo el valor de sus compañías y el ingreso de los argentinos. Hay muchos que sobre los problemas que tiene la argentina actúan como los cuervos”, afirmó.

El ministro se refirió además al tema del déficit fiscal y las importaciones energéticas. “Vamos a terminar el año cumpliendo el 2,5% de déficit fiscal que nos habíamos proyectado al inicio de año en el proyecto de Presupuesto anterior y sobre todas las cosas en el decreto de Presupuesto y además en el marco del programa que Argentina tiene comprometido con los organismos de crédito internacional”, manifestó.

“En los próximos tres años no solo vamos a dejar de ser importadores en materia energética, sino que vamos a ser uno de los grandes jugadores”.

El ministro dijo que la Argentina cumplirá con el programa en déficit y reservas con el FMI. “Cerramos segundo trimestre, vamos a cerrar el tercer trimestre y vuelvo a reiterar: vamos a cumplir con las metas del programa tanto en materia de déficit como de acumulación de reservas. Tenemos la obligación de hacer cumplir la palabra que tomó nuestro país”, sostuvo.

Además, dijo que el aporte de organismos multilaterales terminará dando un resultado neto de US$4200 millones que “no estaban previstos originalmente”.

Asimismo, consideró que la guerra en Ucrania “tuvo un impacto en la Argentina”. “No podemos dejarlo de lado al analizar nuestra situación este año”, aclaró.

En ese sentido, señaló que habrá “un saldo neto negativo de entre 3700 (según FMI) y 5200 millones de dólares (según Argentina). Pretendemos que las contrapartes, cuando firman compromisos con cláusulas de incidentes extraños, también cumplan su parte”.

Además, sobre la posibilidad de avanzar en un nuevo blanqueo, se mostró a favor de “sacar una buena ley que para quienes eludieron las declaraciones de bienes en el exterior se formalicen, traigan sus dólares a la Argentina y ayuden a construir valor. Si no terminan pagando justos por pecadores”.

El ministro habló también sobre la situación de las reservas. “Nos planteamos además, en estos 113 días, un proceso de garantizar la acumulación de reservas. 776 millones negativo era el resultado del BCRA en términos de disponibilidad hace nada más que 110 días”, señaló.

Entonces, prosiguió: “a tarea de recomponer reservas nos obligaba a tomar decisiones que pueden resultar incómodas o dolorosas, pero que tienen como objetivo garantizar el funcionamiento de nuestro ente rector de moneda, sin tener que funcionar como asistente permanente, en nombre de la transitoriedad, del Tesoro”, indicó.

“Con los incentivos bien alineados, la capacidad exportadora de Argentina para volver a recorrer el camino de acumulación de reservas está intacta y en todo caso, lo que tenemos que hacer es trabajar con los distintos sectores”, aseveró.

 

SERGIO MASSA7"Para abril queremos llegar a 3% de inflación"

Te puede interesar
CAJERO BPN2

Neuquén confirmó la fecha del pago de los sueldos a estatales

Economía 26 de noviembre de 2025

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el viernes 28 en las cuentas del BPN. El último aumento para los estatales se concretó en octubre pasado y fue del 6,96 por ciento. Ese mismo dia tambien perciben sus sueldos los municipales neuquinos.

RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK