Agenda Economica Neuquen

“Si no bajamos la inflación, la incertidumbre no va a cesar”

Sergio Massa volvió a descartar una devaluación abrupta. “Los que piden una devaluación desesperados, están destruyendo el valor de sus compañías y el ingreso de los argentinos”. El ministro afirmó ante empresarios que cumplirán las metas de reservas y déficit con el FMI.

Economía 25 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA CONSEJO INTERAMERICANO
“Hay muchos que sobre los problemas que tiene la Argentina actúan como cuervos”, dijo Massa.

El ministro de Economía, Sergio Massa, descartó una devaluación abrupta en el marco de su discurso frente a los empresarios más importantes de la Argentina en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP). “Hay muchos que sobre los problemas que tiene la Argentina actúan como cuervos”, apuntó.

“Si no bajamos la inflación, la incertidumbre no va a cesar. Los que piden una devaluación desesperados, están destruyendo el valor de sus compañías y el ingreso de los argentinos. Hay muchos que sobre los problemas que tiene la argentina actúan como los cuervos”, afirmó.

El ministro se refirió además al tema del déficit fiscal y las importaciones energéticas. “Vamos a terminar el año cumpliendo el 2,5% de déficit fiscal que nos habíamos proyectado al inicio de año en el proyecto de Presupuesto anterior y sobre todas las cosas en el decreto de Presupuesto y además en el marco del programa que Argentina tiene comprometido con los organismos de crédito internacional”, manifestó.

“En los próximos tres años no solo vamos a dejar de ser importadores en materia energética, sino que vamos a ser uno de los grandes jugadores”.

El ministro dijo que la Argentina cumplirá con el programa en déficit y reservas con el FMI. “Cerramos segundo trimestre, vamos a cerrar el tercer trimestre y vuelvo a reiterar: vamos a cumplir con las metas del programa tanto en materia de déficit como de acumulación de reservas. Tenemos la obligación de hacer cumplir la palabra que tomó nuestro país”, sostuvo.

Además, dijo que el aporte de organismos multilaterales terminará dando un resultado neto de US$4200 millones que “no estaban previstos originalmente”.

Asimismo, consideró que la guerra en Ucrania “tuvo un impacto en la Argentina”. “No podemos dejarlo de lado al analizar nuestra situación este año”, aclaró.

En ese sentido, señaló que habrá “un saldo neto negativo de entre 3700 (según FMI) y 5200 millones de dólares (según Argentina). Pretendemos que las contrapartes, cuando firman compromisos con cláusulas de incidentes extraños, también cumplan su parte”.

Además, sobre la posibilidad de avanzar en un nuevo blanqueo, se mostró a favor de “sacar una buena ley que para quienes eludieron las declaraciones de bienes en el exterior se formalicen, traigan sus dólares a la Argentina y ayuden a construir valor. Si no terminan pagando justos por pecadores”.

El ministro habló también sobre la situación de las reservas. “Nos planteamos además, en estos 113 días, un proceso de garantizar la acumulación de reservas. 776 millones negativo era el resultado del BCRA en términos de disponibilidad hace nada más que 110 días”, señaló.

Entonces, prosiguió: “a tarea de recomponer reservas nos obligaba a tomar decisiones que pueden resultar incómodas o dolorosas, pero que tienen como objetivo garantizar el funcionamiento de nuestro ente rector de moneda, sin tener que funcionar como asistente permanente, en nombre de la transitoriedad, del Tesoro”, indicó.

“Con los incentivos bien alineados, la capacidad exportadora de Argentina para volver a recorrer el camino de acumulación de reservas está intacta y en todo caso, lo que tenemos que hacer es trabajar con los distintos sectores”, aseveró.

 

SERGIO MASSA7"Para abril queremos llegar a 3% de inflación"

Te puede interesar
TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK