Agenda Economica Neuquen

AFIP aclaró que los impuestos que vencen hoy se podrán cancelar este miércoles

El organismo dio a conocer que considerará a término los pagos que se hagan este miércoles, a pesar de que tuvieran fecha de pago hoy martes.

Economía 20 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AFIP17
AFIP no va a considerar como atrasados a los impuestos que venzan hoy.

La AFIP no va a considerar como atrasados a los impuestos que venzan hoy. El sorpresivo feriado decretado ayer por el Poder Ejecutivo tomó por sorpresa a todo el sector privado, y a buena parte del sector público también. Aunque los bancos y el mercado financiero operaron hasta el mediodía, los servicios limitados entorpecieron el normal funcionamiento de los pagos, sin mencionar que las empresas no pueden contar con su personal para concretarlos.

Una de las dudas más importantes que surgió así entre particulares y empresas fue qué pasa con los vencimientos impositivos que caen hoy. De hecho, fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aseguraron que las consultas de contribuyentes fueron masivas durante el día de hoy, sobre todo en redes sociales.

Ante ese escenario, la AFIP decidió considerar al día como un feriado pleno y correr así a mañana, siguiente día hábil, los vencimientos de impuestos que caían hoy.

“AFIP informa que a raíz del feriado decretado por el Poder Ejecutivo, las presentaciones realizadas en el día de mañana por vencimientos programados para hoy serán consideradas presentadas en término”, dijo el organismo a través de un breve comunicado.

Los costos para las empresas y particulares pueden parecer menores, ya que un día de tardanza supone la aplicación de una tasa de interés del 0,197% diario. Sin embargo, para empresas que tienen vencimientos por millones, ese pequeño extra tiene un costo muy importante.

Sin embargo, la decisión de la AFIP de considerar a término los pagos que se hagan mañana y hayan vencido hoy esconde un costo para los contribuyentes. Y esto es porque al considerar a término los pagos se decidió evitar conceder una prórroga, ya que si bien el que pague no va a tener costo quien se atrase va a pagar más por el hecho de que los intereses se van a calcular desde hoy en lugar de hacerlo desde mañana.

Entre los impuestos involucrados se incluyen el IVA, retenciones o percepciones, entre otros. En principio, no está previsto que por un feriado los servicios deban modificar su fecha de pago, aunque con su decisión la AFIP reconoce que pueden ser más difíciles de abonar por el día no laborable.

 

 

SERGIO MASSA7Confirman que los sueldos menores de $404 mil no pagarán Ganancias

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK