Agenda Economica Neuquen

Confirman que los sueldos menores de $404 mil no pagarán Ganancias

Será a partir del 1° de enero de 2023. El Ministro de Economía anunció que la suba del piso del tributo a los salarios para el próximo año será del 78,83%. Massa estima que quedará por debajo de la inflación esperada.

Economía 08 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SERGIO MASSA7
Massa hizo el anuncio a traves de la red social Twiter.

El Gobierno anunció que desde el 1° de enero de 2023 los salarios menores a $404.000 brutos mensuales no estarán alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. El anuncio lo hizo el ministro de Economía, Sergio Massa, a través de su cuenta de Twitter. La suba interanual del piso del tributo es de 78,83% y quedará por debajo de la inflación esperada para este año.

El cálculo de alza en el piso de Ganancias surge después de la difusión del acumulado anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que se usa para actualizar cada año los parámetros del impuesto. De esta manera el ingreso mínimo alcanzado por el impuesto se ubicará 22,42% por encima del actual piso, que se ubica en $330.000 y rige para los dos últimos meses del 2022.

El ministro de Economía anunció en Twitter: “Con gran esfuerzo del Estado, pero convencidos de que el salario no es ganancia, sino remuneración, el 1° de enero se actualizará nuevamente el piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias, llevando alivio fiscal a más de 300.000 trabajadores que dejarán de pagarlo”.

Massa dijo que “con este alivio fiscal en el 2023 ningún trabajador que cobre menos de $404.062 lo pagará, sosteniendo también la progresividad en la entrada para evitar los saltos en las escalas del impuesto”. Explicó que “además, se actualizarán las deducciones personales y los tramos de la escala del impuesto para generar alivio fiscal a los asalariados de mayores ingresos”.

El titular del Palacio de Hacienda dijo que “serán menos de 600.000 asalariados en todo el país los que pagarán el impuesto a partir de estas actualizaciones”, en cumplimiento con el compromiso de que “del total de los trabajadores y trabajadoras, menos del 10% sean los que tributen el Impuesto a las Ganancias”.

El ministro de Economía dijo que esta medida es parte del “compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve alivio fiscal a la población” mientras se mejora “el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente”.

A diferencia de las actualizaciones por decreto, la del inicio del año incluye la suba de mínimo no imponible (MNI), la deducción especial que eleva el umbral desde el que se tributa, y las principales deducciones que puede hacer el contribuyente para aliviar la carga impositiva y las escalas.

 

La opinión de los especialistas. El tributarista, Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, consideró que el uso del RIPTE para determinar las actualizaciones en Ganancias “no es el adecuado, porque no representa la distorsión de los valores que genera la inflación”.

Explicó que “con una inflación interanual cercana a 100%, la actualización debería realizarse, por lo menos, en forma trimestral y automática por la variación del índice de precios al consumidor”, y que Ganancias debería seguir a los precios y no los salarios para las actualizaciones.

Dijo que entre octubre de 2021 y el mismo mes de 2022 el IPC acumulado superó en más de cinco puntos al indicador salarial y que “esto genera que las deducciones y escala del impuesto se actualicen por menos de lo que correspondería”.

Domínguez detalló las claves a tener en cuenta en el tratamiento en Ganancias para los sueldos de 2023:

-       Cuál será el piso de salario hasta el cual los empleados no van a pagar Ganancias en 2023

-       El monto de la remuneración y/o haber bruto para no tributar el impuesto a las Ganancias pasa de $330.000 a $404.062 mensuales desde el 1° de enero de 2023. Domínguez dijo que no se toma la remuneración devengada (la que se paga) en enero 2023, sino lo que se perciba a partir del 1° de enero de 2023.

 

Qué pasará con los salarios que superen los $404.062 en enero de 2023. Cuando la remuneración y/o haber bruto mensual sea mayor a $404.062, pero inferior a $466.017, se va a poder computar un monto en concepto de deducción especial incrementada, conforme a la reglamentación que dicte la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Cuando la remuneración y/o haber bruto mensual sea igual o superior a los $ 466.017 no corresponderá ninguna deducción especial adicional, lo que Domínguez advirtió que “genera un perjuicio importante”.

 

Cuál será el monto del aguinaldo exento en el impuesto a las Ganancias en 2023. Como sucede este año, si el promedio de la remuneración y/o haber bruto mensual de 2023 supera los $404.062, entonces el SAC está íntegramente gravado por el impuesto a las Ganancias. En cambio, si el promedio de los salarios no supera los $404.062, el SAC estará exento hasta la suma de $ 202.031 (la mitad de $404.062).

 

 

GUTIERREZ GANANCIASGutiérrez libera una parte de los salarios estatales de Ganancias

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK