Agenda Economica Neuquen

Neuquén otorgó a Tecpetrol una nueva concesión en Vaca Muerta

Se trata del área Puesto Parada, donde la petrolera tiene previsto perforar 164 pozos e invertir durante toda la concesión alrededor de 2.500 millones de dólares. De esta manera, la Provincia suma un total de 46 proyectos no convencionales.

Energía27 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ TECPETROL3
“Tenemos previsto perforar 164 pozos en Puesto Parada", dijo el CEO de Tecpetrol.

El gobierno de Neuquén anunció el otorgamiento de una nueva concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (CENCH), a la empresa TECPETROL como operadora y titular del área. Se trata de Puesto Parada, que tiene una superficie de 159 kilómetros cuadrados.

El acto fue presidido por el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, el CEO de TECPETROL, Ricardo Markous y el vicepresidente de la Cuenca Neuquina y Vaca Muerta, Martín Bengochea.

El mandatario provincial agradeció la confianza “de TECPETROL para invertir en Neuquén” y recalcó que “el trabajo articulado entre municipios, Provincia, empresas y trabajadores nos ha permitido disminuir a la mitad la tasa de desempleo en la provincia, llegando prácticamente a los niveles que teníamos antes de la pandemia”.

También destacó que el área concesionada se expande hacia Plottier y Senillosa, lo que permite impactar territorialmente en distintas economías, localidades y pueblos”.

“Esta compañía está diversificando el objeto de su desarrollo hidrocarburífero en la cuenca neuquina. Está apostando al desarrollo del petróleo no convencional, a partir de toda la curva de aprendizaje que ha desarrollado en materia de gas. Sin lugar a dudas, es un jugador decisivo, fundamental, y estratégico, socio y aliado en la provincia, que ha permitido que este año en el país haya gas”, expresó Gutiérrez.

“Llevamos adelante las distintas gestiones tendientes a lograr una inversión récord 2.300 millones de dólares en un año y medio. Sin lugar a dudas creímos en un trabajo articulado, en equipo y esto es lo que posibilita que ahora TECPETROL diga presente en el desarrollo del petróleo no convencional”, dijo. 

El gobernador indicó que la empresa “no solo está desarrollando los caños que habrán de permitir la construcción y la apertura el 20 de junio de 2023 del gasoducto Néstor Kirchner, sino que también está proveyendo los caños para la construcción del nuevo oleoducto de OLDELVAL a Bahía Blanca. De la misma manera somos auspiciosos y positivos con las últimas pruebas que se están desarrollando del oleoducto de OTASA a Chile, que permitirá que nuevamente podamos transportar aproximadamente 115 mil barriles de petróleo a Chile”.

En tanto, el CEO de TECPETROL, Ricardo Markous, expresó que “tenemos previsto, al menos, perforar 164 pozos, invertir durante toda la concesión alrededor de 2.500 millones de dólares. En una primera etapa estamos previendo una  inversión cercana a los 500 millones de dólares para poner en marcha esta producción de Puerto Parada para poder llegar a una producción de, al menos, 15 mil barriles”. Agregó que “si los resultados son buenos podemos, inclusive, duplicar esta producción y llegar a los 30 mil barriles de petróleo”.

A su turno, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, recordó que “hubo récord en exportaciones con 20 millones de barriles de petróleo y también se exportó el seis por ciento de nuestra producción de gas, sumando 2.500 millones de dólares de exportaciones al país cuando hace dos años no exportábamos hidrocarburos”, y agregó que “también alcanzamos un récord de actividad en Vaca Muerta, con cerca de 400 pozos perforados”.

GUTIERREZ TECPETROL2

Puesto Parada. Es un área de 159 kilómetros cuadrados que, de acuerdo a la ventana de distribución de fluidos en la formación Vaca Muerta, produce petróleo negro.  La nueva CENCH se desprende del área Los Bastos, que en 2016 se dividió para otorgar la concesión no convencional de Punta Senillosa a la misma compañía.

En la etapa piloto que contempla un periodo de tres años, TECPETROL perforará y pondrá en producción cinco pozos horizontales de entre 2.100 y 2.500 metros de rama horizontal, con un mínimo de 30 etapas de fractura por pozo. Estos trabajos requerirán una inversión de 58,1 millones de dólares.

También se construirá una línea de conducción para la producción y adecuación de las instalaciones cuyo desembolso será de otros 7,5 millones de dólares, por lo que la empresa terminará invirtiendo un total de 65,6 millones de dólares en la etapa piloto. Una vez transcurrido el periodo de tres años, en la etapa de desarrollo continuo se prevén perforar 158 pozos nuevos, sumando un total de inversión por 2.400 millones de dólares.

Esta nueva concesión representa ingresos para la Provincia -además de lo que se perciba por regalías durante su etapa productiva- por un total de 4,7 millones de dólares. Por Responsabilidad Social Empresaria (RSE) serán 1,9 millones de dólares; por Bono de Infraestructura 1 millón de dólares; Impuesto de Sellos, 918 mil dólares; y por Bono de Explotación ingresarán 880 mil dólares.

Con esta nueva concesión, la Provincia suma 46 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 9.742 kilómetros cuadrados, lo que representa un 32% sobre la superficie total de Vaca Muerta en la provincia del Neuquén.

La etapa piloto de las concesiones vigentes representa inversiones por 8.953 millones de dólares y la perforación de 623 pozos. Para la etapa de desarrollo masivo, se esperan inversiones por 199 mil millones de dólares y la perforación de más de 14.034 pozos.

SHELL VACA MUERTAVaca Muerta vuelve a impulsar la producción petrolera de Neuquén

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

PIAP

Reclaman a Nación una deuda de $3.500 millones por la PIAP

Energía26 de junio de 2025

Para el gobierno de Neuquén, la PIAP ingresó en una fase de “riesgo operativo” ante la deuda que mantiene la CNEA que impide hacer frente al pago de servicios, personal y energía eléctrica entre otras obligaciones. Esta deuda, de casi 4 meses, pone en jaque la conservación y potenciales proyectos de la PIAP.

RINCON DE ARANDA

Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

Energía26 de junio de 2025

La Amarga Chica, Rincón de Aranda y Bajada del Palo explicaron el salto que llevó a la mayor marca de todos los tiempos, 468.682 barriles por día. En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día con tres áreas : Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK