Agenda Economica Neuquen

La economía neuquina crece pero no todos recuperan niveles prepandemia

Un informe de ACIPAN, indica que por encima del nivel del 2019 se ubican las ventas de supermercados, la producción de petróleo y gas, y el empleo privado. Pero los patentamientos de 0km y la recaudación provincial están por debajo.

Economía 29 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA14
Los yacimientos de Vaca Muerta "traccionan" el crecimiento neuquino.

La economía neuquina cierra el 2022 con sectores que crecen de manera vigorosa impulsados por la actividad del yacimiento Vaca Muerta, pero aún hay otros que no recuperan niveles pre-pandemia. 

En vista de que en Neuquén no se elabora por parte de organismos oficiales un índice de actividad económico provincial, el Observatorio Económico de ACIPAN incluye una serie de indicadores oficiales y privado para la elaboración del informe de actividad local: ventas de supermercados, patentamientos de automotores, nivel de empleo y recaudación de impuestos provinciales.

En su último reporte antes de finalizar el año, ACIPAN observó que no todos los sectores económicos lograron recuperarse. Por ejemplo, por encima del nivel pre-pandemia (2019) se ubican las ventas de supermercados, producción de petróleo y gas y empleo registrado privado; mientras que por debajo figuran los patentamientos de 0 km y la recaudación provincial.

Entre las principales conclusiones, el relevamiento del Observatorio de ACIPAN indicó:

-       Las ventas acumuladas de los supermercados neuquinos en el periodo Enero-Septiembre de 2022, en términos reales, se ubicaron un 6,5% por arriba del mismo periodo de 2021. El tercer trimestre de 2022 por arriba del mismo periodo de 2019.

-       Durante los primeros nueve meses de 2022, la producción de petróleo creció́ un 41,5% respecto del mismo periodo de 2021, y la de gas un 21%.

-       El patentamiento de automóviles en la provincia durante los primeros nueve meses del 2022 registró un importante avance del 12% respecto del mismo periodo del 2021, pero aun se ubica un 35% por abajo del 2019.

-       La recaudación provincial, en los primeros nueve meses del 2022, se incrementó un 6,2% respecto al mismo periodo de 2021, en términos reales. Y en comparación con los primeros nueve meses del 2019 se encuentra aun un 10,2% abajo.

-       El empleo privado asalariado formal tuvo una recuperación fuerte a partir de agosto de 2020 (+15,3%), ubicándose en niveles máximos históricos con 125.300 puestos de trabajo.

INFORMACION DESAGREGADA POR SECTORES. 

Ventas en Supermercados. En la provincia de Neuquén las ventas de los supermercados en 2020, en términos reales, tuvieron una caída del 2,3%, respecto al 2019. Hubo una recuperación en 2021 del 5,7% respecto al año 2020. Y en los primeros nueve meses de 2022 continúa el crecimiento, con una mejora del 6,5% (real) respecto al mismo período del 2021.

En los principales rubros también se registran mejoras en relación al año pasado: Alimentos y Bebidas (+6,1%), Limpieza y perfumería (+2,5%), Electrónicos (+2,4%) e Indumentaria (+18,4%).

Sin embargo, el nivel de ventas del tercer trimestre de 2022 aún se encuentra un 2,3% por debajo del nivel del mismo período del 2017, aunque superando los niveles del 2019, 2020 y 2021.

Producción hidrocarburífera. En el bimestre Abril-Mayo del 2020, como consecuencia de la cuarentena, la producción petrolera se derrumbó un 20%. Luego sobrevino un proceso de recuperación y crecimiento que continúa hasta el presente, como podemos observar en el siguiente gráfico.

En septiembre de 2022 el nivel de producción se ubica un 38% por arriba del mismo mes del 2021. En los primeros nueve meses del año la producción ha superado en un 75% y 42% al del mismo período de 2020 y 2021, respectivamente.

En lo que respecta a la producción de gas la evolución ha sido más heterogénea: luego de la recuperación desde el mes de abril de 2020 hasta agosto del mismo año hubo una nueva retracción en los niveles de producción que se extendió hasta el primer cuatrimestre de 2021.Posteriormente se inició una recuperación sostenida que se mantiene hasta la actualidad.

La producción de septiembre de este año se ubicó un 7,6% y 29% por encima del mismo mes del 2021 y 2020, respectivamente. En los primeros nueve meses de 2022 la producción acumulada supera en un 21% a la del mismo período del año pasado.

Desde el inicio de la explotación del yacimiento Vaca Muerta, en 2014, la producción petrolera de la provincia se ha triplicado y la gasífera ha aumentado un 82%.

Patentamientos de automotores. Durante el año 2020 los patentamientos en la provincia de Neuquén tuvieron una caída del 40% respecto al 2019. En 2021 los patentamientos igualaron los mismos niveles que 2020. Y en los primeros nueve meses del 2022 se ubicaron un 12% respecto a los niveles del mismo período de 2021.

Sin embargo, en los primeros nueve meses de este año los patentamientos se ubicaron un 35% por debajo del mismo período de 2019.

Nivel de empleo. Entre marzo y agosto de 2020, se destruyeron unos 15.200 empleos asalariados formales privados, por el efecto de la pandemia y la cuarentena. Y a partir de septiembre de 2020 la generación de empleo privado registrado ha sido constante, hasta alcanzar los 125.300 puestos en septiembre de este año. Podemos decir que, entre agosto de 2020 y septiembre de este año el incremento ha sido del 15,3%, unos 16.600 empleos formales privados.

Recaudación de impuestos. La recaudación provincial en 2020 cayó un 30% en términos reales, respecto al 2019. En 2021 los ingresos tributarios provinciales se recuperaron, aumentando un 24%, en términos reales. En los primeros nueve meses del 2022 la recaudación, en términos reales, mejoró un 6,2%, respecto al mismo período del 2021. Sin embargo, los niveles reales de recaudación de los primeros nueve meses del 2022 no han podido recuperar los niveles del mismo período de 2019, ubicándose aún un 10,2% por debajo.

 

TARJETAS-POSNET-696x376Navidad a puro “tarjetazo” en Neuquén

 

 

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK