Agenda Economica Neuquen

Neuquén creció a un ritmo de 40 habitantes por día

Fue durante el periodo 2010 y 2022. De acuerdo a datos del INDEC, Neuquén es la segunda provincia en crecimiento poblacional del país. La Provincia pasó de 551 mil habitantes en 2010 a 726 mil que arrojó el censo de mayo último.

Economía 02 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO
La actividad de Vaca Muerta es un imán para las familias que se radican en Neuquén

Neuquén es la segunda provincia que mayor crecimiento poblacional registró en los últimos 12 años, tal como lo establecen los resultados provisorios del Censo 2022, que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Dicha evolución no sólo se explica en el desarrollo sostenido de las producciones de petróleo y gas, sino también en la generación de puestos de trabajo y en las prestaciones de servicios, que hacen que la elijan numerosas familias.

Neuquén pasó de los 551.266 habitantes que tenía en 2010 a los 726.590 que arrojó el censo de mayo último. La variación fue de 175.324 personas, lo que se traduce en un crecimiento del 31,8%. Esto la ubicó segunda detrás de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que pasó de 127.205 habitantes en 2010 a 190.641, en 2022. Su crecimiento fue de 63.436 personas lo que significa un 49,9%.

“Neuquén está nuevamente en el podio. En la última década la tasa de la actividad económica creció en un 41%, cuando en el país ha habido recesión e inflación. Nosotros tenemos gobernanza, consensos y acuerdos entre oficialismo y oposición”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez. 

En el ranking nacional de crecimiento, le siguen a Neuquén estas provincias: San Luis (25,1%), Santa Cruz (21,7%) y Corrientes (20,6%). El censo también arrojó que la Argentina pasó de los 40.117.096 habitantes que tenía en 2010 a 46.044.703 en 2022, lo que indica un crecimiento de 5.927.607 personas que se traduce en 14,8%. En el mismo lapso, la ciudad de Buenos Aires pasó de 2.890.151 a 3.120.612 habitantes (8%) y la provincia de Córdoba de 3.308.876 a 3.978.984 habitantes (20,3%).

En lo que hace al ranking provincial, los departamentos que mayor crecimiento registraron en porcentajes son los siguientes: Añelo (en el área central de Vaca Muerta) 65,7%, Pehuenches (Rincón de los Sauces) 39,1%, Huiliches (Junín de los Andes) 35,5%, Lácar (San Martín de los Andes) 33,9% y Confluencia (Neuquén capital) 32,2%.

Mientras que en cantidad de habitantes, los departamentos más poblados son los siguientes: Confluencia 479.323, Zapala 45.156, Lácar 39.843, Pehuenches 33.513, Huiliches 19.946, Chos Malal 18.485 y Añelo 17.876.

En la provincia de Neuquén había, en mayo de 2022, un total de 175.324 habitantes más que en 2010; lo que indica que creció a un ritmo promedio de 14.610 habitantes por año y 40 habitantes por día.

Respecto de las viviendas, la cantidad creció en 79.072. Es decir, que se sumaron 6.589 viviendas por año en promedio, lo que significa la construcción de unas 18 viviendas por día en la provincia.

 

NEUQUEN PANORAMICA12Neuquén tiene 726 mil habitantes según el Censo 2022

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK